Por SERGIO MONSALVO C.
(336-340)
Online por Spotify
BXXI-336 MEXICO CITY BLUES (II)
Con la publicación de Mexico City Blues, Jack Kerouac se sentía, según escribió después en la nota introductoria del libro, «un poeta jazzístico que interpretaba un largo blues en una jam session de domingo por la noche». Hiciera lo que hiciera, su lenguaje siempre se trataba de música, ya fuera la del hablado o en la construcción de textos, hecha con soltura y a menudo comparable con una especie de improvisación musical. Él (como los demás beats) había dado comienzo a un periodo de libre experimentación en la literatura, la música, la moda y el vocabulario, que muy pronto se convertirían en los años sesenta. Él encabezaría, junto a otros escritores, el movimiento beat y el advenimiento de la contracultura a mitad del siglo XX.
VIDEO SUGERIDO: Beat Generation – Jack Kerouac – On the Road, YouTube (Ida Brandáo)
BXXI-337 GOYA
Después de haber visto esa muestra con “Las Pinturas Negras” sales del Museo del Prado impresionado por lo visto y evocado, por la profundidad y visión de un tipo como aquél, Francisco de Goya. Y te alejas pensando en la importancia para el arte que un cuadro como “Saturno devorando a su hijo” ha llegado a tener, por todas las cuestiones que desata y no sólo plásticas; y en que esas escenas tan inhumanas ahora se repiten por todas partes. Para el rock Goya también ha sido un referente. Ha conectado con él a través del heavy metal, sobre todo, y de su collage bordado de imaginería, el cual se ha manifestado abundantemente en las portadas de muchos discos respectivos, sean del subgénero que sean.
VIDEO SUGERIDO: Las enigmáticas pinturas negras de Goya, YouTube (WiGumAthletic 1)
BXXI-338 BORN UNDER A BAD SIGN
En cierto momento, sentado en aquella barra, a William Bell se le prendió el foco con una idea: “Oye, ¿Y si escribimos una canción con ese tema, el del eterno perdedor que le achaca su mala suerte al hecho de haber nacido bajo el signo equivocado; sobre esas personas de fracasos tan comunes con las cosas de la vida que al final de cuentas desprenden cierta magia. Algo con mucho blues”. Frente a él Booker T. estuvo de acuerdo y regresaron al estudio para trabajar el asunto. El título para la pieza brotó fácil y limpio: “Born Under a Bad Sign”. Unos días después el guitarrista Albert King entró al estudio para grabarla. Por ello, a la postre, la historia lo colocaría como parte de la realeza del blues, junto a B.B. King y Freddy King.
VIDEO SUGERIDO: Albert King – Born Under A Bad Sign, YouTube (Boogie N Blues)
BXXI-339 POR AMOR AL SAX
Muchos de los placeres de la vida se guardan en espacios pequeños. Es una consigna vital que en este caso tiene un valor innegable. Dentro de un estuche que abarca sólo unas decenas de centímetros se encuentra un sax, instrumento que al salir de él y ponerse bajo la luz de un ocaso o del misterio noctívago provoca un desfile de sentimientos y experiencias inenarrables. La historia de las pasiones humanas está contenida en él, gracias a la sensibilidad de sus muchos intérpretes. Épocas, eras, estilos y técnicas fluyen por los dedos de músicos fundamentales para el desarrollo de la música y de las emociones. La sensualidad, sin lugar a dudas, es la llave esencial de este instrumento. De ahí el amor por él.
VIDEO SUGERIDO: WDR BIG BAND feat. Joshua Redman – Yesterdays-WDR, YouTube (WDR)
BXXI-340 FDK TWIGS
Esta artista es producto de su tiempo, de sus necesidades y cuestionamientos, no obstante, la actual cultura británica en la que está inscrita, y que busca por todos los medios alejarse del roce con el resto del planeta, con los otros, le niega esa posibilidad, así como sus instintos básicos, sus preguntas y placeres consecuentes. Y si a eso se agrega el racismo el asunto toma además otro cariz. Porque FDK Twigs es negra, producto de ascendencias jamaicana, española, brasileña e inglesa. Y serlo ahora en aquella isla es también un handicap. Twigs posee para el vulgo y dirigentes políticos derechistas –que hoy gobiernan– un aspecto raro, interpreta una música rara y es una mujer rara con un nombre raro. Demasiada rareza para ellos.
VIDEO SUGERIDO: FKA twigs – Lights On, YouTube (jazzerakano)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: