BABEL XXI – SINOPSIS (59)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (291-295)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 59 (FOTO 2)

 BXXI-291 LA PARCA

¿De entre los atavíos del género rockero  —las drogas, el alcohol, las mujeres fatales, las obsesiones de los fans, la vida de las giras, los traslados, el estrés — es de manera inherente el acto mismo de ser uno de sus intérpretes destacados, de sus divulgadores más escuchados, de sus representantes más conspicuos, algo mortal o peligroso? ¿O será que las personas elegidas por el rock de antemano poseen una línea de vida debilitada y estén destinadas a una muerte prematura sin importar los avatares? La historia dice que sí. Siete décadas de tal cultura sirven un festín de muestras para tal análisis. Hay ejemplos del fallecimiento de tales músicos para cada momento y algunos para ocasiones que no sabíamos que existieran.

 

VIDEO SUGERIDO: David Sylvian – Ballad of a Deadman, YouTube (CARRS)

SINOPSIS 59 (FOTO 3)

BXXI-292 ORQUESTA DE LAS ESFERAS

La Orquesta de las Esferas no está en contra del entretenimiento, sólo si es falso, como puerta abierta a lo banal, y lo sé porque resulta que en sus obras  hay entretenimiento del bueno, a raudales: con ritmo y verdad. O sentimiento y asombro, como quiere Glen Vélez, aquel sensible maestro y pensador de tal elemento musical. Y también sus semejantes, Paul Winter o Steve Reich, como se puede percibir. Si no hubiera ese ritmo cimbreante en cada track y la interpretación consecuente, con el acelerado latido de corazones anhelantes, el público escaparía. El ritmo aquí es belleza, es pulso, es el gancho con sensaciones de los integrantes tendidos hacia los escuchas. Quiero decir que, tal como la banda lanza la música, así se vive en sus discos.

VIDEO SUGERIDO: Orchestra Of Sphers – Hypercube, YouTube (honemushi’s channel)

SINOPSIS 59 (FOTO 4)

BXXI-293 ELECTROSHOCK

Entre tomar fotografías, leer las descripciones y solazarme con los pasos y la vista hacia ambos horizontes, llego a la mitad justa del Puente de Carlos, en Praga, donde emiten sus sonidos las jovencísimas integrantes de un grupo de cuerdas que interpretan un ecléctico repertorio. Escucho, rodado de algunos otros oyentes, algunos pasajes mozartianos, pero también versiones vibrantes de piezas pop y de rock. Interpretadas ambas con la misma intensidad y entusiasmo en estilo barroco. Electroshock elabora un repertorio flexible que demuestra su capacidad en ambos espacios. Es parte de la herencia que identifican como modernidad mozartiana y el compromiso grupal con el presente.

VIDEO SUGERIDO: Tower of Prague, Czech Republic – October 2014 – Charles Bridge Prague Castle, Old Town Square, etc!, YouTube (Tidwell Taste Tour)

SINOPSIS 59 (FOTO 5)

BXXI-294 FEVER RAY

“If I had a Heart” es la canción que se escucha para abrir los créditos de una serie histórica (Vikings) y es, además, un manifiesto sonoro tan tribal y primigenio como latente de actualidad. Es la pauta para el concierto de imágenes, emociones, leyendas, mitos y descubrimientos que vendrá a continuación. Es una pieza que se caracteriza por su electrizante oscuridad e imaginería de milenaria aprehensión, y que pertenece al disco homónimo que presentaba a Fever Ray como ejemplo del indie-electro sueco más contemporáneo (el moderno y acústico está representado por otra parte por Nils Landgren). Cuyas muestras, hoy, son la oferta y el corpus sustancial de muchos artistas de la electrónica internacional.

VIDEO SUGERIDO: Fever Ray ‘If I Had A Heart’, YouTube (Fever Ray)

SINOPSIS 59 (FOTO 6)

 BXXI-295 E-BLUES

El blues siempre abre nuevos territorios de expresión y comunicación y les da a los músicos espacio para prestar más atención a la forma de cada nota y frase, a la vez que le brindan al artista la oportunidad de crear declaraciones significativas y de conectarse con el escucha en los niveles más recónditos. Al devenir del género se han sumado instrumentos múltiples: de las palmas de las manos al banjo; de la guitarra acústica a la eléctrica, del piano al sax, de la armónica al órgano Hammond, de los primeros sintetizadores a toda la parafernalia electrónica en el momento en que nos encontramos, cuando el blues ha encontrado nuevos caminos para mostrar su presencia. Los Dj’s más experimentales se acercan a él con toda su batería de gadgets sonoros.

VIDEO SUGERIDO: GARE DU NORD – PABLO’S BLUES, YouTube (trifilos 13)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie