Por SERGIO MONSALVO C.
(341-345)
Online por Spotify
BXXI-341 POSVERDAD
La posverdad, en la segunda década de este siglo, no es un fenómeno meramente informativo. Implica ya comportamientos y entendimientos sociales y morales, dimensiones históricas, geográficas, económicas, tecnológicas, religiosas y psicológicas. La creciente inflación de prefijos: pos (t), trans, neo, ultra, hiper, supra, sub, anti, etcétera, que padecemos en este tiempo de siglas revela la fragmentada identidad cultural de nuestra época. Hoy nos encontramos en una tierra de nadie, un paisaje sin fronteras y con una cantidad impresionante de referencias. Tantas que muchos no las entienden y millones han dejado de interpretarlas, contrastarlas o reflexionarlas, en beneficio de las mentirosas posverdades.
VIDEO SUGERIDO: POSVERDAD LA PALABRA DEL AÑO 2016, YouTube (SERVIMAT)
BXXI-342 MASA Y MUERTE
Las disecciones a fondo de la masa, de la muerte y de sus formas constituyen aportes de Elias Canetti al mundo del pensamiento contemporáneo, del cual se han beneficiado tanto la sociología como la antropología. Gracias a él se comenzó a investigar acerca de la producción en masa, la estandarización, la expansión global de la industria cultural, etcétera, lo mismo que sobre la negativa falta de compromiso con lo desconocido, las fobias sociales y las metafísicas. Ahí es donde la cultura del rock también se enganchó a sus conocimientos y personajes destacados de la misma, digamos su intelligentsia (esa clase de personas creativas orientadas al desarrollo y la diseminación de la cultura), han aplicado sus axiomas.
VIDEO SUGERIDO: El Poder de la Masa, YouTube (Francisco Krüger)
BXXI-343 CUMBRES BORRASCOSAS
El ascenso y derrumbe de Sid Vicious en la existencia de un junkie, habitante de esas cumbres borrascosas, y el asesinato de Nancy Spungen, su novia y abierta instigadora, al parecer carente de motivos, poco antes de que una sobredosis provocara la propia muerte del ex miembro de los Sex Pistols (quien este año hubiera cumplido los sesenta), posee cualidades poéticas y narrativas, y cualquier enfoque que se le dé intensifica lo absurdo de dichas muertes al afirmar que se desconocen los motivos. Sin complicar la historia, unos cuantos trazos anchos sirven para hacer la elegía de una pareja fatal, de un arquetipo punk y para reforzar aquella tendencia contemporánea que hace de la elegía misma una expresión más pública que personal.
VIDEO SUGERIDO: Sid Vicious – Something Else, YouTube (micro98)
BXXI-344 TELÉFONO
Hasta el comienzo de los años noventa no era conocida ninguna novela sobre el sexo a través del teléfono. Sin embargo, con el texto Vox de Nicholson Baker se suplió esa falta y el autor fue capaz, sin problema alguno, de llenar 150 páginas con un diálogo sicalíptico mantenido por la línea telefónica. Los hallazgos como éstos ejemplifican la relación entre cuerpo y tecnología (como sostuvo el filósofo McLuhan). En la comunicación modifican la percepción que se tiene de quien habla. La voz humana revela a las personas, como bien lo apuntó a su vez el escritor Jean Cocteau. Por eso la suavidad, la aspereza, la vibración, la brillantez, el tono, corrigen a menudo la imagen que tenemos de sus dueños, y es que la voz no sólo revela, también delata.
VIDEO SUGERIDO: How to Flirt on the Phone – Flirting Lessons, YouTube (Howcast)
BXXI-345 ALBERTA HUNTER
Alberta llegó de la estación del ferrocarril en Chicago. Era 1905. Venía acomodada en la sección para la gente negra. La segregación usual e infamante. Cuando el tren tembló en su última frenada pensó que todos estaban como ella, nerviosos de haber llegado por fin hasta ahí, pero también aterrorizados ante lo que pudiera haber del otro lado, a la salida. Se encontraban entregados y rendidos ante el halo de la ciudad. Supieron inmediatamente que aquél era su sitio. Llegaban después de planearlo mucho o sin hacerlo, olvidándose por completo de los campos de algodón, del maltrato, de los despedidos, del desahucio sin aviso previo. Una de las razones para amarla era por el fantasma que dejaban atrás.
VIDEO SUGERIDO: Alberta Hunter – the love i have for you, YouTube (FePiu)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: