BABEL XXI – SINOPSIS (83)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (411-415)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 83 (FOTO 2)

 BXXI-411 BERLÍN ALEXANDERPLATZ

La crisis en la que se encontraba Alemania tras la Primera Guerra Mundial dejó el territorio sembrado de huérfanos, viudas y desempleados, cuya desesperación los condujo a ganarse la vida de cualquier manera. Hubo aumento de la drogadicción, en el protagonismo del Mercado Negro, en el crecimiento en el número de bandas criminales y la delincuencia, y en el de establecimientos con diversa oferta sexual. La literatura obtuvo nuevos argumentos. Varios autores extranjeros llevaron a sus libros dicho escenario. Dentro del territorio alemán también, en particular destacó Alfred Döblin, escritor cuya obra en tal sentido trascendió el tiempo y se instaló en el canon de la literatura contemporánea con el libro Berlin Alexanderplatz.

 

VIDEO SUGERIDO: Lou Reed & John Cale – Berlin – Bataclan ’72, YouTube (maybetonight)

SINOPSIS 83 (FOTO 3)

BXXI-412 RUBÁIYAT

La premisa para elaborar el álbum compilatorio, denominado Rubáiyat  fue de lo más sencillo: explorar el catálogo del antiguo repertorio de la compañía Elektra desde su fundación (así como de subsellos como Asylum y Nonesuch) y ponerlo a disposición de sus artistas (de ese momento) para que hicieran sus propias interpretaciones con ese material histórico. En fin, el Rubáiyat de la Elektra, como la referencia a la cultura persa, trata acerca de congregar, de unir, las diferentes poéticas musicales que la han conformado. Porque para este proyecto, sus hacedores, al igual que concebía Gilles Deleuze, los artistas son interconectores de ideas en diferentes campos, lo que conforma ese fresco llamado cultura humana.

 

VIDEO SUGERIDO: The Sugarcubes – Motorcycle Mama (Rubáiyát Elektra’s 40th Anniversary 1990) (Remastered), YouTube (björk HD)

SINOPSIS 83 (FOTO 4)

BXXI-413 HASTA EL FIN DEL MUNDO

El mundo de 1999 en el que se desarrolla la trama de esta película sería, según Wim Wenders, una aldea global en la que es posible llegar hasta al rincón más remoto y donde se encuentra a toda persona extraviada. Esto último con la ayuda de programas de computadora de concepción infantil como el «bounty bear» electrónico, que en cosa de nada («I’m searching…I’m searching») extrae los paraderos de las personas de un banco de datos con millones de entradas (cosa que se ha cumplido con Internet). Igualmente, cuando en la segunda mitad de la película Wenders carga la historia de amor futurista con temas grandilocuentes, como el peligro de la adicción a las imágenes y la fuerza de los lazos familiares, la película entra en conflicto entre la profecía y el deseo.

 

VIDEO SUGERIDO: U2 – Until The End Of The World – Official Music Video – HD, YouTube (The Last O The Rockstars)

SINOPSIS 83 (FOTO 5)

BXXI-414 GUTEMBERG’S DREAM

 

Y así como la escuela ha sido denostada en el rock, el libro ha sido sublimado por él y muchas canciones dan cuenta de ello. La poesía, la narrativa, el ensayo, son la materia de la que beben muchos grupos o solistas. Los autores le han cantado a ese objeto, a ese perfecto invento del hombre llamado libro, del que han extraído la materia prima para sus obras. Otras muchas canciones mencionan también el lugar de donde proceden estos artefactos: la librería. Bob Dylan, Jim Morrison, Lou Reed, Patti Smith, Nick Cave, The Four Seasons, The Teardrop Explodes, Nick Lowë, Tiefschwarz, The Monotones…entre ellos, han dado cuenta de sus visitas y preferencias en tal sentido. El sueño de Gutemberg también se cumple en Maastricht.

 

VIDEO SUGERIDO: Bookstore Inside the Church of Maastricht, Netherlands, YouTube (XtremeCollectionS)

SINOPSIS 83 (FOTO 6)

BXXI-415 LOLITA

Lo primero que se exalta de una obra maestra es su vigencia de modernidad. En la literatura La Divina Comedia lo es. Alicia en el país de las maravillas lo es. Lolita también. Y su vigencia de modernidad tiene que ver con lo artístico que ella contiene: el germen de la observación y la crítica social, tratados con la mejor escritura. Los libros inscritos en el canon del rock comienzan por ponerse al margen de lo establecido y con un punto de vista absolutamente provocador, el cual se mantiene a través de las épocas y sus antifaces idiosincráticos. Lolita y Humbert Humbert están así, otra vez, en su road picture. Un clásico que cumple con lo que se espera de él: la revisitación, mientras rige lo políticamente correcto y su imposición.

 

VIDEO SUGERIDO: Lolita Soundtrack – Ennio Morricone – “Lolita” (Theme), YouTube (Nota MarRa)

 

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie