BABEL XXI – SINOPSIS (62)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (306-310)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

BXXI-YOUNG FATHERS FOTO 1

 BXXI-306 YOUNG FATHERS

La propuesta de los Young Fathers es singular porque está construida con una mezcla particular: una base amplia de hip hop y proporciones variadas de otros elementos. Misma que en su aparición con el álbum Dead (del 2014) los hizo merecedores de premios, reconocimientos. A su vez, la lírica que entonan se caracteriza por su espíritu comunitario y expansivo. Ese que se enfrenta a los clichés y estereotipos creados en torno a las razas y las nacionalidades; “que busca por diversas rutas encontrar espacios en común”. Y si eso quedó patente en su primer disco, con el lanzamiento del segundo, White Men are Black Men Too, el grupo va más allá al retratar las contrariedades de muchas sociedades contemporáneas.

 

VIDEO SUGERIDO: Young Fathers – ‘Get Started’, YouTube (BigDada)

BXXI-JAZZ FOTO 1

BXXI-307 JAZZ

Melancólica e introspectiva o alegre y danzarina, la palabra Jazz se inspira no sólo en un ideal abstracto, sino en el mismísimo sonido de la voz humana. Con su realidad doliente, relajada o festiva, con su ritmo y sensualidad propias. Así, el latido y la vivencia le dan a esa voz otra posibilidad de difundir su mensaje. “La libertad es ese lugar donde puedes amar y decir lo que se te antoja, donde no necesitas permiso para desear”. Alguien improvisa y el sonido se alarga interminable. Alguien improvisa y desata cantos sucesivos y mezclados con otros terrenos, con otros semejantes, sin distancia. Alguien improvisa mientras el instante reclama dicha libertad, y su fugacidad extiende el momento a cien años.

 

VIDEO SUGERIDO: Jazzkantine – Est Is Jazz, YouTube (gtu2000)

BXXI-YUKI FOTO 1

BXXI-308 SAORI YUKI

Aunque fuera de Japón Saori Yuki no era una cantante conocida, algún ejemplar de sus grabaciones llegó a manos del arreglista y pianista Thomas M. Lauderdale, director además de Pink Martini. Agrupación que se caracteriza por presentar ritmos retro, sensuales y desprovistos de una instrumentación recargada, los cuales combina con ideas de la rama conocida como “new exótica”, para convertirse en un híbrido sonoro muy placentero. Así que el acercamiento con la cantante no se hizo esperar. Fue en el álbum 1969, donde la orquesta le rindió tributo, festejó sus 40 años como intérprete y la acompañó haciendo versiones de sus canciones más representativas y cóvers de posterior cuño, arreglados ex profeso para ella.

 

VIDEO SUGERIDO: Pink Martini & Saori Yuki – Blue Light Yokohama, YouTube (Pink Martini)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

BXXI-309 SOUTHERN ROCK

A partir de los años sesenta del siglo XX surgió una corriente a la que con el tiempo se denominó Southern rock o rock sureño. Un fenómeno musical que retomaba los aires rivereños y pantaneros y que curiosamente tuvo como instigadores a grupos procedentes de fuera de la zona, misma de cuyas esencias e imaginería emanaban las raíces para un nuevo brote. El camino quedó abierto así y por él empezaron a transitar agrupaciones locales, que al rock primigenio lo mezclaban con el country, el folk o el soul, y cuyos compositores, cantantes y guitarristas le dieron a la influencia de esta música y su entorno, una dimensión mayor, mítica, como la del río de la cual emanaba: el Mississippi.

VIDEO SUGERIDO: Cookie and the Cupcakes – Mathilda, YouTube (cadien67)

BXXI-VIAN FOTO 1

BXXI-310 BORIS VIAN

Michel Legrand, compositor y director de orquesta francés, hizo un viaje a mediados de 1956 a la ciudad de Nueva York con el fin de presentarse por primera vez en la televisión estadounidense. Iba acompañado del productor y realizador Jacques Canetti, también francés. En esta ciudad se entusiasmaron con un ritmo musical que resultaba nuevo para ambos: el rock and roll. Durante el vuelo de regreso a su país iban emocionados por una serie de imaginativos proyectos para el lanzamiento del género en Francia. En esos proyectos incluyeron a Boris Vian para escribir los textos adecuados (éste, a su vez, intuyó que aquello podía funcionar en Francia y acertó: la historia de amor de los franceses con el rock no tiene parangón desde entonces).

VIDEO SUGERIDO: Henri Salvador – Blouse du Dentiste, YouTube (Romain Beauxis)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie