BABEL XXI – SINOPSIS (70)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (346-350)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 70 (FOTO 2)

 BXXI-346 MORPHINE

En los tiempos del punk y la new wave, el sonido de Morphine se describía como No wave o punk-jazz, géneros de los que se ocupaban bandas como The Lounge Lizards, por ejemplo, aunque el grupo mismo lo denominó como “low-rock”. Hoy a eso se le conoce como rock alternativo. Su combinación del rock de vanguardia con mucho ambiente, erótico y con influencia jazzística de garage, llevó a compararlos con Tom Waits (por la voz cálida, llena de humo, de Sandman), Chet Baker o Nick Cave, entre otros. El grupo desarrolló su espíritu minimalista desde el primer álbum con pocos instrumentos, ases artísticos y el mismo groove ardiente. La reducción como concepto estilístico, arte que practicaba el trío en forma soberana.

VIDEO SUGERIDO: Morphine – Cure For Paine (Live at Super Rock, Lisbon ’95), YouTube (instorm1)

SINOPSIS 70 (FOTO 3)

BXXI-347 TINDERSTICKS

Ya no le pude decir que el sonido rulfiano surgiría (¿o se aparecería?) en el año 2001, ya en pleno siglo XXI. Casi medio siglo después de que Pedro Páramo dijera esta sombra es la mía. Dicha música brotó. Y lo hizo en el desierto de una época que preludió el fin del mundo como se le conocía, como una flor de liz de belleza extraviada, mientras acá en Comala el aire seguía con su propia extremaunción, sin dar cuenta de asunto tan mundano.

Aquel sonido provendría de la doble i (intuición/imaginación) que constituía la personalidad de un músico llamado Stuart Staples. Con esa voz impactante en su tristeza, con su calidez y fragilidad unitarias. Herida y hacedora de atmósferas compungidas con los Tindersticks.

VIDEO SUGERIDO: Tindersticks – Dying Slowly, YouTube (wordsofexpectation)

SINOPSIS 70 (FOTO 4)

BXXI-348 CUERDAS DIVERGENTES

En la actualidad son los cuartetos de cuerda quienes más han hecho por el acercamiento y enlace entre los géneros clásico y rockero. Para constatarlo basta con echarle una revisada a los programas de las salas de concierto internacionales. Pero también a los catálogos de las compañías disqueras, que ya tienen en su haber infinidad de grabaciones en este sentido. Muchas de estas dotaciones de cuerdas han venido a engrosar el flaco panorama de antaño. Ese cambio de actitud, ese cambio generacional, entre las huestes clásicas, atrajo a un nuevo público, más abierto y receptivo. Obviamente también tuvo que ver la precariedad de los propios músicos y su necesidad de exploración.

VIDEO SUGERIDO: The String Quartet Tribute To Guns N’ Roses – Welcome To The Jungle, YouTube (ladystripe)

Weihnachten im Erzgebirge, Weihnachtsmarkt in Annaberg-Buchholz

BXXI-349 NAVIDAD VII

La temporada decembrina tiene, entre otros, un elemento muy señalado: el canto navideño. Una tradición que data del siglo XIII. En la actualidad hay miles de temas en este sentido, interpretados en todos los géneros por grupos o solistas. Sin embargo, en medio de la gran oferta al respecto destaca sobremanera una serie que con el paso del tiempo se ha convertido en la más importante, en cuanto a compilaciones se refiere: The Very Special Christmas. Para la portada de tal antología, los hacedores del proyecto se acercaron al pintor, grafitero, escultor y activista Keith Haring para solicitar su colaboración, la cual quedó plasmada en su particular Maddona, una imagen icónica insertada en música bien seleccionada para la época.

VIDEO SUGERIDO: Jon Bon Jovi – Please come home for Christmas (Subtitulado), YouTube (diegovlz10)

SINOPSIS 70 (FOTO 6)

BXXI-350 NORTHERN SOUL

En los años setenta, en Inglaterra los trabajadores luchaban por conservar el empleo y contra el lema de Margaret Thatcher, la Primer Ministro inglesa: “La sociedad no existe, sólo existen los individuos. Sólo son pobres los que quieren serlo”. En medio de aquello la explosión punk libraba una enconada batalla por derribar el sistema a escupitajos. En el ínterin, se filmó un programa de televisión en donde los británicos descubrieron que multitud de jóvenes del norte del país, hijos de la clase obrera, habían hecho suya una particular forma de ser y de estar en aquel país, y que viajaban los fines de semana a discotecas gigantescas con el objetivo único de bailar toda la noche hasta que despuntara el sol, sin que importara nada más.

VIDEO SUGERIDO: The Tomangoes – I Really Love You – Northern Soul Top 500 # 13, YouTube (Second Line Vinyl)

 

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie