BABEL XXI – SINOPSIS (96)*

Por SERGIO MONSALVO C.

(476-480)

http://www.babelxxi.com/

Online por Spotify

SINOPSIS 96 (FOTO 2)

BXXI-476 DE FUSILAMIENTOS

El humor de Julio Torri se aclimató tan perfectamente que perduró en las letras mexicanas gracias a su rara calidad y auténtica sensibilidad para la flaqueza humana, sin agotarse en sí mismo. La suya no es solamente una manera especial de ser concebida la ironía o lo risible. Más bien emana de un temperamento, de una actitud personalísima organizada para desarticular el sistema de asociaciones habituales que unen los actos y las emociones a sus estímulos. «Evadirnos de la fealdad cotidiana por la puerta de lo absurdo: he aquí el mejor empleo de nuestra facultad creadora», escribió. El absurdo que con humor se burla de la rigidez de la lógica, acompañado en forma constante por la poesía.

VIDEO SUGERIDO: JULIO TORRI (EL HÉROE), YouTube (PACO: LITERATURA)

SINOPSIS 96 (FOTO 3)

BXXI-477 HARP ATTACK!

El álbum Harpattack! (Alligator Records, 1992) reunió a cuatro de los mejores intérpretes de dicho aparato nusical. Tres de ellos ocuparon el puesto más codiciado para el instrumento en la historia del blues: como solista en el grupo de Muddy Waters: Junior Wells, Carey Bell y James Cotton, el otro invitado fue Billy Branch. Los tres primeros (y Cotton durante una década) supieron cumplir muy bien con ese desafío. Carey y Billy Branch fueron escogidos a la postre por Willie Dixon como solistas en los Chicago Blues All Stars encabezados por éste. A partir de ahí han improvisado con sus respectivas agrupaciones en los clubes de blues de aquella ciudad y en salas de concierto de todo el mundo, pero ésta era la primera vez que grababan juntos.

VIDEO SUGERIDO: 01 – Harp Attack (1990) – Down Home Blues, YouTube (NULL SWEAT)

SINOPSIS 96 (FOTO 4)

BXXI-478 ROD STEWART

Rod Stewart, junto con su amigo Ron Wood, llegó a los Faces, integrado por antiguos miembros de The Small Faces. En forma paralela a este compromiso empezó a realizar sus propios proyectos como solista en 1970. Con los Faces perfeccionó un sonido rocanrolero bonachón, mientras que en su trabajo solitario reveló un estilo vocal más sensible e introspectivo, perfectamente apropiado para los temas autobiográficos que escribió para An Old Raincoat Won’t Let You Down (1969) y Gasoline Alley (1970), por ejemplo.  Además, el periodo de Stewart como cantante folk le había dado un repertorio de bases más amplias y una más extensa gama de experiencias que la de sus compañeros en el rhythm and blues inglés.

VIDEO SUGERIDO: Rod Stewart – Hot Legs (Official Video), YouTube (Rod Stewart)

SINOPSIS 96 (FOTO 5)

BXXI-479 SUZIE Q

Cuando una canción nos habla de algún momento vivido en el breve lapso de su duración, y reconocemos en el transcurso de sus surcos dicho instante, esa pieza pasará inmediatamente al almanaque de nuestro soundtrack particular, y esa melodía nos acompañará por el resto de nuestra vida. Igualmente, cuando muchos reconocen en ella situación semejante, entonces dicha canción pasará a la psique colectiva y se volverá inmortal, como “Suzie Q”, por ejemplo. No importará si está compuesta con un ejemplar lenguaje poético o con la simpleza del habla cotidiana. A final de cuentas quedará instalada en el nicho de la sonoridad emocional humana. El arte rockero se relaciona con todo.

VIDEO SUGERIDO: Suzie Q – Creedence Clearwater Revival, YouTube (Creedence Clearwater Revival)

SINOPSIS 96 (FOTO 6)

BXXI-480 BELOVED/JAZZ

Alguien improvisa con el relato de su vida y el sonido se alarga interminable, desatando cantos o relatos sucesivos y mezclados con otros terrenos, con otros semejantes, sin distancia. Mientras el instante reclama libertad y la dignidad del ser humano. El sonido de tal palabra se escucha porque simplemente viene de dentro e invade no sólo el espacio, el lenguaje, sino también el tiempo. De Toni Morrison son tales logros escriturales. El concepto de la negritud, que ella trató incansable y pujantemente en sus libros, surgió en el preciso momento en que el primer ser humano negro fue esclavizado por los blancos colonialistas y arrancado de su lugar de origen: África. Un siglo pasó en ese estado en la Unión Americana, sometido a una brutal servidumbre y sin expectativa alguna.

VIDEO SUGERIDO: Remembering Toni Morrison, An Iconic American Author – NYT News, YouTube (The New York Times)

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie