Por SERGIO MONSALVO C.
(136-140)
BXXI-136 IAN DURY
Ian Dury, al igual que el Marqués de Sade, llevó el asunto del exceso más allá del escándalo. Muchas veces hasta la comedia, tanto así que la primera vez que se presentó en la televisión inglesa cantó, a pesar de que el productor le pidió que no lo hiciera, un tema que ya circulaba como un himno en el underground británico: “Sex & Drugs & Rock & Roll”. Dicha pieza se convirtió en ese mismo instante en una canción emblemática y filosófica para la historia completa del género. El personaje de Dury en su canción-hito es uno cuyo destino le exige acabar con las tediosas imposiciones de la normalidad, aunque paradójicamente corra por ello el riesgo de la autodestrucción.
VIDEO SUGERIDO: Ian Dury & The Blockheads – Wake Up And Make Love With Me (Live), YouTube (HOLLYwoodgoesFRANKIE)
BXXI-137 GANGSTA RAP
Los intérpretes del gangsta rap han pavimentado el camino hacia las listas de popularidad con cadáveres. ¿Realidad o truco publicitario? Es igual, en este rubro, el crimen paga y bastante. La violencia es su negocio y con él ganan millones (también por otras adictivas ilegalidades derivadas de la misma). Raperos con antecedentes penales como Snoop Doggy Dogg; con cargos por lesiones graves como Flavor Flav o por homicidio, como Tupac Shakur, son ejemplos históricos que han mostrado la mencionada ruta: la música con pistola en mano. El arma, en posesión de tales rimadores, se ha convertido en indicador de marca y aleja del material cualquier atisbo sobre la calidad: una palabra que no entra en su reducido y reiterativo vocabulario.
VIDEO SUGERIDO: Body Count CopKiller, YouTube (Fazelinear 5666)
BXXI-138 JOHN MAYALL
John Mayall: guitarrista, armoniquista, tecladista, compositor, cantante y, sobre todo, líder de banda representa el estilo, la profundidad y la lucidez de una generación británica, que supo comprender y fundir en su experiencia vital la música afroamericana, que en su propia tierra no tenía aprecio alguno a mediados de los años sesenta. Con ocasión de su octagésimo aniversario dedico este programa a aquel primer disco que se volvió clásico en la historia del blues y del rock con su mítico grupo The Bluesbreakers y, con él, la de Eric Clapton, como el primero de un impresionante listado de nombres que harían historia con esta banda y con las que irían a integrar después del paso por la Universidad Mayall.
VIDEO SUGERIDO: John Mayall 70th birthday with Eric Clapton & The Bluesbreakers I’m Tore Down, YouTube (budd77)
BXXI-139 SASKIA LAROO
La trompetista holandesa Saskia Laroo ha tocado mucha música con todo tipo de formaciones, pero su verdadero amor es el jazzdance. Sin embargo, no sólo le interesa dicho estilo, también el jazz de John Coltrane y de Charlie Parker, y con el mismo amor ha llegado a tocar el dixieland. Cuando comenzó a hacerlo profesionalmente había mujeres a las que no se les permitía tocar en grupos de hombres. A ella sí. Si no la tomaban en serio, tocaba tan duro, alto y fuerte que finalmente tenían que hacerlo. Estuvo en grupos de reggae, de pop, de salsa, freejazz, surinameses y brasileños. Pasó de una escena a la siguiente. No obstante, lo más importante que aprendió de todo ello fue a no despreciar nada y a no sostener opiniones puristas.
VIDEO SUGERIDO: Saskia Laroo Band – Talking about Coltrane, YouTube (Peter Aerts)
BXXI-140 JARVIS COCKER
Las canciones de Jarvis Cocker tienen poder de observación, franqueza y sensibilidad, así como una inmensa capacidad para exponer las torpezas y los sentimientos personales y humanos y convertirlos en temas universales, pegadizos y definitorios. Por todo ello la prestigiosa editorial Faber and Faber (que entre su catálogo cuenta con T. S. Eliot y Harold Pinter, como muestras) además de contratarlo como editor, le publicó al comienzo de la década un libro con sus mejores letras comentadas por él mismo: Mother, Brother, Lover, Selected Lyrics. Volumen en cuya introducción emite una serie de conceptos muy interesantes para comprender sus puntos de vista entre la hechura y la lectura de una canción dentro del rock.
VIDEO SUGERIDO: Jarvis Cocker – You’re In My Eyes, YouTube (JarvisCockerVEVO)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: