BABEL XXI – SINOPSIS (61)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (301-305)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 61 (FOTO 2)

 BXXI-301 1967

En enero de 1967 la contracultura se hizo visible. Las protestas contra la guerra de Vietnam, el racismo y la falta de derechos de las minorías, llevaron a grupos diversos a manifestarse contra ello y contra el sistema (establishment) que lo fomentaba y permitía. Al inédito evento para manifestarse se le llamó Be-In, mientras en San Francisco surgía un mundo underground diferente y único habitado por los hippies. Aquel año vio con asombro la aparición de discos magistrales del rock, y también la muerte de un icono y el nacimiento de su intrascendencia convertida en marca de consumo: el Che Guevara. Pero igualmente supo que todo lo que se necesita es amor y, asimismo, que hay pueblos que saben a desdicha.

VIDEO SUGERIDO: The Beatles – 51 Years Ago Today – All You Need Is Love, YouTube (Corus Radio)

SINOPSIS 61 (FOTO 3)

BXXI-302 ZAPPA FOR PRESIDENT

Frank Zappa fue sin duda el gran pretendiente a la Presidencia de los Estados Unidos. A través de los años de su vida en el candelero, este importante personaje de la cultura musical externó sus razones y postulados al respecto. Rescatados éstos de diversas declaraciones públicas, he podido conformar el perfil de quien se postuló “seriamente” como candidato a dicho puesto. Y quizá el que más se lo haya merecido, a la luz de la historia actual del país al que quiso representar. Este músico fue un raro ejemplo. No evitó nunca la verdad, y resultó a veces en extremo franco. Tampoco se hizo el ciego frente a las necesidades colectivas. Él fue la realidad de lo que predicaba, lo concreto de su pensamiento. No cedió a ninguna tentación ni aspiró a la fama.

VIDEO SUGERIDO: Frank Zappa – Catholic Girls, YouTube (Antonio Caprara)

SINOPSIS 61 (FOTO 4)

BXXI-303 BLUE & LONESOME

Digamos que en el comienzo fue Chicago. Ese paraíso mítico se convirtió en el centro de la forma urbana y electrificada del blues llegado del Mississippi bajo el nombre de rhythm & blues. Música de pequeños grupos, con el ejemplo totémico de Muddy Waters. Reflejaba el carácter de la ciudad industriosa y los fenómenos sociales acarreados por la migración negra. Era agresivo, denso y cargado de tensión, con la slide guitar y la armónica amplificadas como sus características principales. Esta materia prima el rock la aprovechó para su propia naturalización. Integró su versión del blues con base en sus ideas particulares sobre él. No habría rock sin la música negra. Los Rolling Stones lo certifican con un manifiesto de divisas ontológicas.

VIDEO SUGERIDO: The Rolling Stones – Hate to See You Go, YouTube (TheRollingStonesVEVO)

SINOPSIS 61 (FOTO 5)

BXXI-304 LOREENA McKENNITT

La canadiense Loreena McKennitt, cantante, compositora y multiinstrumentista (arpa, teclados, dumbeg, acordeón, sintetizador) es trovadora y tiene ya más de una decena de discos en su haber (entre los de estudio y presentaciones en vivo). Ella es el trovador moderno que con su sensibilidad artística une las tradiciones que la política y su manejo de los medios de comunicación y las noticias se empeñan en separar cada vez más. No es de sorprender que de esta labor se encargue alguien procedente de un país como Canadá, nación de emigrantes sin rostro común ni historia propia. El desarraigado es siempre el más interesado por definir su identidad personal y cultural ante el mundo, y el que termina por reconocerse en todo él.

 

VIDEO SUGERIDO: Best song by Loreena McKennitt – Caravanserai, YouTube (Bimbo Tekk2)

SINOPSIS 61 (FOTO 6)

BXXI-305 THE SONICS

La historia del rock son sus mitos y leyendas, como la que concierne al grupo The Sonics. El rock de garage que surge con ellos constituye todo un fenómeno. Lo que existe ahora o vaya a existir en el futuro en esta música es inherente a lo ya sucedido desde que apareció esta banda en Tacoma, ciudad hoy mítica que, junto con su vecina Seattle, se convirtieron en el lugar, en la cuna de la creación y el desfogue (para reproducir lo oído en el ambiente, hacer cóvers o piezas originales incombustibles). Aquella urbe fue albergue de las ansias juveniles (escapar de un futuro nebuloso, conseguir el mayor número de féminas, andar en autos veloces y divertirse a tope) y de las esperanzas de los adolescentes que decidieron ser The Sonics.

VIDEO SUGERIDO: Have Love, Will Travel – The Sonics, YouTube (gabriela garcia)

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie