BABEL XXI – SINOPSIS (73)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(361-365)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

BXXI-PLASTER FOTO 1

 BXXI-361 PLASTER CASTER

 

Como en todas las cosas de la vida, en la actividad groupie también ha habido clases y jerarquías. Desde hijas del proletariado hasta de la aristocracia y la plutocracia; desde escolapias y meseras hasta miembros del jet set internacional y hollywoodense. Sus edades de ejercicio: entre los catorce y los treinta años más o menos. En esta historia el comienzo se dio con Elvis Presley y los baladistas sucedáneos. Muchos gritos, pero lo demás muy medido, muy secreto (casi todas eran menores de edad y las penas por trasgredir los límites demasiado altas social y judicialmente). Luego llegaron los sesenta, la beatlemanía y los Rolling Stones y la palabra fan cobró otro significado. La relación entre ellas y los artistas se hizo intensa y física.

 

VIDEO SUGERIDO: Jim Croce – Five Short Minutes, YouTube (sofsofsof)

 

 

BXXI-PIRATAS FOTO 1

BXXI-362 PIRATAS Y ROCKEROS

 

Joseph Conrad, que sabía largamente del asunto marítimo, escribió que “los barcos son muy semejantes los unos a los otros y el mar siempre es el mismo, pero no hay nada misterioso para el marino fuera del propio mar, que es el amor de su vida y tan inescrutable como el destino”. A su vez, otro enterado como Samuel Johnson explicó que un barco tiene la desventaja añadida de ponerte en peligro y que a “esos hombres a los que llega a gustarles la vida en el mar es porque no son aptos para vivir en tierra”. De ahí la fascinación que siempre han despertado cualquiera de sus historias, de sus andanzas y de sus cantos. Así que ahora piratas y rockeros se juntan para cubrir esa fascinación aderezada con la música.

 

VIDEO SUGERIDO: Tom Waits & Keith Richards – Shenandoah.!!, YouTube (Pablo Bates)

 

 

BXXI-CONTEMPO FOTO 1

BXXI-363 LO CONTEMPORÁNEO

 

En lo musical lo contemporáneo se compone de un sinnúmero de células nuevas, con grandes dosis de información sobre el presente, con una rítmica polisémica y el dinamismo del lento aprendizaje. Un elitismo flotante en el enrevesado mar de lo común. Células unidas en su conjunto por sutiles y determinantes lazos y por su actitud cambiaria en cuanto a las relaciones del ser humano con la música. Esos sutiles lazos de los que hablo se sostienen indisolubles en el hoy, en su cuestionamiento. Porque cada uno de los intérpretes de tales músicas está consciente de que cualquier transformación que pudiera producirse, debe provenir de la música misma para ponderar todo quehacer humano.

 

VIDEO SUGERIDO: The Horrors – Machine (Official Video), YouTube (TheHorrorsVEVO)

 

 

BXXI-LOVE IS COLDER FOTO 1

BXXI-364 LOVE IS COLDER THAN DEATH

 

Las sensaciones que produce la música de Love Is Colder Than Death no pueden ser fácilmente definidas, no pertenecen a una sola dimensión. La misión musical de un grupo así aparece como el determinante fundamental de una nueva figura artística, la que lejos de sensiblerías románticas cursis es consciente de las múltiples posibilidades que ofrece la época. Una donde los discursos y la tecnología se cruzan inmisericordemente, pero donde también la dimensión musical asciende de manera portentosa hacia constelaciones artísticas y humanas, con pretensiones tan renovadas como habitables de actualidad. Tal propuesta no puede adecuarse a esquemas preconcebidos sobre los géneros musicales ni es el hábitat para mucha gente.

 

VIDEO SUGERIDO: Love Is Colder Than Death – Wananbi, YouTube (LICTD S)

 

 

BXXI-ROCKABILLY FOTO 1

BXXI-365 ROCKABILLY À LA FRENCH

 

En Francia el movimiento del rockabilly comenzó al final de la década de los cincuenta con primeras páginas y los medios a sus pies, llegó a su apogeo a mitad de los sesenta e hizo fade out al final de esa década, pero nunca se fue realmente. En el underground ha continuado su flujo interminable. Por ahí han pasado los nombres de Be Bop Creek, The Badmen, Les Bracos, Don Cavalli o Earl & The High Tones, quienes han cimentado las bases musicales y de actitud necesarias para mantenerlo incólume. En el caso actual se trató del festival veraniego de Gerlafingen, en Suiza, con énfasis en la aportación francesa. Para la ocasión aparecieron en escena grupos como Long Black Jackets y Jack Calypso, con una auténtica lección de historia.

 

VIDEO SUGERIDO: EASY LAZY C. AND THE SILVER SLIPPERS, YouTube (bebopcapitol)

 

 

 

 

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

 

 

 

 

Exlibris 3 - kopie