BABEL XXI – SINOPSIS (65)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (321-325)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 65 (FOTO 2)

 BXXI-321 SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND

El álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band es un clásico. Sus muchas bondades han sido detalladas desde su aparición hace más de cincuenta años y eso continúa haciéndose ahora para celebrarlo. La historia de los Beatles cuenta con muchos comienzos –todo el tiempo se reinventaban–, y el de hace cinco décadas aún no tiene un final. La efeméride que corresponde a estas fechas (medio siglo del lanzamiento de aquel álbum) desencadenaría otro fenómeno planetario anexado a su ya de por sí largo bagaje: la psicodelia. En ese momento específico: mediados de 1967, el rock y la industria de la alta fidelidad se complementaron para llevar a los álbumes a vender más que los sencillos. Al frente de dicha revolución se encontraban los Beatles.

VIDEO SUGERIDO: The Beatles – With a Little Help from My Friends, YouTube (tuquelex)

Jimi Hendrix & The Experience Mason's Yard Studio London 1967/20

BXXI-322 JIMI HENDRIX

Una vez en Londres, Jimi Hendrix mostró su interés y talento para utilizar y crecer con las sofisticaciones electrónicas y las técnicas de estudio. Experimentó con los overdubs y contó además con la asistencia técnica y producción de Eddie Kramer. De esta forma estuvo listo para mostrase al mundo como una criatura fantástica amante de las maquinarias. Resulta asombroso el breve tiempo que se requirió para realizar este proyecto. El grupo The Experience se fundó en octubre de 1966. En mayo de 1967 ya contaba con tres sencillos impresionantes además de un álbum portentoso. En total le invirtieron menos de 60 horas y la atmósfera de creación en vivo que caracteriza al álbum resulta positiva y vaticina el futuro.

VIDEO SUGERIDO: The Jimi Hendrix Experience – Purple Haze (Music Video), YouTube (TheGreatRocknRollPRT)

SINOPSIS 65 (FOTO 4)

BXXI-323 MONTEREY POP FESTIVAL

El Monterey International Pop Music Festival (su nombre oficial) fue el primer festival masivo de rock que se realizó en el mundo. Ese solo hecho bastaría para anotarlo en la bitácora del acontecer humano, sin embargo, la efeméride fue más allá de la anécdota. Se erigió en el pico de una época que se conocería más tarde como el “Verano del Amor”, la plenitud de la revolución hippie y la plataforma de despegue de la experiencia psicodélica. Al evento —que fue todo un happening, un carnaval, una fiesta multitudinaria y alegre— asistieron cotidianamente alrededor de 50 mil personas, en un suceso que duró tres días (del 16 al 18 de junio de 1967). Cabe señalar que este festival lo tuvo todo para encumbrar a quienes participaron en él.

 

VIDEO SUGERIDO: Mamas And Papas California Dreamin Monterey Pop Festival, YouTube (NewHope)

SINOPSIS 65 (FOTO 5)

BXXI-324 VERANO DEL AMOR

En el ambiente alucinado del San Francisco de 1967 surgió la comuna urbana como forma alternativa de coexistencia: en sus casas victorianas vivían en comunidad los músicos de los grupos del nuevo rock, los artistas plásticos, los luchadores sociales, los desarraigados: ahí se ensayaba, trabajaba, dialogaba y se daba oportunidad a otros de hacerlo. Eran centros de acopio y venta de cosas tanto como oficinas de búsqueda de trabajo para los músicos, de correo, de información sobre drogas, sexo, medicinas alternativas, organizaciones independientes y un gran etcétera de actividades al margen del sistema. Se fomentaba la convivencia y el arte en completa libertad, se disertaba contra la guerra y a favor de hacer el amor.

 

VIDEO SUGERIDO: Jefferson Airplane – Somebody To Love (1967), YouTube (MauricioVideoRecord)

SINOPSIS 65 (FOTO 6)

BXXI-325 APOCALYPTICA

Estos instrumentistas finlandeses de formación clásica, conocidos en el mundo como Apocalyptica, tienen el don de sondear los misterios de esas pequeñas notas en suspenso sobre el papel que ansían la liberación hacia la obra tántrica del sonido universal del acero. El don de la ilusión que nos permite escuchar la transformación perfecta de un tejido musical en otro. El don de la paciencia que le permite al éxtasis apoyarse en planos cada vez más altos, y el de expresar con intensa y eficaz convicción que eso que hacen es de lo más natural. Y, lo más importante, el don que permite a cuatro espíritus llenos de regocijo volar como uno solo hacia tierras inexploradas, llevándose a quien los escucha a un viaje insospechado.

VIDEO SUGERIDO: Apocalyptica – The Unforgiven (HQ), YouTube (Alex Espinoza)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie