BABEL XXI – SINOPSIS (92)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (456-460)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

SINOPSIS 92 (FOTO 2)

BXI-456 REMIX

Hoy en día la tecnología juega sus cartas en todos los géneros musicales y la infinidad de mezclas y derivaciones provenientes de ellos. El productor, travestido en DJ o a la inversa, se ha convertido en un elemento influyente para escuchar nuevas músicas y moldear gustos y modos. Con el paso del tiempo el sector más comprometido con esta ocupación ha logrado incluso volver obsoletas las palabras “músico” y “compositor”. Han asumido esos papeles en formas musicales contemporáneas bajo otros conceptos estéticos. La evolución digital ha cambiado la manera en que hoy es hecha la música, puesto que la grabación realizada de este modo hace que miles de bites de información puedan ser manipulados en cada nanosegundo de sonido.

 

VIDEO SUGERIDO: Andrea PARKER // The Four Sections’ after Steve Reich remix, YouTube (monQsurlaKomod)

Tom Petty, Rolling Stone, August 8, 1991

BXXI-457 REFUGEE

A Tom Petty y su banda (The Heartbreakers) pude seguirle los pasos. Readquirí el álbum perdido, Damn the Torpedoes, conseguí los anteriores a él y me volví su fan y de la corriente que representaba. La música que grupos como el suyo tocan es como la gravedad, puede hacer que las personas se acerquen a ella sin otro fin que la empatía. La atracción de su sonido, pura y fielmente rockero, es una fuerza natural en la que no hay intereses más allá que los que tienen unos por escuchar con atención las historias de los otros, con los que comparten la propia experiencia cotidiana, mientras una melodía, sustentada en la guitarra eléctrica y blandida como Excalibur, los envuelve a todos.

VIDEO SUGERIDO: Tom Petty & Heartbreakers – Refugee (Live 2012), YouTube (P. G. Byron Conty)

SINOPSIS 92 (FOTO 4)

BXXI-458 ILLUMENIUM

A partir de sus inicios han transitado, hacia y por su lado oscuro, infinidad de historias de la más variada índole a través de todas las épocas del género rockero, con casos notables y muy publicitados por los propios músicos y por los medios, disectados tanto por los fundamentalistas religiosos de toda índole y caterva que los acompaña (en páginas y páginas Web de condenas infernales y dedos flamígeros), como por los fans adolescentes del heavy metal y derivados (en páginas y páginas Web de celebración, estulticia y defensa). En fin, la relación del rock con lo oculto es larga, trasgresora, tormentosa, global y harto productiva.

VIDEO SUGERIDO: ILLUMENIUM – MY CHILDREN, YouTube (ILLUMENIUM MUSIC)

SINOPSIS 92 (FOTO 5)

BXXI-459 ABSOLUTE BEGINNERS

Absolute Beginners (Principiantes), de Colin MacInnes, se centra, al igual que sus otras dos novelas: City of Spades y Mr Love and Justice, en la ciudad de Londres, en su juventud y la cultura de los inmigrantes durante fines de los años cincuenta.  La trama se lleva a cabo en el barrio de Notting Hill, un área de la capital británica cuya población estaba compuesta de mezclas interculturales y lo que se daba en llamar un “ambiente decadente y bohemio”. Las tribus urbanas, el racismo, las drogas, la bisexualidad, la anarquía y la música, sobre todo, son los elementos que la componen, una historia sobre el nacimiento de los mods, de su forma de vida y de la subcultura que generaron.

VIDEO SUGERIDO: Absolute Beginners (1986), YouTube (Movies Box)

SINOPSIS 92 (FOTO 6)

BXXI-460 SHARON VAN ETTEN

Sharon Van Etten ha cambiado, y no sólo de aspecto, sino también en su música, en su manera de componer y en lo que dice. Y aunque desde sus inicios mantuvo el listón de la calidad muy alto, con su reciente producción, Remind Me Tomorrow, da muestras de avance. Si en sus discos anteriores la guitarra era el instrumento destacado, con la nueva obra se abocó a la tarea de experimentar. Lo hizo con inteligencia y con tiento, buscando el lugar preciso para acomodar cada cosa en ese inédito terreno. Así que, a la par de muy buenos temas (“Seventeen”, “Comback Kid”, “Jupiter 4”) se enganchan a ellos las texturas y matices de los teclados varios, las cajas de ritmo y algunos otros instrumentos, sin evitar los efectos. Sobre todo, el de que esta artista ha evolucionado.

VIDEO SUGERIDO: Sharon Van Etten – Comeback Kid, YouTube (Sharon Van Etten)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie