Por SERGIO MONSALVO C.
(246-250)
BXXI-246 COROS
El coro de la canción “You Cant Alway Get What You Want” cantaba sobre el espíritu de los tiempos. Era la representación de la gente en él. Reinaba esa sensación de desasosiego frente al fin de la utopía, el desamparo colectivo frente a un mundo incierto y cada vez más intrincado. Las siguientes décadas han corroborado las sensaciones. Hoy es una época de confusión, de falta de compromiso; una donde la persecución de lo banal lo infecta todo, incluyendo el del arte y la cultura en general. Frente a ello resulta conmovedor comprobar que sigue habiendo en el mundo el candor, y que hay autores, grupos, para quienes el coro es el gran paliativo y les da igual vivir en cualquier época, tal es su vocación, tales son sus entusiasmos.
VIDEO SUGERIDO: Scala & Kolacny Brothers – You Can’t Always Get Wat You Want, YouTube (ronwesley)
BXXI-247 GREGORIAN
Desde su fundación, a fines del siglo XX, el grupo coral Gregorian ha entrado al estudio de grabación para reiniciar el proceso una y otra vez de insertar en su estilo milenario a los exitosos pop y rock. De esta forma ha aparecido la secuela de álbumes llamados Masters of Chant en sus distintos capítulos, lo mismo que sus apariciones en vivo, discos navideños y otros proyectos alternativos. Hoy sus melodías han dejado de ser silábicas para transformarse en melismáticas; han abandonado el latín por el inglés franco y el tetragrama por el pentagrama, y otra infinidad de cambios que han conducido su canto a un sentido más expresivo que conecta con las generaciones denominadas “d.C.”.
VIDEO SUGERIDO: Gregorian – Sweet Child of Mine – Guns & Roses, YouTube (GregorianMasters)
BXXI-248 ALABAMA SHAKES
Alabama Shakes fue concebido por sus integrantes como un lugar que debe definirse más que por sus influencias específicas –que las tiene y varias— por su capacidad para afectar directamente el estado de ánimo del escucha, al ponerlo en una situación emocional cercana al arrobamiento ante el material expuesto. En la década transcurrida desde su fundación, la banda ha recogido todos los hilos que la componen y nos presenta con novedosa personalidad una versión panorámica del southern rhythm (blues-soul-rock) de la Unión Americana. En su periplo musical se hace patente su intención de mostrar por qué el ayer importa para la expresión de algo nuevo, sin un ápice de nostalgia y con una decidida mirada hacia adelante.
VIDEO SUGERIDO: Alabama Shakes – Hold On (Official Video), YouTube (Alabama Shakes)
BXXI-249 1966
Otra forma de contracultura comenzó a permear California en 1966, arropada de poesía beat, agitación estudiantil proderechos civiles y políticos, experimentación con drogas de todo tipo, para la alteración de los sentidos, el rock psicodélico producto de ello y la inmigración constante de gente joven desarraigada, procedente de todos los rincones de la tierra del Tío Sam, que empezó a crear un mundo underground diferente y único. Quienes daban vida a todo ello eran los jóvenes hippies que fomentaban la convivencia y el arte en completa libertad, disertaban contra la guerra y a favor de hacer el amor. Y los grupos que comenzaban sus carreras eran, Jefferson Airplane y The Mamas and The Papas, entre otros.
VIDEO SUGERIDO: The Mamas & The Papas – Monday Monday, YouTube (OscarOsR)
BXXI-250 LOVE IN VAIN
Allá, entre los primeros apóstoles del blues, entre los que difundieron sus actos y sus palabras está el tótem por antonomasia: Robert Johnson, el cual en su arcano escribió e inscribió la pieza que sintetizó en unas cuantas imágenes la impotencia por hacerse querer; de ofrendar los sentimientos sin ambages, sin condiciones, para que a la postre ni siquiera se sopesen y sea la espalda la única respuesta. Ese tema canónico lleva por título “Love in Vain” (Amor en vano). No podía ser otro. La circunstancia de gustar de alguien, atraerlo, hacer que se enamore de uno y retenerlo, es un arte cuyos elementos componentes son por demás inestables. Por lo mismo un misterio, por lo mismo el ansia de desentrañarlo algo inherente al ser humano.
VIDEO SUGERIDO: The Rolling Stones – Love In Vain (Live) – Official, YouTube (The Rolling Stones)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: