Por SERGIO MONSALVO C.
(416-420)
Online por Spotify
BXXI-416 LA SUITE DE JOHN & YOKO
Parafraseando a un viejo conocido diré que un fantasma recorre el mundo, el fantasma de un Beatle. Dicho fantasma comenzó su andar hace 50 años precisamente aquí, en la capital neerlandesa, lugar que escogió John Lennon para pasar su luna de miel. El 2019 es, pues, otro año Beatle, plagado de celebraciones, evocaciones, reediciones y festejos. En aquel entonces (1969), como hoy, climáticamente, había comenzado la primavera en la ciudad. Es 29 de marzo y se cumple medio siglo de aquel hecho que atrajo las miradas del mundo hacia un cuarto de hotel. Una habitación donde Lennon habló durante una semana, de manera incansable, sobre la paz, esa entelequia que continúa obsesionándonos.
VIDEO SUGERIDO: The Beatles – “The Ballad Of John And Yoko” Stereo Remaster, YouTube(The Beatles)
BXXI-417 BABEL XXI
Con el hipermodernismo nunca se sabe qué sorpresas deparará el pasado inmediato al insertarse en el presente, porque el pasado siglo (del que se nutre) fue extraordinario al ofrecer su variedad de imágenes y la multiplicidad de experiencias que humanistas, científicos y artistas pusieron en la palestra y que hacia su final la tecnología (la democratización cibernética de hoy) puso a disposición literalmente de todos. Surgió entonces con el nuevo siglo una heterogeneidad “natural” como destino del arte. Las mezclas contribuyeron sobremanera con la música porque aportaron la posibilidad de pasar de una escena a la otra, dejando al escucha la posibilidad de reconstruir el tejido original. Esa es la razón de ser del programa y página online BABEL XXI, y su hipermodernismo permite reconocer en el paladar la diversidad de los elementos que integran esa sonoridad.
VIDEO SUGERIDO: Momus: Goodbye Mr Quin, YouTube (momasu)
BXXI-418 BO DIDDLEY
El enorme músico llamado Bo Diddley tuvo su propio “efecto”: el jungle beat. Diddley fue uno de los cuatro pilares sobre los que se asienta esa gran construcción, ese rascacielos llamado Rock & Roll y sobre el que se ha edificado todo lo demás (los otros son Chuck Berry, Little Richard y Fats Domino). Diddley fue un artista del r&r primigenio que grabó su decálogo con la empresa Chess Records, consagrada en los años 40-50 del siglo XX a la música de extracto negro (blues, rhythm & blues, góspel, rock & roll). Una auténtica cueva del tesoro y en sus arcas reposa una cantidad inconmensurable del legado afroamericano a la cultura musical de la Unión Americana. Diddley aportó grandes joyas.
VIDEO SUGERIDO: Bo Diddley – Who Do You Love, YouTube (Frostgbv)
BXXI-419 LOBO-HOMBRE
“Le Loup Garou” (El Lobo-Hombre), dio ejemplo. Es un cuento en el que Boris Vian rompió con la tradición literaria de la licantropía (personas que se transforman en lobos en noches de luna llena) y volteó al revés el mito popular. “El lobo se llamaba Denis. Vivía en el bosque de los Falsos Sosiegos…” Desde ahí comienza la explosión del significado que Vian le otorga al relato: el enfrentamiento de la ingenuidad con la autoridad, lucha que devine en un final abierto, con la inquietud de lo que se presume es un sentimiento de venganza del animal contra la maldad del hombre. Los intérpretes de la cultura del rock siempre han reconocido su deuda con Vian y adoptado en sus canciones sus maneras y sus muchos hallazgos.
VIDEO SUGERIDO: LOBO HOMBE EN PARIS, YouTube (gonsqtv)
BXXI-420 LA RUTA DE LA PARCA
La muerte es algo que nos acompaña desde el día que nacemos, camina junto a nosotros (todos), es una compañía que se materializa inesperadamente (casi siempre) para tomar el lugar de la vida. Siempre le llega su plazo. En la diáspora contraria cuando se pone un disco, un track, y empieza a sonar éste nos envuelve y acompaña (pero a voluntad). Es uno de los momentos en que la vida se nutre de verdad. Y serán momentos en que la existencia se muestre como un continuo discontinuo, en el cual se equilibrarán las emociones y los sentimientos. Cuando desaparece un músico querido, que ha estado ahí, en el disco, en el track, para mantenerse a nuestro lado, a discreción, es un trozo del entorno personal que se va. Habrá tristeza, claro, pero a su modo estará ahí cuando se le necesite, y a la larga la misma existencia se encargará de seguirnos descubriendo a otros semejantes.
VIDEO SUGERIDO: Respect – Aretha Franklin, YouTube (numberonsongs4444)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: