PULSOR 4×4 – 65

 

 Por SERGIO MONSALVO C.

 

PULSOR 2018 (FOTO 1)

 

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

(2018)

 

Científicos chinos reportaron a la publicación Cell, especializada en ciencias, la creación de los primeros chimpancés clonados mediante transferencia nuclear de células somáticas. Sus nombres: Zhong Zhong y Hua Hua.

 

En este 2018, en Rusia fue electo el tenebroso Vladimir Putin para presidente por cuarta ocasión consecutiva. Suma y sigue…

El último ejemplar del rinoceronte blanco en el mundo, un macho, murió en Kenia dando por extinta a tal especie. Resta y sigue…

——-

 

Mark Oliver Everett es un tipo tan ordinario como el que se vuelve testigo en el orden sucesivo de la enfermedad, del accidente, del terrorismo, del suicidio, de la muerte. Tan ordinario como el que hace de tripas corazón y escribe canciones tristemente agridulces sobre todo ello, en dosis pequeñas de oxímoron para no enloquecer y bajo distintas metamorfosis (como E, Mr. E o Eels, con un puñado de discos en su haber).

El arte rockero de Everett en cada uno de sus discos, y The Deconstruction del 2018 (como Eels) no es la excepción,  aspira a lo que Edgar Allan Poe (uno de sus héroes románticos) llamó «Unidad de Impresión». Ésta es la coherencia emocional en el yo que experimenta la obra, es decir la buscada confusión de los diferentes “yos” que hablan y se interfieren en la reinterpretación de la vida personal. Ése es en definitiva uno de los encantos de la música de Everett. Las letras de sus canciones constituyen el modo natural de expresión para su estética particular.

PULSOR 2018 (FOTO 2)

Como una comuna del siglo XXI, ubicada en un lugar entre la Factory (“Everybody Wants To Be Famous”), sin sus oscuridades, y el San Francisco sesentero, con sus psicodelias (“Something For Your M.I.N.D.”), los integrantes de este grupo multicultural comenzaron a vivir juntos en Londres y a armar el material musical que los daría a conocer con el nombre de Superorganism.

Y lo hicieron con empatía y aceptando la posibilidad de la equivocación o del fracaso, pero sin miedo. Su material expositivo, en el álbum homónimo, funcionó como un texto nuevo que volvía sobre ideas que habían aparecido entre sus anteriores chats. Las suyas (sus ideas vueltas canciones) son precisas, livianas, rigurosas y divertidas (“Reflections on the Screen”). Son artistas volcados en pensar la rítmica entre la palabra y su sonido, con el material más cercano, portátil y económico que existe en una de las vertientes, quizá la más inteligente, de la escena musical más joven.

VIDEO SUGERIDO: Superorganism – Everybody Wants To Be Famous (Official Video), YouTube (Superorganism)

El mejor disco de rock del 2018 no es necesariamente uno que aparezca en las listas de popularidad, pero contiene los elementos básicos para erigirse en tal, dadas sus cualidades en varios sentidos y de manera principal en uno: es un auténtico disco de rock and roll. Se titula Tell Me How You Really Feel y está firmado por Courtney Barnett.

El rock & roll auténtico posee dos características fundamentales en su razón de ser: la intuición y la actitud. Y con éste, su segundo álbum, Barnett entra definitivamente en ese amplio y reivindicable grupo de rockeros nuevecitos, autores de gran calidad de última generación como lo son los Strypes, Django Django, Ty Segall o The Savages.

Porque con canciones como “City Looks Pretty”, “Charity”, “Need a Little Time” o con el puño levantado de  “I’m Not Your Mother, I’m Not Your Bitch”, se descubre una verdad pura: que en cada uno de sus discos del presente se puede ver y escuchar la actitud primigenia, así como la construcción de su pasado, pero también la de su futuro y la del género mismo.

VIDEO SUGERIDO: Courtney Barnett – I’m Not Your Mother, I’m Not Your Bitch (Live from Piedmont Park), YouTube (mikerecordsmelbourne)

PULSOR 2018 (FOTO 3)

PULSOR 4x4 (REMATE)