BABEL XXI – SINOPSIS (123)*

Por SERGIO MONSALVO C.

 

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(611-615)

 

SINOPSIS 123 (FOTO 2)

 

BXXI-611 EL ROCK EN TIEMPOS INSALUBRES

 

El rock, pues, en estos años de la tercera década del siglo XXI continúa su buena marcha volviendo, tras los confinamientos, a llenar los conciertos en estadios, auditorios o clubes; a vender todos los boletos de los festivales masivos de larga duración (dos o tres días), a lanzar nuevas grabaciones de noveles y veteranos (como Amyl and The Sniffers, Mogwai o Kiwi Jr., entre los primeros, o Nick Cave, Neil Young o Van Morrison –del que por cierto una de sus piezas estuvo nominada como Mejor Canción Original en los premios Óscar del 2022–, entre los segundos, por ejemplo), donde todos y cada uno ratifican su amor y trabajo por el género que brinda satisfacciones (en todas sus vertientes) sin fecha de caducidad, aun en tiempos insalubres.

 

VIDEO: Amyl and The Sniffers – Security (Official Video), YouTube (Amyl and The Sniffers)

SINOPSIS 123 (FOTO 3)

BXXI-612 LUCIÉRNAGAS POP

Aún mucho después de que las luciérnagas-pop hubieran desaparecido, el rastro de su maravillosa existencia y actuación permaneció largo tiempo dentro de mí. Aquellas pequeñas llamas, semejantes a espíritus positivos que buscaran un destino ansioso en el cual depositarse, siguieron moviéndose por aquella oscuridad de mis ojos cerrados. La eternidad debería ser así, me dije. Y alargué la mano repetidas veces hacia la oscuridad de esa noche, pero no pude tocarla. La luz y su música hacían que dicha espesura quedara muy lejos de las yemas de mis dedos. Son auténticas “Bacharachs”, afirmé y me prometí ir a buscar a aquella que me había hablado de ellas.

VIDEO: I’ll never fall in love again – Dionne Warwick, YouTube (Moondust)

SINOPSIS 123 (FOTO 4)

BXXI-613 THE BEATOPHONICS

El Mersey beat fue un acontecimiento crucial en la historia del pop y el rock, produjo una música ambivalente cuya aportación ha perdurado e influido en diversos géneros por casi seis décadas. En la actualidad, representando al sonido beat están The Beatophonics, grupo danés fundado en el 2010, pulido, cremoso, muy placentero al oído y absolutamente embriagador con su licor evocativo. En su despliegue estético hay alternancia en las voces principales, como mandan los cánones del género. Hay armonías vocales infinitas, celestiales, irreprochables. Hay estribillos candentes como para dejarlos marcados en la piel, para siempre. The Beatophonics son: Flemming Koch (voz y batería), Rasmus Schrøder (voz y bajo) y Søren Koch (voz y guitarra).

VIDEO: The Beatophonics – I Thank You (Official Video), YouTube (Target Denmark)

SINOPSIS 123 (FOTO 5)

BXXI-614 PATTI SMITH-I

Cuando hablo de la influencia recíproca entre el rock y la poesía, debería poner énfasis en el hecho de que la poesía contemporánea se ha beneficiado más con el rock de lo que el rock ha obtenido de la poesía contemporánea. Los motivos son evidentes: el rock ha servido de soundtrack a la generación nacida inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y a las siguientes, hasta la fecha. Patti Smith es el mejor ejemplo de todo ello. Las canciones del rock a partir de los años cincuenta del siglo XX –fecha en que se empezó a documentar su trascendencia en las listas de popularidad— se han significado como una matriz de la cual todos los comportamientos tradicionales con respecto a las obras musicales salieron bajo una forma distinta.

VIDEO: Patti Smith – Free Money – 1977 – Mike Douglas Show, YouTube (HistorieDuRockEnVideos Patti Smith)

SINOPSIS 123 (FOTO 6)

BXXI-615 BLUES PEOPLE

Bardo, intérprete, agitador. Ello es parte de lo que fue LeRoi Jones, un hombre multidimensional, ideal para conceptualizar como vehículo expresivo de tal lucha. El libro Blues People, de su autoría, lleva un subtítulo significativo: “Música Negra en la América Blanca”. De ello es de lo que trata su largo ensayo. Y eso que lo sustenta es, en sus propios términos: “La senda que recorrió el esclavo para llegar a la ciudadanía”. En uno de sus párrafos explica: “Creo que si el negro representa o simboliza algo propio de la naturaleza de la cultura estadounidense, o conectado con ella, ese algo se hace patente a través de su música característica”. Tuvieron que resignarse al imposible retorno al origen y aceptar el nuevo (así nació el blues).

VIDEO SUGERIDO: Amiri Baraka – AM/TRAK, YouTube (Sean Bonney)

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página Online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-593

Por SERGIO MONSALVO C.

 

 

 

BEATLES

FOR DUMMIES (II)

Programa Radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/593-beatles-for-dummies-ii/

BABEL XXI-489

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-489 (FOTO 1)

 1970 / I

(OBRAS QUE CUMPLEN 50)

Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/?p=7654

 

 

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-486

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-486 (FOTO 1)

 BRIAN SETZER

UN GATO CON SWING

 

Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

http://www.babelxxi.com/?p=7634

 

 

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-485

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-485 (FOTO 1)

 BAJO EL VOLCÁN

(LIBROS CANÓNICOS 24)

 

Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

http://www.babelxxi.com/?p=7600

 

 

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-483

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-483 (FOTO 1)

 F/H/K

(FELLINI/HITCHCOCK/KUROSAWA)

 

 Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

http://www.babelxxi.com/?p=7586

 

 

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-482

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-JUKEBOX (FOTO 1)

 JUKEBOX

PARAFERNALIA SONORA

 

Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

http://www.babelxxi.com/?p=7581

 

 

Exlibris 3 - kopie (2)

BABEL XXI-476

Por SERGIO MONSALVO C.

BXXI-476 (FOTO 1)

 DE FUSILAMIENTOS

(LIBROS CANÓNICOS 22)

Programa radiofónico de Sergio Monsalvo C.

http://www.babelxxi.com/?p=7441

 

 

Exlibris 3 - kopie