BABEL XXI – SINOPSIS (106)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (LOGO)

(526-530)

http://www.babelxxi.com/

Online por Spotify

SINOPSIS 106 (FOTO 2)

BXXI-526 BOB DYLAN 80- 5

Justo a mediados de la década de los sesenta Albert Grossman, representante de Bob Dylan, contactó con el director cinematográfico D. A. Pennebaker por primera vez para que hiciera un documental sobre el músico aprovechando la gira de presentación del disco Bringing It All Back Home. En la labor de Pennebaker ayudó al buen despliegue un reciente avance tecnológico: las cámaras que sincronizaban ya imagen y sonido. Eso le proporcionó la total libertad de movimientos que le permitió la fluidez narrativa y la intimidad con el espectador que se reflejan en la pantalla. De tal suerte el público se anotó como testigo de primera línea en la electrificación del sonido de Dylan.

VIDEO: Bob Dylan (Like a Rolling Stone (Live@ Newport Festival 1965), dailymotion (toma-uno)

SINOPSIS 106 (FOTO 3)

BXXI-527 EDDIE VAN HALEN

La escucha de discos y la radio en la casa de Ámsterdam, que le había asignado el municipio a la familia Van Halen, en aquella calle Michelanglostraat en la que nació Eddie, era una constante. Su padre, músico, los ponía de diversos géneros, destacando el jazz y ese nuevo género llamado rock and roll. Aquel niño alternó en la calle con otros vecinitos, a la orilla del Zuider Kanaal o en la Minervaplein, según el juego. Dicha estancia en la Michelangelostraat y la vida que Eddie llevó ahí (bicicleta, amigos, futbol, escuela cercana, todo acontecido en el mismo barrio de la ciudad) pudo resumirse en una palabra: felicidad, con todos los sonidos que quedarían grabados en su memoria y que luego transferiría a su instrumento.

VIDEO: Van Halen Eruption Guitar Solo, YouTube (Hazardteam)

SINOPSIS 106 (FOTO 4)

BXXI-528 RETRATO DEL ARTISTA CACHORRO

Dylan Thomas nació en Swansea, Gales, el 27 de octubre de 1914 y, exactamente una década anterior a la primera visita de los Beatles a los Estados Unidos con todos sus gritos, manifestaciones fanáticas y demás furores, como poeta realizaba ya remunerativas giras a ambos lados del Atlántico y “gozaba en el mundo anglosajón de una fama propia de estrella de la música”. En Nueva York, por ejemplo, Thomas abarrotaba auditorios de cientos de personas con el estilo único y teatral con el que declamaba sus poemas, entre gritos, exclamaciones y demás furores también (Jim Morrison, Patti Smith o Nick Cave, serían sus émulos en los escenarios, al igual que Bob Dylan, pero este último con historia biográfica incluida).

VIDEO: John Cale – Do Not Go Gentle Into That Good Night, YouTube (ForARide)

SINOPSIS 106 (FOTO 5)

BXXI-529 EL BEAT DE LA IDENTIDAD-VI

En el conglomerado de prácticas sonoras que en el bienio 2011-2012 se hizo llamar indie, existía una música que no encontraba acomodo más que en los intersticios entre géneros. Poco afecta a la luminosidad de los reflectores y a la masividad. Prefería la intimidad y echaba mano de la mezcla de raíces para expresarse. Una de ellas era el Alt country o country alternativo, un movimiento que si bien se fundamenta en las tradiciones del country busca la relación de éste con otros estilos como el rock, el rockabilly, el bluegrass, el country blues y otros formatos alternativos o indie. Tal música reafirmó su lugar en la geografía musical con muchos ejemplos e intérpretes, entre los que destacó un grupo llamado Wilco.

VIDEO: Best Coast –Crazy For You (OFFICIAL VIDEO), YouTube (Mexican Summer)

SINOPSIS 106 (FOTO 6)

BXXI-530 BOB DYLAN 80-6

En un hotel de Minneapolis nacía Bob Dylan a los 20 años, mientras jadeaba  «Hard Times in New York», su primera canción «oficial», y se involucraba con el folk y el blues, con los dos. Ahí, en esa primera Bootleg Series, se escucha todo eso mientras toca la guitarra acústica o el piano o con acompañamiento escaso. Al «Talking Blues», gospel, hillbilly, al folk, al rock, al rhythm and blues, al lamento y al relato, a lo sensual y a lo jovial, a la provocación y al rezo, Dylan le da el soplo libertario gutural y lírico. El cantautor le agrega su propia huella, su visión política, sus palabras, mediante presentaciones inseguras que conforme avance el tiempo recopilado en dichos compactos irán mejorando hasta imponerse con ferocidad golosa.

VIDEO: Bob Dylan – Tangled Up In Blue (Video), YouTube (Bob Dylan)

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie