BABEL XXI – SINOPSIS (91)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (451-455)

 http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

BXXI-BAUHAUS (FOTO 1)

BXXI-451 BAUHAUS

Entre las muchas influencias que dejó la escuela Bauhaus para el futuro cultural del mundo, estuvo el de fungir como incentivo, inspiración y detonante estético, para la creación de las portadas de discos para diversos géneros de la música: la clásica, el jazz y el rock. Un arte que ha recibido el reconocimiento como tal y que lleva más de medio siglo propiciando el placer sensual, colectivo e individual, pero no sólo. Ese pequeño espacio, con su plataforma de cartón o papel, además del placer que provoca su contemplación, ha servido como manifiesto, como cartel donde el artista de la música hace el anuncio de su producción, de sus intenciones, de su ser y estar en el mundo en esos momentos, para finalmente convertirse en un objeto de tentación, posesión e identificación.

VIDEO SUGERIDO: Bauhaus Movement, YouTube (Showcase)

TEQUILA (FOTO 1)

BXXI-452 TEQUILA

El primer disco sencillo (45 rpm) del grupo de rock instrumental The Champs apareció el 26 de diciembre de 1957. Se tituló “Train to Nowhere”, pero no pegó. Sin embargo, los DJ’s de la radio comenzaron a tocar el lado “B” del mismo, reiteradamente. El tema se llamaba “Tequila!” Su éxito fue inmediato y llegaron al primer lugar de las listas de popularidad el 17 de marzo de 1958 (hace más de sesenta años). The Champs fue el primer grupo instrumental en llegar al número uno de tales listas con éste, su primer lanzamiento. “Tequila” permaneció en dicho lugar durante cinco semanas y se hizo acreedor al primer Premio Grammy concedido jamás en la categoría de Mejor Interpretación de Rhythm & Blues.

VIDEO SUGERIDO: The Champs “Tequila”, YouTube (NRRArchives)

BXXI-NAVIDAD IX (FOTO 1)

BXXI-453 NAVIDAD IX

El sabor dulce de los temas navideños que presenta el disco Christmas Party, es el que da forma explícita a la ambivalencia del sentimiento decembrino (a tal punto que está presente en todas las piezas que se versionan), y lo exponen, por supuesto, con la solvencia y agudeza que caracterizan al dúo integrado por Zooey Deschanel y Matthew M. Ward, que en este año cumplen más de una década de haber formado She & Him. No cualquiera se atreve a realizar un cóver de “All I Want for Christmas Is You”, por ejemplo, que tiene una voz de antaño u hogaño que la ha instalado como la versión clásica. Sin embargo, lo hacen y lo hacen con alborozado talente y derrochando humor festivo.

VIDEO SUGERIDO: She & Him – Winter Wonderland (Video), YouTube (SheandHimOfficial)

BXXI-HUXLEY (FOTO 1)

BXXI-454 THE DOORS OF PERCEPTION

La obra literaria de Aldous Huxley fue inmensa y variada. Escribió cuentos, libros de viajes, tratados filosóficos, guiones para cine y narrativa. Numerosos libros que revelan una vasta cultura y gran curiosidad intelectual. En sus comienzos poéticos influyeron los simbolistas franceses (Rimbaud, Baudelaire y Lautréamont). Igualmente ejerció como crítico social y se interesó por la parapsicología y la filosofía mística. Se le considera hoy un puntal del pensamiento moderno. Huxley se atrevió a explorar y el nuevo paisaje perceptivo que amaneció en su mirada lo intentó recrear luego en su trascendental obra de 1954: The Doors of Perception (Las puertas de la percepción).

VIDEO SUGERIDO: Tame Impala – Feels Like We Only Go Backwards (Official Video), YouTbe (Tame Impala)

BXXI-TIEMPO (FOTO 2)

BXXI-455 TIEMPO

 

Una de las dicotomías más recurrentes en el mundo (tanto en el pasado, como  en el actual y más que probablemente, en el del futuro) es la que existe entre las personas para las que el tiempo pasa rápido, y siempre se quejan por la falta de él (como el Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas); y para las que, a la inversa, transcurre lento, lento, como si estuvieran esperando a Godot. Y eso, la espera, es el veneno que deben tragar como pago por su estadía en la vida. Grandioso, ¿verdad? Para los primeros todo transcurre conectado al alto voltaje; para los segundos la baja intensidad es su corriente. Las experiencias con el tiempo, por lo tanto, son diferentes para ambas partes y han quedado explicadas en diversas formas artísticas.

VIDEO SUGERIDO: Rolling Stones Time Waits For No One In Hd w/Lyrics, YouTube (nomadtraveller100)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie