BABL XXI – SINOPSIS (101)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

(501-505)

http://www.babelxxi.com/

Online por Spotify

SINOPSIS 101 (FOTO 2)

BXXI-501 THE LAST POETS

Hoy suele considerarse a The Last Poets como los abuelos del arte verbal del rap. Y aunque Jalaludin Mansur Nuriddin (Jalal) estuvo consciente de que habían ejercido influencia («Pusimos el hip en el hop»), no quiso que se les tomara como una subdivisión de dicha cultura. El rap ejecutado en la actualidad constituía, a sus ojos, un alejamiento del arte original, tal como fue desarrollado por ellos. Para él, el rap no era más que una conversación cualquiera que se originó en el jail toasting, en la jerga de las cárceles. Ellos separaron esta forma de comunicación de su contexto social y desarrollaron un arte propio. Así, el concepto adquirió un nuevo significado literario y político. Llamaron a este nuevo estilo Spoetry (speaking poetry rapidly).

VIDEO SUGERIDO: The Last Poets – When The Revolution Comes, YouTube (Zarndi)

SINOPSIS 101 (FOTO 3)

BXXI-502 WIM MERTENS

Wim Mertens es el ejemplo más característico de la Nueva Música europea. Nacido en un país como Bélgica (el 14 de mayo de 1953, en Neelpelt) –cruce de muchas influencias culturales, y punto central geográfico en donde muchas instituciones de índole política y económica se han asentado– este músico es en la actualidad uno de los más importantes de la vanguardia no sólo musical sino también teórica. Uno de los máximos experimentadores de hoy en la búsqueda de los sonidos atemperados y un abolicionista del fraseo en el sentido tradicional. Un arquitecto, sin panza, del sonido multidimensional y un profundo conocedor de la música barroca, renacentista y del canto gregoriano. Trinidad a la que otorga la bendición de su manifiesto artístico.

VIDEO SUGERIDO: The fosse – Wim Mertens, YouTube (Wm Mertens Official)

SINOPSIS 101 (FOTO 4)

BXXI-503 REAL WORLD

A fines de los años ochenta Peter Gabriel sintió que podía aprender mucho con respecto a las respuestas psicológicas y fisiológicas del sonido, el ritmo y la música de muchas de las regiones del mundo más excéntricas. Todo ello se manifestó en sus obras Passion y Us, ambos álbumes grabados bajo el sello y estudio Real World, que resultaron de aquella comprensión. El catálogo de esta compañía, fundada por él, ya contiene a decenas de artistas de todos los rincones del orbe y actualmente se le considera la fuente inglesa más importante de sonidos mundiales. Hay pocas que abarquen un espectro tan amplio. A principios de julio del 2019 se celebró el trigésimo aniversario de este magno taller de la World music.

VIDEO SUGERIDO: Sheila Chandra – A Sailor’s Life, YouTube (qi6588)

SINOPSIS 101 (FOTO 5)

BXXI-504 TARJETA POSTAL

Un género epistolar que tuvo gran importancia en el ayer pero que actualmente ya ha agonizado: la tarjeta postal, de la cual se podría decir que la matamos entre todos y ella sola se murió. Lamentable. Porque significa la extinción de parte de la memoria colectiva y emocional de todo un siglo. Una memoria que con muy pocas líneas habló de vida, alegría, viajes, sorpresas, evocaciones o plenitud. Y lo hizo con cariño, con amistad, con amor y con una inigualable extensión de la personalidad: la letra manuscrita. El espacio de esta emisión es quizá un último guiño de reconocimiento ante la desaparición de una especie que alguna vez dio noticia de lo lejano y exterior.

VIDEO SUGERIDO: A Postcard to Nina by Jens Lekman Animation, YouTube (Nathan Heigert)

SINOPSIS 101 (FOTO 6)

BXXI-505 DON VAN VLIET

Finalmente, y tras muchos rumores sobre su salud entrado el siglo XXI, el Captain Beefheart murió, junto a su alter ego: Don van Vliet, el 17 de diciembre del 2010 en Trinidad, California. Estaba a punto de cumplir los 70 años de edad. En esta emisión conmemoramos tan infausta circunstancia acontecida hace una década. El Capitán Beefheart fue un artista de culto para toda la eternidad. Reo por convicción y contrario a los sonidos comerciales, hizo historia musical hasta las últimas consecuencias. Luego cambió la música por la pintura y actualmente como Don van Vliet se honra su creación en las artes plásticas.  Definitivamente el papel de outsider pareció hecho a su medida.

VIDEO SUGERIDO: Don Van Vliet and Charlie Hammond at ANTON KERN Gallery, YouTube (jameskalm)

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie