Por SERGIO MONSALVO C.
EL BEAT DE LA IDENTIDAD
(2016)
Se conmemoró el cuarto centenario de la muerte del autor Miguel de Cervantes, autor de El Quijote de La Mancha, libro insigne de la literatura en español.
Igualmente en ese 2016, se recordó el cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare, el literato más destacado en la lengua inglesa.
Diametralmente opuesto a la excelsitud de los personajes anteriores y su importancia en el desarrollo humano, en los Estados Unidos se llegó al ridículo histórico de todos los tiempos al elegir como presidente a Donald Trump.
——-
El estado de los tiempos quedó más que plasmado en el segundo lustro de la segunda década del siglo XXI. Lo nuevo representado por un grupo como The 1975, que lanzó (literal y emocionalmente) al público su segundo álbum de título bastante sonso, por decir lo menos: I Like It When You Sleep For You Are So Beautiful Yet So Unaware Of It. Un muestrario excesivo que fue del pop al post-rock y paradas intermedias.
Un trabajo inmerso en la contradicción; de egomaniaco pero introvertido; populista pero sin pretensión apologética; inseguro, pero hambriento de atención. Es decir, el perfil de su líder Matt Healey. Que para rematar declaró a un periódico británico que “el mundo necesitaba ese disco”. Quizá tenía razón, porque reflejaba el ser y estar de una generación ahogada en el yo, que obviamente encumbró el disco en las listas de popularidad.
Por otro lado, el 2016 fue un año maldito para el género rockero porque la Parca se despachó a gusto. Entre sus escogidos estuvo Leonard Cohen, quien antes de partir proclamó que estaba listo para recibirla. Y lo hizo realizando memorables conciertos y discos entrañables. Lo hizo de la manera en que siempre acostumbró: elegante, reflexivo y profundo. No tuvo tiempo nunca para la banalidad.
Con You Want It Darker, el último álbum y consciente de su desaparición, hizo posible de nuevo palpar la mística con el hechizo de su voz. El legendario canadiense, nacido en Montreal, murió a los 82 años, dejando un enorme legado pleno de piezas iluminadas, enfundadas en su canto grave. Un repertorio que ha venido a constatar, tras su deceso, que este cantautor vivirá para siempre.
VIDEO SUGERIDO: Leonard Cohen – You Want It Darker (Audio), YouTube (LeonardCohen)
Y La Parca se llevó también a David Bowie. De repente, el rock que no ha cesado de ser declarado muerto por los buhoneros de otras músicas, se presentó en toda su grandeza ante la desaparición de uno de sus grandes adalides. Y mostró el papel fundamental que ha desarrollado en la vida del mundo desde que nació.
Se ha hecho relevante en lo cotidiano y en acontecimientos extraordinarios como el del 10 de enero, cuando el mundo despertó con un hueco en el corazón debido al fallecimiento inesperado de Bowie, que unos días antes había lanzado Blackstar, su trabajado testamento sonoro que culminaba una andadura contundente en la cultura del rock y en la cultura del mundo en general. El álbum llegó por derecho propio al número uno y se erigió en el mejor del año.
VIDEO SUGERIDO: David Bowie – Lazarus (Video), YouTube (David Bowie)