Por SERGIO MONSALVO C.
(286-290)
Online por Spotify
BXXI-286 ESPERANTO
El esperanto utiliza sonidos y palabras comunes a todos los idiomas europeos. Su gramática es sencilla y, según los estudiosos, es posible aprenderlo en poco tiempo. Para crearlo, el doctor Zamenhof usó 904 raíces con las que podían formarse por lo menos diez mil palabras. Hacia el final del siglo pasado existían más de 25 mil raíces, capaces de generar 750 mil vocablos. El esperanto puede considerarse como una lengua auxiliar, que no trata de suplantar a ninguna. Desde 1918 se incluyó su enseñanza en las escuelas de Brasil. En 1927 se fundó el Museo Internacional del Esperanto en Viena y la Academia del Esperanto, con sede en Rotterdam, Holanda, tiene como misión estudiar las palabras que se incorporan a su diccionario.
VIDEO SUGERIDO: Lumo – Album Esperanto, YouTube (Muzikoesperanta)
BXXI-287 HINDI ZAHRA
Hindi Zahra lleva una década dedicada a difundir el canto contemporáneo marroquí por el mundo. Ese que habla de la realidad de hoy y no la del añejo folclor de antaño. El que se vuelve incluyente con el mundo, y no excluyente como desean los líderes políticos y religiosos de aquel país. Es canto que habla de otra forma de vida para las mujeres musulmanas (y jóvenes en general) y que lo hace desde la experiencia intercultural, trilingüe y con la sonoridad de las urbes cosmopolitas. Esta artista (nacida en 1979 en Khouribga) ha conseguido dar a conocer, en festivales y encuentros musicales internacionales, la demanda de nuevos horizontes de existencia, esa que estuvo inspirada en las revueltas de la llamada primavera árabe.
VIDEO SUGERIDO: Hindi Zahra – Un jour (Official audio), YouTube (Hindi Zahra)
BXXI-288 SHA NA NA
La nostalgia –inherente en la música de casi todos los géneros–, es una droga dura, omnipresente y siempre contemporánea. Pero, al reflexionar al respecto, el lector, el escucha atento, se preguntará ¿cuándo comenzó en el rock este enganchamiento con ella precisamente? ¿Quién lo inició, cómo y por qué? Para las primeras preguntas tengo una rápida respuesta: la nostalgia en el rock la inventó el grupo Sha Na Na y lo hizo hace 50 años. El cómo y el por qué tienen su explicación histórica y psicológica. Cuando esto sucedió, el rock & roll ya tenía casi 20 años de existencia como tal. Había pasado por un nacimiento que había causado un shock cultural, industrial, interracial e intergeneracional.
VIDEO SUGERIDO: 1969 Sha Na Na – Rock And Roll Is Here To Stay, YouTube (soundboxist)
BXXI-289 CHUCK BERRY (I)
Hoy (18 de octubre del 2016), Chuck Berry, esa piedra fundamental sobre la que se erige el rock, cumple 90 años de edad. Dicha circunstancia es más que una efeméride. Uno de los fundadores del género llega vivo, actuando –esporádicamente— y subiendo el nivel del listón de vida para un rock-star y recordándonos que los pioneros de esta música siguen aquí (Little Richard, Jerry Lee Lewis, Fats Domino), para hablarnos desde el corazón mismo de esa gran leyenda. Este músico originó un tipo de composición y un estilo guitarrístico de lo más actual, vigente y paradigmático. La enorme influencia que ha ejercido –desde los iniciadores del género, pasando por los Beatles, Dylan, los Stones, los Beach Boys, el heavy metal, el punk y otros diversos estilos– se deja sentir hasta en el grupo de neo-garage creado esta mañana.
VIDEO SUGERIDO: Roll Over Beethoven (live) – Chuck Berry, YouTube (LaForcedePoupouille)
BXXI-290 CHUCK BERRY (II)
El legado de Chuck Berry es grande y determinante y muchos de sus preceptos pueden ser catalogados como parte del canon del género. Él le dio a éste un lenguaje y la prístina pronunciación de las palabras; compuso canciones sobre andanzas y fobias del adolescente cotidiano y de sus ansias vitales, en ellas habló de la naciente cultura como tal (icónica y temática). Chuck le proporcionó el latido esencial, el beat (que sigue latiendo en todos aquellos que han tocado al menos una de sus piezas). Creó varias cosas esenciales: héroes en los cuales reflejarse, el riff totémico, las coreografías referenciales, así como los principios básicos de su instrumento emblema: la guitarra eléctrica (está entre los diez mejores ejecutantes de la historia).
VIDEO SUGERIDO: Johnny B. Goode – Back to the Future (9/10) Movie CLIP (1985) HD, YouTube (Movieclips)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: