Por SERGIO MONSALVO C.
(466-470)
Online por Spotify
BXXI-466 GARY MOORE
El blues es como un espíritu que se manifiesta de repente, incluso después de largos periodos de descanso. Y entonces sale a la luz un álbum bluesero, como en el caso de Still Got the Blues (1990). La concepción presentada por el guitarrista Gary Moore en este disco no fue dogmática. Se movió con agilidad por sus diversas tendencias estilísticas. Fueron tanto los bluesmen negros originales (Albert King, Albert Collins) como el auge inglés del blues en los años sesenta lo que inspiró a Moore en sus conceptos para el disco. En la portada aparecen sus gustos de la primera adolescencia por los Blues Breakers de John Mayall y el Fleetwood Mac primigenio, el de Peter Green, aunque Robert Johnson y Albert, Freddy y B. B. King también figuran en ella.
VIDEO SUGERIDO: Gary Moore – Still Got The Blues (Live), YouTube (UndeadKuntiz)
BXXI-467 CARMINA BURANA
Artista inquieto, tras la muerte de Jim Morrison y de los Doors, Ray Manzarek mostró todo el bagaje del que era poseedor. Además de la versatilidad mostrada con el grupo angelino (entre cuyos temas incluyó cosas de Kurt Weil y Bertolt Brecht, del tango, de la música eslava, del blues, de Albinoni, del jazz de Coltrane, de Chopin), durante su carrera como solista (iniciada en 1974, con varios discos en su haber) y en colaboración con poetas (Michael McClure) y otros músicos (el grupo Nite City, Darryl Read, Bal, Roy Rogers, Michael C. Ford, Bruce Hanifan y Yancovic) el tecladista mostró las influencias del funk, del new age, de la spoken word, de Eric Satie, de Manuel de Falla y de Orffl y los Goliardos, por supuesto.
VIDEO SUGERIDO: Excerpts from Ray Manzarek’s 1983 video, “Carmina Burana”, YouTube (David Dutkowski)
BXXI-468 MARILYN MONROE
De sangre y carne estaba hecha la naturaleza de Marilyn Monroe. Y ella lo sabía: «El sexo forma parte de la naturaleza y yo me llevo de maravilla con la naturaleza», dijo en alguna ocasión. El sexo era público y la sangre privada. Y ésta quedaba impresa en (lo que ahora se ha descubierto) gran cantidad de poemas también escritos por ella y hoy publicados con el título de Fragmentos (en español). Los editores del libro –Stanley Buchtahl y Bernard Comment– han dicho lo siguiente: «Algunos de estos textos darán lugar a interpretaciones y comentarios. Pero no hay en ellos nada sucio, ni de baja estofa, nada de chismes. Únicamente intimidad sin exhibicionismo, medición sísmica del alma».
VIDEO SUGERIDO: marilyn monroe the subway scene (the seven year itch 1955), YouTube (Memories Of Marilyn Monroe)
BXXI-469 AUTOMA CAVALIERE
En las cortes del Renacimiento italiano los nobles rivalizaban por ver quién daba las mejores fiestas, organizaba los espectáculos más impresionantes, mostraba las maravillas más memorables. Da Vinci se mostró verdaderamente ingenioso inventando atracciones para el público y construyendo tramoyas. Fue en aquella época, en 1495, cuando diseñó uno de sus mayores espectáculos: presentó a un caballero mecánico, cubierto de una armadura de placas a la moda germánica del siglo XV, que podía sentarse, levantarse, mover los brazos y la cabeza. Aquel caballero mecánico, el Automa cavaliere, por su nombre en italiano, reunía parte de estos conocimientos y sus funciones imitaban las de una persona.
VIDEO SUGERIDO: Uncanny Mirror – Seoul Mediacity Biennale 2018, YouTube (Mario Kligemann)
BXXI-470 THE BYRDS
Los Byrds tuvieron el acierto de inaugurar una nueva corriente rockera, el folk-rock. Los resultados conseguidos en tal corriente se pueden disfrutar en todos sus discos. Las novedosas armonías vocales y de la distinguidísima guitarra de McGuinn les acarrearon el éxito inmediato. Sus aventuras con la estimulación lisérgica y con la experimentación musical produjeron notables resultados. A pesar de todo ello, en 1972 el grupo desapareció definitivamente. Pero su estilo e influencia permanecieron tan vigentes como sus canciones, baste recordar ejemplos como “Eight Miles High”, “So You Want to Be a Rock n’ Roll Star” o «My Back Pages», entre muchas otras, (versionadas por infinidad de grupos de varias épocas) que los han ubicado en el canon del rock para siempre.
VIDEO SUGERIDO: The Byrds – All I Really Want To Do (Live 1965), YouTube (TransatlanticMoments)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: