Por SERGIO MONSALVO C.
(386-390)
Online por Spotify
BXXI-386 ROCKERAS NEGRAS
Al aumentar la popularidad del r&b, y la exigencia a que se difundiera por la radio, atrajo a hordas de imitadores y admiradores blancos. En pocos años, el jump blues (derivado del r&b) cambió el rumbo de la música popular en los Estados Unidos, aunque para entonces ya se le denominaba «rock and roll». Durante su auge, la fuerza de su convocatoria abarcó a todas las razas, al contrario del country, del folk (sólo gente blanca) o del country blues y el blues eléctrico urbano (de público en su mayoría negro). Fue capaz de llenar los salones de baile con cientos de fans eufóricos, que vieron en sucesión a grandes intérpretes masculinos, pero igualmente a las intérpretes femeninas que harían historia y señalarían el inicio del paso de la mujer en tal ámbito musical: Big Mama Thornton, Ruth Brown y LaVern Baker.
VIDEO SUGERIDO: Big Mama Thornton – They Call Me Big Mama, YouTube (My Moppet52)
BXXI-387 PRIMAVERA DE PRAGA
En 1968, ese año icónico, sólo un país llevó a cabo una auténtica revolución y obtuvo a la larga los resultados políticos y la consecución de los ideales colectivos tras una ardua y continuada lucha civil: Checoslovaquia. En medio de la confusión de aquel año, tal sociedad lo puso todo claro desde el principio: “Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas”. Estalló así la llamada “Primavera de Praga». Para los checos, de aquellos sesenta, era una lucha por la libertad en la vida en general, en la cultura, en las ciencias, en la memoria histórica, en el lenguaje, por la democracia parlamentaria y contra el imperialismo soviético, que lo suprimía todo.
VIDEO SUGERIDO: Počátky The Plastic People of The Universe, YouTube (Czech Velvet)
BXXI-388 MARTA KUBIŠOVÁ
Otro ejemplo de aquel aplastante totalitarismo soviético fue la infame campaña empleada para acallar a la popular cantante Marta Kubišová, la joven dama que vistió con su punto de vista a la Revolución de Terciopelo. De la manera más perversa se trucaron unas fotos suyas transformándolas a requerimiento de las autoridades prosoviéticas. Entre actuaciones e innumerables giras, Marta pudo darse cuenta de la opresión en que vivía todo el territorio y del rechazo de la gente hacia el gobierno prosoviético que gobernaba su país. Vio, asimismo, el comienzo de la Primavera de Praga, en enero de 1968, un movimiento que intentaba liberalizar al país y remediar democráticamente dicho malestar social.
VIDEO SUGERIDO: Marta Kubišová – Modlitba pro Martu (1968), YouTube (Pepan)
BXXI-389 CHE GUEVARA
Alberto Korda atrapó al comandante Ernesto Guevara en un convincente gesto de mirar hacia delante con decisión y firmeza, y aquella imagen se convirtió en “la foto”, ese pasaporte de autenticidad revolucionaria que hoy resume con pasmosa simplicidad la transformación del guerrillero en leyenda publicitaria. Décadas después de su muerte, su imagen de culto está en plena tela de juicio. El Che, un viejo símbolo de rebelión, ya no representa un peligro para nadie y es perfecto para el merchandising, en una época en que la imagen lo es todo. Hoy, cuando el rostro del Che puede ser protector de pantallas en computadoras o en teléfonos celulares, aquella imagen de 1960 se puede seguir usando como mero índice de rebeldía (de cualquier rebeldía). O, simplemente, se puede usar porque sí.
VIDEO SUGERIDO: The Che Guevara Store, YouTube (CheGuevaraStore)
BXXI-390 UNA HISTORIA DE MONSTRUOS Y DE HOMBRES
Islandia es más que nada un lugar en el tiempo y en el espacio geográfico donde es posible que sucedan historias de monstruos y de hombres. De las más prosaicas a las más fantásticas. Un lugar donde lo prehistórico sea el presente y también el susurro del futuro. Ahí se abre mágicamente una brecha dimensional surgida de la nada, tal vez del instinto de sobrevivencia. Esa brecha es la poeticidad ubicua que nos arranca de un mundo estático, racional, donde todo tiene un significado y valor dados, y nos conduce, con la magia de su recitado, a donde todo en esa naturaleza está entrelazado. Sí, entrelazado a un reino en que la alegoría –y no solo ella, sino todas las figuras del lenguaje y del pensamiento– son reales y tienen vida propia.
VIDEO SUGERIDO: Of Monsters And Men – Dirty Paws (Official Lyric Video), YouTube, (OfMonstersAndMenVEVO)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: