Por SERGIO MONSALVO C.
(241-245)
BXXI-241 MICKEY SPILLANE
El autor Mickey Spillane ha influido notablemente en otros escritores y en otras disciplinas, como la pintura donde el artista plástico alemán Markus Lüperts lo cita como influencia decisiva, o en el mundo del comic book cuyo mayor representante, Fank Miller, lo señala como gran faro. También lo ha hecho en la música, con un vanguardista por antonomasia: John Zorn. Escuchar a éste, inspirado por Spillane es como hojear una pila de cómics hardboiled en una tienda de aparatos eléctricos funcionando todos al mismo tiempo, o ver una proyección infinita de series de televisión tratadas por un editor loco en un televisor en el que el brillo y el contraste están a tope de intensidad. Es pura imaginación desbocada, intensa y encantadora.
VIDEO SUGERIDO: John zorn – spillane (part 2/2), YouTube (Cande di aulegu)
BXXI-242 STEFAN ZWEIG
La estética del romanticismo es una de las herencias del rock. Su espíritu se sigue manifestando tanto en la actualidad como en el pasado (ahí están los subgéneros como el shoegaze, el dream pop, el emo o grandes pedazos del post punk para corroborarlo). Stefan Zweig es un autor austriaco de habla germana que hizo del romanticismo no sólo su obra sino su vida y muerte. Presento aquí el texto extractado de La estrella sobre el bosque (en alemán Der Stern über dem Walde), una historia breve escrita y publicada a principios del siglo XX. Va acompañada de la música de The National, un grupo de la Unión Americana, cuya atmósfera contribuye para acercarse a este olvidado autor que se suicidó junto a su amante en 1942.
VIDEO SUGERIDO: The National – I Need My Girl, YouTube (snoop37)
BXXI-243 ABC
ABC estuvo metido en la misma batalla existencial que sus inmediatos antecesores, los punks, pero con un signo diametralmente distinto: no renunciaban al futuro y querían vestir mejor al presente, literalmente; conseguir una mejor calidad de vida y buscar el desquite con el hedonismo. Llegó la obsesión por la ropa y el amor por el baile. Así, en 1980, Martin Fry integró al grupo con dos excompañeros de Vice Versa, Mark White (que quedó en la guitarra, el piano y los sintetizadores) y Stephen Singleton (sax), además de Mark Lickley (bajo) y David Robinson (batería). Él quedó como cantante principal, compositor y personalidad dominante. A través de una homogénea mezcla de soul, funk, reggae y pop, irrumpieron con una nueva intimidad.
VIDEO SUGERIDO: ABC – All Of My Heart, YouTube (ABCVEVO)
BXXI- 244 NEIL FINN
En las más de doscientas canciones que ha compuesto Neil Finn a lo largo de su carrera, la cotización de sus atmósferas ha crecido y dado a su estilo un nombre propio. Y la gama que abarca desde lo melódico, por antonomasia, hasta la experimentación psicodélica (pasando por la New Wave, el pop rock, el indie, el dream pop o el space) le ha acarreado éxitos monumentales y ser nombrado como referencia incuestionable de la época. Y ahí, en el corazón de Auckland, su lugar de crecimiento, el impacto de su obra es tan veraz, como ambiental e histórico. Porque en Neil Finn aparecen todas las músicas que lo han conformado, y al rock neozelandés también, lo que lo convierte en un fresco viviente en sí mismo.
VIDEO SUGERIDO: Split Enz – I Got You (1980), YouTube (nzoz1980)
BXXI-245 NAVIDAD V
Una época, una canción y un concierto. Así podría anunciar la emisión navideña de este año que termina. Emisión que festeja los 30 años de la canción más escuchada en aquellos tiempos (y recientes): “Do They Know It’s Christmas?”, la cual contiene diversas historias y ofrece varias lecturas: la política, la social y, por supuesto, la musical. Es la cauda de aquella melodía navideña (de la que se han realizado otras dos versiones posteriores: en 1989 y 2004) que enseñó al mundo lo que un solo individuo y su voluntad son capaces de hacer; lo que un puñado de músicos en plan generoso pueden realizar y, finalmente, la pública toma de conciencia sobre una realidad manifestada a través de una pregunta simple: ¿Saben ellos que es Navidad?
VIDEO SUGERIDO: (1985 Live Aid) Do they know it’s christmas? /Band Aid, YouTube (dbdanger100)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: