BABEL XXI-621

 Por SERGIO MONSALVO C.

 

FOTO

 

NINE INCH NAILS

(LOS SONIDOS INIMAGINABLES)

 

 

 

 

Programa Radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/621-nine-inch-nails-los-sonidos-inimaginables/

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-617

Por SERGIO MONSALVO C.

 

FOTO

 

 

BLACK COUNTRY, NEW ROAD

(LAS HORMIGAS DE LA INSANIA)

 

 

 

Programa Radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/617-black-country-new-world-las-hormigas-de-la-insania/

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-601

Por SERGIO MONSALVO C.

 

FOTO

 

 

I’LL BE YOUR MIRROR

(EL SIGLO XXI TRIBUTA AL VELVET UDERGROUND)

Programa Radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/601-ill-be-your-mirror-el-siglo-xxi-tributa-al-velvet-underground/

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI-599

Por SERGIO MONSALVO C.

 

FOTO

 

 

SLIM HARPO

EL BLUES DEL PANTANO

Programa Radiofónico de Sergio Monsalvo C.

https://www.babelxxi.com/599-slim-harpo-el-blues-del-pantano/

Exlibris 3 - kopie

BABEL XXI – SINOPSIS (33)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (161-165)

SINOPSIS 33 (FOTO 2)

BXXI-161 R. W. FASSBINDER

A lo largo de la vida nos enamoramos tantas veces como nos desenamoramos. Y alguna de ella nos deja alguna marca, una herida a flor de piel o en profundidad hasta los huesos. Las más se difuminan con el tiempo; otras permanecen, y de cuando en cuando por casualidades de la vida o de una carambola de la memoria y sus digresiones (como ver una película de Fassbinder, por ejemplo), volvemos a echarles un vistazo para sentir de nuevo aquellas emociones, sus nombres y su momento para ver si aprendimos algo o nada, y tal vez seguir tropezando con la misma piedra. Por fortuna, en ese aprendizaje hay una materia que nos acompaña como fiel bitácora para fijar imágenes y sentimientos idos o presentes: la música.

VIDEO SUGERIDO: Le Lacrime Amare Di Petra von Kant – Raccontami Della Tua Vita – F…, YouTube (marplejane1)

Autosave-File vom d-lab2/3 der AgfaPhoto GmbH

BXXI-162 ALVIN LEE

Fue en la década de los sesenta que se supo que el blues era de todos, que pertenecía al mundo en general, y que la actitud asumida frente a él o con él, era el modo de expresión. Los músicos no negros encontraron en la guitarra el instrumento idóneo para manifestarse en tal sentido. Aquel primer brote no ha tenido parangón en la historia y los nombres surgidos en dicha época aún prevalecen como artistas inconmensurables. Fueron tantos y tan buenos ejemplares, que la diferencia se simplificó arbitrariamente entre los excelsos y los extraordinarios. Entre los primeros están: Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jeff Beck, Jimmy Page…; entre los segundos se encuentra Alvin Lee. De este último, ya fallecido, es de quien quiero hablarles hoy.

VIDEO SUGERIDO: Alvin Lee & Ten Years After “Love Like a Man” Live 1975, YouTube (BlueslsBlues)

Style: "verve_press1"

BXXI-163 THESE NEW PURITANS

La gama de la cultura musical va de lo unidimensional, tradicionalista y conservador hasta el otro extremo en donde está el avant-garde, aquél que sabe que el rock es como un gran pastel en el que la música sólo es una de sus rebanadas y el resto conformará el todo relacionado con ella: literatura, cine, pintura, teatro, arquitectura, danza, performance, al igual que las humanidades, las ciencias sociales y exactas. La interpretación que cada artista haga de él dependerá de su grado de preparación, conocimientos, mística, capacidad analítica y aplicación de ello en la experimentación interdisciplinaria. En este rubro está inscrito el grupo These New Puritans, cuyo concepto brinda diversas y placenteras formas de escucha y acercamiento.

VIDEO SUGERIDO: These New Puritans – We Want War – BBC Radio 1, YouTube (Ana Carolina)

SINOPSIS 33 (FOTO 5)

BXXI-164 BURROUGHS/COBAIN

Años después, luego del suicidio de Kurt Cobain, se le preguntó a William Burroughs sus impresiones sobre el músico: “Era un joven atento y educado. Y luego de que me diera a leer las letras que compondrían las canciones para el siguiente disco de su grupo, supe que también estaba más que listo para la muerte”. Éste fue un capítulo más en la larga lista de encuentros que sostuvo Burroughs con el rock. Género que tuvo (y tiene) en él a uno de sus más amados irradiadores: en las técnicas escriturales y compositivas, que en el conglomerado de prácticas sonoras abarca también a la música techno; en la experiencia outsider y en la actitud frente al American Way of Life. La sombra de su influencia ha sido larga, productiva y provocadora.

VIDEO SUGERIDO: Pennyroyal Tea (Live On “Nulle Part Ailleurs”, Paris, Fra…, YouTube (NirvanaVEVO)

SINOPSIS 33 (FOTO 6)

BXXI- 165 THE SHAGGS

Las Shaggs no hicieron más que una grabación. No se volvieron famosas, los musicalizadores de las estaciones de radio ni siquiera las programaron, pero el papá cumplió con el sueño de que sus hijas fueran rocanroleras. Porque creía que era la música la que las acercaría a lo divino y las haría estar en concordancia con el mundo. La historia no registra si fueron buenos los resultados en estos sentidos (el contacto con lo divino y la armonía con el mundo). Lo que sí hace es señalar que los investigadores y estudiosos las señalaran como las creadoras del movimiento Outsider. Rubro que alcanzaron, sin proponérselo, inocentemente, en conexión consigo mismas y con su visión del mundo. El papá fue a su vez un profeta pre-punk.

VIDEO SUGERIDO: Philosophy of the world – The Shaggs, YouTube (Hoglegvid)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie