BABEL XXI – SINOPSIS (102)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

(506-510)

http://www.babelxxi.com/

Online por Spotify

SINOPSIS 102 (FOTO 2)

BXXI- 506 NAVIDAD X

Piezas como “Silent Night” “First Noel” o “Little Town of Bethlehem” se pueden escuchar en infinidad de versiones. Sin embargo, el estilo y la personalidad que les imprime a ellos Annie Lennox, la legendaria y comprometida cantante escocesa, es cosa excepcional, tanto como mencionar asimismo la recuperada y simbólica aura que les injerta a las más antiguas, como “Angels From The Realms Of Glory”, “God Rest Ye Merry Gentleman” o “See Amid The Winter’s Snow”, entre ellas. Su álbum A Christmas  Cornucopia tiene personalidad, pues, y a contracorriente de lo que se suele plasmar en esta temporada con discos oportunistas, transmite la sensibilidad, energía y profundidad de un hecho artístico.

VIDEO SUGERIDO: Annie Lennox – God Rest Ye Merry Gentlemen, YouTube (Annie Lennox)

SINOPSIS 102 (FOTO 3)

BXXI-507 THE WASTE LAND

¿Cuál es la importancia de T. S. Eliot, para el rock? De manera muy sintética, en extremo, la respuesta estaría en tres palabras: The Waste Land (La tierra baldía). Para llegar a esta topografía, el autor tuvo que recorrer con el lenguaje un largo camino de siembra (del entorno) y deforestación (de sí mismo) y concluir en tal paraje frente a la penuria humana. De Eliot el rock aprendió que no se puede ser contemporáneo sin una tradición. Cada exponente auténtico, a través de las épocas, va eligiendo la suya, en toda corriente. Y ésta se inserta en el diálogo entre las generaciones y es muy importante que no se interrumpa, ni se lleve a la dispersión o a la directa abducción de zonas enteras del pasado.

VIDEO SUGERIDO: Crash Test Dummies – Afternoon & Coffeespoons (Official Video), YouTube (CrashTestDummiesVEVO)

SINOPSIS 102 (FOTO 4)

BXXI-508 AGNES OBEL (MYOPIA)

El álbum más interesante del año 2020 quizá sea Myopia, de la compositora, pianista y cantante Agnes Obel. Sublime ejemplo de lo que en esta época significa el avant-garde. Éstees ese subgénero que reúne las obras, los talentos y capacidades más exquisitas y sofisticadas de los hacedores musicales. A Obel se le ha catalogado dentro de diversos rubros del mismo: indie, nu-folk y barroco. Y sí, en todos ellos tiene cabida. No obstante, todo eso queda sintetizado en el art-rock que ofrece de manera generosa en su nueva obra. Myopia es un disco donde Obel se convierte en alquimista del sonido, experimentadora instrumental y creadora de texturas emparejadas con el clasicismo contemporáneo, ese que late bajo sus piezas.

VIDEO SUGERIDO: Agnes Orbel – Camera’s Rolling (Official Video), YouTube (Agnes Orbel)

SINOPSIS 102 (FOTO 5)

BXXI-509 EL BEAT DE LA IDENTIDAD (I)

El rock ha sido el movimiento artístico más revolucionario, con implicaciones sociales en todos los ámbitos. A través de su historia ha derivado en el gran transformador y sacudidor de la conciencia social. Pero no sólo la ha sacudido, sino que la ha modificado. Ha liberalizado costumbres, combatido prejuicios, derribado tabús, desacralizado instituciones, borrado fronteras raciales, censurado guerras y obtenido un Premio Nobel de Literatura. Ha trascendido el ámbito musical y continúa transformándose y expandiendo su influencia a todo cuanto toca como la cultura viva que es: El Beat de la Identidad es una bitácora del rock del siglo XXI. Una música que ha evolucionado a un estilo de vida, de pensamiento y de acción como ninguna otra.

VIDEO SUGERIDO: The Strokes – Las Nite (Official Music Video), YouTube (The Strokes)

SINOPSIS 102 (FOTO 6)

BXXI-510 BOB DYLAN 80 (1)

Bob Dylan como artista comenzó a madurar, a crecer, desde el inicio. Los cambios entre su primer álbum y los siguientes fueron manifiestos. Del material rústico pasó a la interpretación de poemas personales, a las profecías. Desde entonces se convirtió en la figura más importante en el mundo de la canción popular, lugar que mantiene hasta la fecha. En su poesía la observación es el mejor pretexto para vislumbrar el porvenir. En el almanaque de sus canciones la observación es un aporte fundamental para la liberación de la imagen poética. Él trazó una nueva dimensión de lo cotidiano y sus consecuencias. En su poesía se explaya un nuevo mundo. La belleza de sus canciones está en lo que insinúan.

VIDEO SUGERIDO: Bob Dylan – Murder Most Foul (Official Audio), TouTube (Bob Dylan)

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie