ÁLBUMES SUPREMOS-6 (AÑOS 00’s)

Por SERGIO MONSALVO C.

 

ÁLBUMES SUPREMOS (FOTO 1)

 

AÑOS 00’s*

 

Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, es decir, a los miembros más sobresalientes de la cultura.

En el campo que nos convoca, la música, el rock fundamentalmente, posee por supuesto su material clásico, y éste en primera instancia no es lo incomprensible, sino lo misterioso disfrutable. Es aquello con lo que se puede deleitar (individual o colectivamente) toda la vida; lo que continúa conmoviendo y sorprendiendo; es aquello que es imposible hacer mejor (en su momento y circunstancia).

En el arte, cualquier arte, lo clásico resulta fascinante porque contiene un secreto, tanto para sí mismo como para quien lo contempla o escucha, y se mantiene vivo porque dicha fascinación prodigiosa envuelve siempre, sin faltar, y esa poética se verá legitimada constantemente por sus principales avales: valor y tiempo.

00S FOTO 2

 1.- Björk (Vespertine, One Little Indian 2001)

 

00S FOTO 3

2.- White Stripes (Elephant, XL Recordings 2003)

 

00S FOTO 4

 3.- Franz Ferdinand (Franz Ferdinand, Domino Records 2004)

 

00S FOTO 5

 4.- Arcade Fire (Funeral, Merge Records 2004)

 

00S FOTO 6

 5.- The Strokes (Is This It, RCA 2001)

 

00S FOTO 7

6.- Kaiser Chiefs (Employment, B-Unique Records 2005)

 

00S FOTO 8

 7.- The Arctic Monkeys (Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not, Domino Records 2006)

 

00S FOTO 9

 8.- Radiohead (In Rainbows, XL Recordings 2007)

 

00S FOTO 10

 9.- Portishead (Third,  Island/Universal 2008)

 

00S FOTO 11

 10.- Amy Winehouse (Back in Black, Island 2007)

 

 

*Lista definitivamente subjetiva, como todas las listas.

 

Exlibris 3 - kopie

ÁLBUMES SUPREMOS – 5

Por SERGIO MONSALVO C.

ÁLBUMES SUPREMOS (FOTO 1)

Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, es decir, a los miembros más sobresalientes de la cultura.

En el campo que nos convoca, la música, el rock fundamentalmente, posee por supuesto su material clásico, y éste en primera instancia no es lo incomprensible, sino lo misterioso disfrutable. Es aquello con lo que se puede deleitar (individual o colectivamente) toda la vida; lo que continúa conmoviendo y sorprendiendo; es aquello que es imposible hacer mejor (en su momento y circunstancia).

En el arte, cualquier arte, lo clásico resulta fascinante porque contiene un secreto, tanto para sí mismo como para quien lo contempla o escucha, y se mantiene vivo porque dicha fascinación prodigiosa envuelve siempre, sin faltar, y esa poética se verá legitimada constantemente por sus principales avales: valor y tiempo.

AÑOS 90’S*

ÁLBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 2)

1.- Nirvana (Nervermind, DGC Records 1991)

ALBUMES SUPREMOS 90'S (FOTO 3)

2.- Red Hot Chili Peppers (Blood, Sugar, Sex Magik, Warner 1991)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 4)

3.- Metallica (Metallica, Elektra 1991)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 5)

4.- Rage Against the Machine (Rage Against the Machine, Epic 1992)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 6)

5.- Björk (Debut, One Little Indian/Elektra 1993)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 7)

6.- Oasis (Definitely Maybe, Creation 1994)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 8)

7.- Portishead (Dummy, Go! Beat 1994)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 9)

8.- Samashing Pumpings (Mellon Collie And The Infinite Sadness, Virgin Records 1995)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 10)

9.- Beck (Odelay, DGC 1996)

ALBUMES SUPREMOS 90S (FOTO 11)

10.- Radiohead (OK Computer, Parlophone 1997)

*Lista definitivamente subjetiva, como todas las listas.

ÁLBUMES SUPREMOS (REMATE)

ÁLBUMES SUPREMOS-4 (AÑOS 80’s)

Por SERGIO MONSALVO C.

ÁLBUMES SUPREMOS (FOTO 1)

 Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, es decir, a los miembros más sobresalientes de la cultura.

En el campo que nos convoca, la música, el rock fundamentalmente, posee por supuesto su material clásico, y éste en primera instancia no es lo incomprensible, sino lo misterioso disfrutable. Es aquello con lo que se puede deleitar (individual o colectivamente) toda la vida; lo que continúa conmoviendo y sorprendiendo; es aquello que es imposible hacer mejor (en su momento y circunstancia).

En el arte, cualquier arte, lo clásico resulta fascinante porque contiene un secreto, tanto para sí mismo como para quien lo contempla o escucha, y se mantiene vivo porque dicha fascinación prodigiosa envuelve siempre, sin faltar, y esa poética se verá legitimada constantemente por sus principales avales: valor y tiempo.

AÑOS 80’s*

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 2)

 1.- Police (Zenyatta Mondatta, A&M, 1980)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 3)

 2.- Depeche Mode (Music for the Masses, Mute, 1987)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 4)

 3.- Pixies (Surfer Rosa, 4AD, 1988)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 5)

 4.- Tom Waits (Rain Dogs, Island Records, 1985)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 6)

 5.- The Smiths (The Queen is Death, Rough Trade,1986)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 7)

 6.- U2 (Joshua Tree, Island Records, 1987)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 8)

 7.- Prince (Sign of the Times, Paisley Park, 1987)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 9)

 8.- Guns’n’Roses (Appetite for Destruction, Geffen Records, 1987)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 10)

 9.- R.E.M. (Document, I.R.S. Records, 1987)

 

ÁLBUMES SUPREMOS 80'S (FOTO 11)

10.- The Cure (Desintegration, Fiction Records, 1989)

 

 

 

 

 

 

*Lista definitivamente subjetiva, como todas las listas.

ÁLBUMES SUPREMOS (REMATE)

ÁLBUMES SUPREMOS-3 (LOS 70’s)*

Por SERGIO MONSALVO C.

ÁLBUMES SUPREMOS (FOTO 1)

Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, es decir, a los miembros más sobresalientes de la cultura.

En el campo que nos convoca, la música, el rock fundamentalmente, posee por supuesto su material clásico, y éste en primera instancia no es lo incomprensible, sino lo misterioso disfrutable. Es aquello con lo que se puede deleitar (individual o colectivamente) toda la vida; lo que continúa conmoviendo y sorprendiendo; es aquello que es imposible hacer mejor (en su momento y circunstancia).

En el arte, cualquier arte, lo clásico resulta fascinante porque contiene un secreto, tanto para sí mismo como para quien lo contempla o escucha, y se mantiene vivo porque dicha fascinación prodigiosa envuelve siempre, sin faltar, y esa poética se verá legitimada constantemente por sus principales avales: valor y tiempo.

AÑOS 70

70'S (FOTO 2)

 1.- Derek & The Dominos

(Layla and Other Asorted Love Songs, Polydor, 1970)

 

 

70'S (FOTO 3)

 2.- Led Zeppelin

(Led Zeppelin IV, Atlantic, 1971)

 

 

70'S (FOTO 4)

 3.- David Bowie

(The Rise and Fall of Ziggy Stardust, RCA Virgin, 1972)

 

 

70'S (FOTO 5)

 4.- Pink Floyd

(The Dark Side of the Moon, Harvest Records, 1973)

 

 

70'S (FOTO 6)

 5.- Iggy & The Stooges

(Raw Power, Columbia Records, 1973)

 

 

70'S (FOTO 7)

 6.- Kraftwerk

(Autobahn, Kling Klang, 1974)

 

 

70'S (FOTO 8)

 7.- Queen

(A Night at the Opera, EMI, 1975)

 

 

70'S (FOTO 9)

 8.- Bruce Springsteen

(Born to Run, Columbia, 1976)

 

 

70'S (FOTO 10)

 9.- Sex Pistols

(Never Mind the Bollocks, Virgin Records, 1977)

 

 

70'S (FOTO 11)

 10.- The Clash

(London Calling, CBS, 1979)

 

 

 

 

*Lista definitivamente subjetiva, como todas las listas.

ÁLBUMES SUPREMOS (REMATE)

ÁLBUMES SUPREMOS – 2

Por SERGIO MONSALVO C.

ÁLBUMES SUPREMOS (FOTO 1)

 Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, es decir, a los miembros más sobresalientes de la cultura.

En el campo que nos convoca, la música, el rock fundamentalmente, posee por supuesto su material clásico, y éste en primera instancia no es lo incomprensible, sino lo misterioso disfrutable. Es aquello con lo que se puede deleitar (individual o colectivamente) toda la vida; lo que continúa conmoviendo y sorprendiendo; es aquello que es imposible hacer mejor (en su momento y circunstancia).

En el arte, cualquier arte, lo clásico resulta fascinante porque contiene un secreto, tanto para sí mismo como para quien lo contempla o escucha, y se mantiene vivo porque dicha fascinación prodigiosa envuelve siempre, sin faltar, y esa poética se verá legitimada constantemente por sus principales avales: valor y tiempo.

AÑOS 60’S*

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 2)

 1.- The Velvet Underground

(The Velvet Underground & Nico, Verve, 1967)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 3)

2.- The Beatles

(Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band, The Beatles, Parlophone 67)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 4)

3.- The Jimi Hendrix Experience

(Are You Experienced, The Jimi Hendrix Experience, Track 1967)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 5)

4.- Bob Dylan

(Highway 61 Revisited, Bob Dylan, Columbia 1965)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 6)

5.- The Rolling Stones

(Let It Bleed, The Rolling Stones, Decca 1969)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 7)

6.- The Doors

(The Doors, The Doors, Elektra 1967)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 8)

7.- The Who

(Tommy, The Who, Decca 1969)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 9)

8.- Cream

(Disraeli Gears, Cream, Reaction 1967)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 11)

9.- Santana

(Santana, Carlos Santana, Columbia 1969)

ALBUMES SUPREMOS 2 (FOTO 10)

10.- King Crimson

(In The Court of The Crimson King, King Crimson, Island-Atlantic 1969)

 

 

*Lista definitivamente subjetiva, como todas las listas.

ÁLBUMES SUPREMOS (REMATE)