Por SERGIO MONSALVO C.
(401-405)
Online por Spotify
BXXI-401 NAVIDAD VIII
Él no tenía planes. Su penúltima novia lo acababa de abandonar y su humor no estaba para festejos. Así que el asunto aquél lo distraería al menos por un rato. Pero ¿cuál sería el tema? Se lo resolvió una nota de agencia que venía en el periódico que estaba leyendo. “Austria celebrará el 200 aniversario de ‘Noche de Paz’ en Salzburgo”. Perfecto. Ahí estaba el tema. Lo primero que se le ocurrió fue ir a la Oude Kerk para saber desde cuándo se interpretaba ese villancico, en la Noche Buena y en Navidad, en ese recinto antiguo. No encontró al organista en jefe, se le esperaba hasta el día siguiente por la tarde. “Pero si le interesa el asunto puede hablar con el anticuario que presta una copia para que se interprete en este órgano”, le dijo el encargado del templo.
VIDEO SUGERIDO: Silent Night, Holy Night 3 verses, The Book Of Prise, Organ Accompaniment, YouTube (Christian Hymnal)
BXXI-402 CARRY FIRE
La obra de Robert Plant (West Bromwich, Inglaterra, 1948) es fruto de una cosmovisión asentada en diferentes formas artísticas, estéticas y de pensamiento, donde el esoterismo y el erotismo, materias en las que ha estado inmerso desde los años sesenta, son elementos decisivos para él de aproximación hacia el conocimiento universal. La trama de sus discos como solista (once de estudio hasta la fecha) se teje con una extraordinaria cantidad de hilos que, yuxtapuestos, dibujan la totalidad de su universo musical. De algunas de estas vías de creación da cuenta su álbum más reciente: Carry Fire.
VIDEO SUGERIDO: Robert Plant – Carry Fire (Live), YouTube (1983mobydick)
BXXI-403 NUEVA ORLEANS
Desde el comienzo —y desarrollo— de la música estadounidense, Nueva Orleans desempeñó una parte importante en su evolución: prácticamente todas las expresiones populares en este sentido tuvieron ahí su acuñación y marca postrera: ragtime, blues, dixieland, jazz, rhythm and blues, rock, soul… Dicha metrópolis fue el puerto más grande de aquel país desde su fundación (antes del huracán Katrina recibía en promedio cinco mil embarcaciones de todo el mundo). Fue una ciudad en la que gente de diferentes ascendencias étnicas (nativos norteamericanos, franceses, españoles, alemanes, irlandeses, italianos, caribeños, latinoamericanos, además de la población de origen africano tanto esclava como liberta) se reunió y vivió con un patrón cultural muy diferente.
VIDEO SUGERIDO: Allen Toussaint & The Funky Meters – Ride Your Pony, YouTube (wwozneworleans)
BXXI-404 STEPHEN HAWKING
Stephen Hawking fue el tipo que buscó responder de manera sencilla a preguntas como ¿de dónde viene el universo? ¿A dónde va? ¿Hubo un inicio de éste? ¿Qué pasaba antes de eso? ¿Cuál es su destino? ¿Podemos retroceder en el tiempo? ¿Tiene éste una historia y un final? O sus conclusiones sobre los agujeros negros y la percepción que la ciencia tiene sobre ellos. “Mi objetivo es simple: un completo conocimiento del universo, por qué es como es y por qué existe”, dijo y además agregó: “El universo no sería gran cosa si no fuera el hogar de la gente a la que amas”. En fin, su atrevimiento con La Teoría del Todo que James Marsh puso dentro de la película de tal nombre. Un biopic aproximado y subjetivo.
VIDEO SUGERIDO: 5 consejos de Stephen Hawking para quienes van a la Univrsidad – Física Pura, YouTube (Física Pura)
BXXI-405 ELMORE LEONARD
En el aspecto literario, a las novelas de Elmore Leonard debe reconocérseles sus tramas verosímiles y la autenticidad de sus personajes, así como su narrativa directa, clara y, sobre todo, eficaz. Y a Ernest Hemingway y James M. Cain como las principales influencias sobre su estilo narrativo. Leonard no tuvo detectives ni amaneramientos. Utilizó el lenguaje callejero como un aria poética de los bajos fondos. Hurgó entre sus especímenes, hombres básicamente decentes que por azares de la vida se meten en problemas y tienen que luchar duro para salir de ellos. Él descubría la humanidad detrás del diálogo que no era ilusorio sino legítimo. El material literario de Leonard tiene un sonido distinto. Ése fue su estilo.
VIDEO SUGERIDO: Ha muerto el escritor de la tinta más negra, YouTube euronews (en español)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: