Por SERGIO MONSALVO C.
(421-425)
Online por Spotify
BXXI-421 JIMI HENDRIX (AGAIN)
La eterna historia de los pleitos legales en torno al legado musical de Jimi Hendrix después de todo encontró un final promisorio: la familia de Jimi ganó el juicio y dispuso de manera única de los derechos de la música producida por el guitarrista, incluyendo todas sus grabaciones inéditas. Sus herederos (Al, su padre, y Janie, su media hermana) firmaron un contrato con la Universal Music (a través de la Hendrix Family Foundation), y el ex ingeniero de sonido de Jimi, Eddie Kramer, se puso a trabajar en la remasterización de las cintas originales. Se supone que con ello se ha ejercido un mayor cuidado al presentar el legado del magnífico zurdo. Actualmente ha aparecido el tercero de esos trabajos: Both Sides of the Sky.
VIDEO SUGERIDO: Jimi Hendrix – Hear My Train A Comin’ (Lyric Video), YouTube (Jimi Hendrix)
BXXI-422 HAWK
Siempre hay que desconfiar de aquellos artistas que anuncian por los medios su mutis o retiro (nunca hay nada de espiritual en ello), porque regularmente no tardan en regresar para gritar a los cuatro vientos que han roto el silencio ya que han tenido una epifanía, y que ésta se manifestará en su siguiente obra (la cual curiosamente ya se ha filtrado en Internet). Por eso sorprende la coherencia de los que desaparecen así, sin más, y sin explicaciones. Pero eso sólo sucedía en el pasado, que como se sabe es otra dimensión, un país extraño, el lugar donde las cosas suceden de otro modo. Fue el caso del saxofonista Coleman Hawkins, conocido como Hawk, que obtuvo el reconocimiento de todos sus colegas del medio, cuando éste importaba.
VIDEO SUGERIDO: Sonny Rollins & Coleman Hawkins “Yesterdays”, YouTube (Josef K.)
BXXI-423 THE FABULOUS BAKER BOYS
Cotidianamente al caer la noche los Fabulosos Hermanos Baker (como reza su propio cartel publicitario), sentados ante un par de pianos de cola y vestidos según la escenografía del bar del hotel en turno, interpretan por enésima vez más la pieza «Feelings» y todo ese cúmulo de melodías standards del lounge, que viven entre la emoción ramplona y el cliché más cursi. Temas que remueven lo más almibarado de la gente sin gusto musical en cualquier lugar del mundo, mientras las risotadas toscas, el tintineo de los vasos o su choque, el susurro lascivo y el deambular rutinario, mecánico y perezoso de los meseros, les han ido difuminando la voluntad y degradando la experiencia musical.
VIDEO SUGERIDO: The Fabulous Baker Boys (1989) – A Very Special Lady Scene (4/11) Movieclips, YouTube (Movieclips)
BXXI-424 MOBY DICK
En los terrenos musicales del jazz y del rock, se tiene a Moby Dick como uno de sus libros canónicos. El jazz adquirió su Premio Nobel literario a través de la escritora Toni Morrison, quien mencionó entre sus influencias la obra de Melville, mientras que el rock llegó al suyo mediante otra forma literaria, la de la canción, y lo hizo con Bob Dylan que, a su vez, en el texto de aceptación del Premio señaló los libros que han influido en su trabajo (“Moby Dick es un libro fascinante, un libro que está lleno de escenas y diálogos dramáticos. El libro te exige…”). Y tanto él como Morrison esgrimieron en el subtexto el mismo deseo borgiano: ser reconocidos como grandes lectores.
VIDEO SUGERIDO: Banco Del Mutuo Soccorso – Moby Dick, YouTube (David Curci)
BXXI-425 ¡CRASH! ¡BANG! ¡BOOM!
En el rock & roll, al comienzo de su tiempo, se encuentra una onomatopeya y sólo una por sobre todas las demás cosas que se han ido acumulando, cuya expresión que retrata la emotividad y la salvaje energía que posee el género: “¡A-womp-bomp-a-loom-op-a womp-bam-boom!”, que abre el tema clásico “Tutti Frutti” de Little Richard. A la que siguió la no menos popular “Be-Bop-A-Lula” del igualmente peligroso Gene Vincent. A partir de entonces, tales giros idiomáticos han acompañado al género y a su cultura para nombrar subgéneros (Doo-wop), canciones (“Do-do-do-da-da-da”), grupos o ilustrar portadas de discos, entre otras manifestaciones.
VIDEO SUGERIDO: The Police – De Do Do Do De Da Da Da (Live HD), YouTube (Harlen Anderson)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: