PULSOR 4×4 – 53

 

 Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 2006 (FOTO 1)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

                                                                    (2006)

El del 2006 fue primeramente un gran año de aniversarios: el 400 del nacimiento de Rembrandt, el 150 de Nikola Tesla, el 250 de Mozart y el quinto de Wikipedia en español.

Fue el año también en el que murió el tecladista y cantante Billy Preston, uno más de los tantos personajes considerados como el “quinto beatle”.

Algunos datos obtenidos por satélites indicaron que los hielos de Groenlandia y de la Antártida estaban moviéndose mucho más rápidamente de lo que se sospechaba al comienzo de la década, como respuesta a una subida de la temperatura global. La Tierra mandaba más avisos.

La inyección de una enzima que bloqueaba el mantenimiento de enlaces neuronales hizo desaparecer ciertos recuerdos en ratas de laboratorio. Un descubrimiento importante en al avance hacia la comprensión de la memoria (tema que luego retomarían hasta el cansancio las series de televisión y cine de ciencia ficción de los siguientes años)

——-

Jarvis Cocker, el ex Pulp, explicó su trabajo y el motivo de su disco debut Jarvis, como solista: “Me llamaba la atención la enorme divergencia entre cómo se describían las relaciones en las canciones que escuchaba por la radio y mi experiencia en la vida real (supongo que también podía ser culpa de mi propia técnica). Así que decidí intentar equilibrarlo, introduciendo en ellas la torpeza y todos los momentos incómodos por los que había pasado.

“A lo mejor las letras no eran tan importantes para el éxito de una canción, pero me di cuenta de que para mí sí importaban. Siempre estaba buscando algo en ellas que generalmente no encontraba. Había amado al rock desde una edad muy temprana y ahora quería que me acompañara en mi carrera como solista, así que acabé documentando mi adolescencia a través de la música”.

PULSOR 2006 (FOTO 2)

The Arctic Monkeys fueron la banda de rock de aquel año al batir récords de ventas tras editar su debut: Whatever people say I am, that’s what I’m not. Pero la historia del rock está llena de grupos que subieron tan rápido como cayeron después, cual soufflé, así que con la sorpresa también aparecía el escepticismo lógico; sin embargo, y para beneficio de la mencionada historia, no fue el caso de esta banda británica. Hoy por hoy un referente de la cultura rockera.

Al ser aún muy jóvenes sus integrantes cupo la esperanza de que no hubieran brindado todo lo que tenían. Estos primates árticos eran cuatro músicos ingleses de Sheffield, fueron una brillante revelación con su rabiosa exposición discográfica, y su forma de utilizar el mercado se consideró un ejemplo para la industria del siglo XXI. Fue el primer grupo interconectado (en la actualmente abandonada plataforma MySpace), debido a que movieron masivamente su material en las redes sociales antes de lograr el, en este caso, merecido éxito. Hoy no hacer tal uso de la Web se considera un suicidio artístico, además de una estupidez.

——-

Gran ejemplo de lo que en el origen se conoció como indie (y que hoy ha degenerado en cualquier cosa), es decir, un grupo sin patrocinios, sin nexos discográficos, sin imposiciones del mercado, libres y creativos para realizar lo que su imaginación estética, falta de recursos materiales y gusto musical mostrara. Eso fueron The Black Keys (Dan Auerbach, guitarrista, cantante, y Patrick Carney, batería y percusiones) en sus cuatro primeros discos: primitivos, lo-fi y de gran riqueza estilística para el blues-rock y el rock de garage.

El álbum Magic Potion (2006), es el último producto de dicha etapa. Cuando surgieron, en el año 2001, nadie, y menos ellos, hubiera imaginado que aquel dúo de Akron (Ohio), y que hacía una música tan cruda sólo con guitarra, batería y voz, llegaría a la cima y se haría de un nombre destacado en la escena rockera. Sin embargo, desde el principio fueron evangelistas del rock, tipos para quienes tal género es el principio y fin de todas las cosas. Magic Potion es una parábola importante en la divulgación de su Palabra. Bienaventurados los independientes, aquellos jóvenes…

VIDEO SUGERIDO: The Black Keys – Modern Times – Manchester 2006, YouTube (tomaspinall)

PULSOR 2006 (FOTO 3)

PULSOR 4x4 (REMATE)