Por SERGIO MONSALVO C.
(271-275)
Online por Spotify
BXXI-271 VINTAGE TROUBLE
Con el nuevo siglo brotó una diversidad hipermoderna como destino para los hacedores del arte: el vintage. La música aportó con esta vertiente la posibilidad de estar en una escena actual ofreciendo otra de antaño en el mismo espacio, a discreción –entre 50 y 30 años mediante, como mínimo. Dejando al escucha atento la oportunidad de reconocer el tejido original sobre el que se construye lo nuevo. El estilo musical vintage de quienes lo practican es sinónimo de pasión, energía y, sobre todo, de entera libertad para concebir algo diferente dentro del marco estético de tiempos rememorados. Ejemplos emblemáticos de ello son las agrupaciones Vintage Trouble y St. Paul & The Broken Bones.
VIDEO SUGERIDO: Fender Studio Session: Vintage Trouble Performs “Run Like the River”, YouTube (Fender)
BXXI-272 B. B. KING
- B. King había aprendido a tocar en la guitarra casi todo lo que escuchaba a base de intuición y experiencia, lo cual se podía aplicar por igual a los sonidos escuchados Bukka White, que a Elmore James, Sonny Boy Williamson, Lonnie Johnson o Albert King, sus influencias principales; y a los que sólo existían en su mente, ese misterioso lugar que le habría de proporcionar su propio espacio (donde el sonido del Delta se infiltraba en la urbe). No importaba cómo lo hiciera, pero cuando tocaba se sumergía en un mundo que le decía algo y él con su instrumento le daba voz a ese algo para que tuviera sentido. Y ello, además, con una obligación extra: imprimirle un valor estético, volverlo un sujeto u objeto de belleza. Era un artista.
VIDEO SUGERIDO: B B King – Sweet Little Angel (Live), YouTube (BBKingVEVO)
BXXI-273 STRIP MUSIC
La música ha acompañado a las strippers desde la Babilonia mitológica hasta hoy, con todas sus características y tradiciones diversas. Sin embargo, a través del tiempo el acompañamiento sonoro se ha ido especializando y adaptando a la época. El del último siglo tiene joyas y tesoros que por fortuna y gracias a la tecnología han sido recopilados y guardados en todos los formatos, pero también se han ido incrementado gracias al gusto de las féminas en cuestión. Así que cuando me hablaron de un club en la ciudad donde vivo, que brindaba el concepto de más alta calidad en este sentido, me apresuré a conocerlo para corroborar que, efectivamente, el gusto seguía manteniendo la tradición, la clase y el estilo de legitimidad artística.
VIDEO SUGERIDO: 07 Lula Garou – Cirque du Burlesque March 2013, YouTube (benbbritt)
BXXI-274 UN HOMBRE MALO
John Fogerty (en principio y a final de cuentas el cerebro y alma del grupo Creedence Clearwater Revival) cumplió cabalmente con el precepto artístico de universalizar con sus canciones el viaje interior por el corazón y la música de una geografía humana y pantanera, y su obra vendría a ser la parte sonora de lo ya desarrollado literariamente por Mark Twain y William Faulkner. Ese fue el hilo conductor de sus álbumes durante tres años (1968-1970). Su pluma, guitarra y voz la reveló al mundo. Sin embargo, luego del disco Pendulum ya no habría más allá. Todo se quebró. Tras el rostro luminoso y la exitosa carrera del grupo también nacieron y se desarrollaron la ambición inescrupulosa, el rencor desmedido y la envidia superlativa.
VIDEO SUGERIDO: John Fogerty – Who’ll Stop The Rain, YouTube (Mi Nani)
BXXI-275 DELMORE SCHWARTZ
A los 23 años Delmore Schwartz publicó el que sería su texto más famoso: “En los sueños comienzan las responsabilidades”. Y un año después un libro de cuentos con el mismo título. Éste tuvo una excelente recepción en los círculos literarios neoyorquinos y fue considerado uno de los escritores más talentosos del momento junto a John Berryman, Randall Jarrell y Robert Lowell. Los elogios y la aceptación pública y académica significaron una gran carga de presión e inquietud para el hipersensible Delmore que se enfrentó al éxito mediante el alcohol y las drogas. A pesar del deterioro que ello atrajo, durante las siguientes décadas siguió escribiendo historias y poesía desencantadas que influirían en el ala de la intelligentsia rockera.
VIDEO SUGERIDO: Lou Reed – My House, YouTube (LouReedDiscography)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: