BABEL XXI – SINOPSIS (72)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (356-360)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 72 (FOTO 2)

 BXXI-356 MANUEL MAPLES ARCE

Una vez en la capital mexicana, Maples Arce se impresionó con aquellos aspectos de un creciente centro urbano tan diferente de su existencia provinciana. Descubrió como deleites insospechados el cine, el fonógrafo y el jazz, la sonoridad contemporánea (interpretada por King Oliver, Louis Armstrong, Johnny Dodds y Sidney Bechet, principalmente) sobre la que había leído tanto en los escritores europeos. Estos elementos de la modernidad iban a adquirir una importancia singular en su poesía estridentista. El cine y el jazz se desarrollaron como géneros artísticos desde el final de la Primera Guerra Mundial. El jazz desempeñó desde entonces un papel persuasivo e influyente en el trastorno social y las vanguardias de toda índole lo adoptaron.

 

VIDEO SUGERIDO: El Café de Nadie ó El Estridentismo Mexicano – Vanguardias Mexicanas, YouTube (Jane Burden Morris)

SINOPSIS 72 (FOTO 3)

BXXI-357 ST. VALENTINE’S DAY

Algunos músicos se han fotografiado con la mujer amada y puesto la foto en la portada, invitando con ello al escucha a ver y sentir ese instante en la cubierta de su disco, el cual se convierte paradójicamente en una peregrinación hacia la profundidad audible tanto de un corazón ajeno como del propio. Y con esta manera de hacerlo se adentran con mirada penetrante en el anhelo por un amor eterno y palpable. Cada detalle de la composición en estas portadas tiene la convicción no sólo de lo que se sentía en aquella ocasión, sino también de lo que no puede compararse con nada más, ni repetirse. Es el caso de obras que han pasado a formar parte de la historia, como las de Bob Dylan, de Miles Davis o Nick Waterhouse.

VIDEO SUGERIDO: Bob Dylan – To Fall in Love With You, YouTube (Mitchell Benjamin)

SINOPSIS 72 (FOTO 4)

BXXI-358 ANANDA SHANKAR

El misterioso sur de Asia, es decir el subcontinente indio, ha ejercido una influencia muy significativa sobre el rock desde la década de los años sesenta. Según la mitología del género, la India (y Pakistán por extensión) es una tierra de sensibilidades expansivas. Es el yin de las fuerzas primarias frente al yang de la ciencia occidental contemporánea. Esa injerencia ha sentado sus precedentes vía la Gran Bretaña, con hitos culturales como los Beatles (con aquel primer acercamiento del beat rockero a las ragas); y Ravi Shankar, por el otro; con discípulos filosóficos de diversos Maharishis viajando hacia allá, o musicales como Ananda Shankar, a la inversa, el prionero del indo-funk de quien se incorporaron al género sus experimentos y búsquedas.

VIDEO SUGERIDO: Ananda Shankar – Walkin On (HQ), YouTube (mwired2)

SINOPSIS 72 (FOTO 5)

BXXI-359 GURU

 

El rapero evolucionado que desee improvisar de acuerdo con el sentido proporcionado por la música del jazz, cuenta con dos opciones: La primera, desprenderse de la semántica para obtener una libertad semejante al género, y variar su discurso como lo disfruta el lenguaje no verbal de los instrumentos. Y, la segunda, desarrollar tal flexibilidad que sea capaz de adaptar su semántica instantáneamente, de acuerdo con los cambios rítmicos, melódicos, armónicos, estructurales, formales y estilísticos de la música. Guru (el ex rapero del dúo Gang Starr, con el que grabó seis discos muy apreciados junto a DJ Premier), nacido en Boston en 1961 y fallecido en el 2010, fue un pionero exitoso de la ola del jazz mezclado con el hip hop al frente del proyecto Jazzmatazz.

VIDEO SUGERIDO: Guru’s Jazzmatazz – “Trust Me”, YouTube (2packali)

SINOPSIS 72 (FOTO 6)

BXXI-360 SINGAPUR

Singapur es una de las ciudades más importantes a nivel mundial (en Asia es parte de los llamados “Cuatro Tigres”, junto a Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán). Los medidores internacionales así la han colocado porque su desarrollo  enmarca las siguientes características: dinámica urbana, un efecto directo y tangible en los asuntos mundiales como economía, finanzas, educación, deporte, infraestructura diversa e influencia en términos de cultura y política, entre otros muchos asuntos. Es decir, cuando se habla de ella es acerca de una ciudad punta en todos los rubros que caracterizan a una urbe moderna, objeto tanto del turismo más selectivo (médico, culinario, académico, artístico) como de las empresas multinacionales.

VIDEO SUGERIDO: ROZIAH LATIFF & THE JAYHAWKERS – “OH ABANG”, YouTube (Joe Chelliah)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie