BABEL XXI – SINOPSIS (77)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (381-385)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

BXXI-PANTHALASSA FOTO 1

 BXXI-381 PANTHALASSA

Los remixes les otorgan otra dimensión a los temas musicales. Todos los DJ’s y mezcladores los abordan de maneras distintas. Algunos trabajan con toda la pieza, otros toman sólo ciertas notas y le agregan algunos elementos “vivos” o sampleados. Otros más extraen un acorde, pero lo reproducen con otro tempo y le aportan su feeling personal.

Los artistas del remix improvisan con los archivos originales. Toman un tema, lo dividen en un sinnúmero de fragmentos y lo arman de nueva cuenta, sólo que el producto final es otro totalmente, aunque la autoría se siga considerando intocable y se le cite en los créditos. Ejemplos experimentales recientes han sido muchos, aunque la obra que destaca sobremanera es Panthalassa, con música de Miles Davis remezclada por Bill Laswell.

VIDEO SUGERIDO: Miles Davis & Bill Laswell Rated X Bill Preston, YouTube (thatsshit)

BXXI-SAMARIS FOTO 1

BXXI-382 SAMARIS

La estética en la que se fundamenta el grupo islandés Samaris arranca al escucha de un mundo estático, sin sentido, donde todo tiene un valor relativo, más o menos gris, y lo conduce, con la magia de sus versos, adonde todo en la naturaleza está entrelazado; a un reino en que la metáfora, la alegoría –y no solo ellas, sino todas las llamadas figuras del lenguaje y el pensamiento– son reales y tienen vida propia. Un mundo en que cada acontecimiento en la naturaleza es símbolo de una verdad inefable. Por lo tanto, la impresión sobre la obra de este grupo señero resulta del todo placentera, debido a su gracia, claridad, elegancia inusual, a la sutileza de sus melodías y a la poeticidad con que arropan palabra y música.

 

 

VIDEO SUGERIDO: Samaris – Black Lights (Live on KEXP), YouTube (KEXP)

BXXI-LES TETES FOTO 4

 BXXI-383 LES TÊTES BRULÉES

 

Uno de los grupos musicales más excéntricos, dinámicos y realmente talentosos de Camerún es Les Têtes Brulées. Un grupo de jóvenes músicos provenientes de familias dedicadas a la cosecha del cacao y al cuidado del ganado que emigraron a la capital, Yaundé. El quinteto usa cautivantes beats bikutsi originales de la tribu beti de la localidad, mientras sus integrantes brincan por el escenario con lentes oscuros, rodilleras y coderas deportivas, mochilas a las espaldas, los cuerpos pintados de puntitos y las cabezas rasuradas con diseños bizarros. Los colores fosforescentes que usaron en años anteriores se han suavizado y han sido reemplazados por matices más sutiles de color café y beige.

 

VIDEO SUGERIDO: Têtes Brûlées en concert RFI, YouTube (enguscarinus)

BXXI-SAMTHESHAM FOTO 7

BXXI-384 SAM THE SHAM & THE PHAROAHS

 

En Memphis, una pequeña compañía discográfica local e independiente, XL, contrató a Sam The Sham & The Pharoahs para grabar un sencillo en los nuevos estudios de Sam Phillips. El grupo presentó su composición “Wooly Bully” (el nombre del gato del líder y con una lírica dadaísta basada en un diálogo de cotilleo plagado de modismos, incluyendo el espontáneo conteo inicial de Sam, el cual combinaba el inglés y el español de manera muy acentuada, y que se volvería legendario). La canción se basaba en una barra blusera clásica, mezclada con la influencia del beat de la música fronteriza (conjunto) y el sonido británico, apuntalado por el protagonismo del órgano Hammond –tan usado por los ingleses– y la voz carismática de Sam The Sham.

 

VIDEO SUGERIDO: SAM THE SHAM / THE PHAROAHS – 1965 – “Wooly Bully”, YouTube (GoldenGreatsOldies24)

BXXI-1984 FOTO 1

BXXI-385 1984

El libro de George Orwell, 1984, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los textos más mordaces de todos los tiempos. Desde su aparición, y con el auge de los populismos en el mundo, pronto se pueden detectar las simientes del totalitarismo en organizaciones y partidos políticos aparentemente ideales; y en los líderes “carismáticos”, la sombra revelada de opresores manipuladores y obsesivos. La inteligencia rockera, observadora, nunca ha dejado de llamar la atención sobre ello y lo ha hecho con obras ejemplares a través del tiempo. Desde aquellos años sesenta en que la concientización le puso nombre y apellido a las malévolas circunstancias de cada momento y época, hasta nuestros días.

 

VIDEO SUGERIDO: David Bowie – Big Brother (David Live), YouTube (MRMAHBO12)

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie