BABEL XXI – SINOPSIS (56)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (276-280)

 

http://www.babelxxi.com/

 

Online por Spotify

 

 

SINOPSIS 56 (FOTO 2)

 BXXI-276 SERGE GAINSBOURG

Se cumplieron 30 años del fallecimiento de Serge Gainsbourg y, a final de cuentas y más allá de los análisis y los homenajes a su persona, queda una certidumbre: sus canciones serán imperecederas. Importa poco lo que sobreviva del personaje. Lo que permanecerá al escuchar sus obras es que en melodías, arreglos y textos uno se volverá inteligente por el tiempo que dure alguno de sus refranes o un par de versos. Gainsbourg se fue (en 1991), pero siempre lo escucharemos en off. La cultura francesa creada por él está ahí: como poeta de los juegos de palabras; como soberano del arte de la canción y como cantautor a la vez literario y popular.  De su obra la mayoría recuerda algo del autor-compositor-intérprete francófono más importante del siglo XX.

VIDEO SUGERIDO: Serge Gainsbourg & Jane Birkin – Je t’aime…moi non plus – Original videoclip (Fontana 1969), YouTube (mtorringa)

SINOPSIS 56 (FOTO 3)

BXXI-277 HORACE X

Horace X riega su manifiesto musical con un brebaje de High Energy, hecho a base de un reggae de alto voltaje al que se llega tras las huellas de la ruta celta, por un lado; por la de los vientos de la épica balcánica, por otro, y por las de las voces furibundas del Medio Oriente desértico o del hip hop de la Urbe, así, en general, o del soul, del rock, del ska o de lo que sea. Pero en tal odisea se hace acompañar por camaradas musculosos de alientos jazzísticos, de cánticos raggas, del devastador drum’n’bass y de los ondulantes dance beats que se coaligan a velocidades inverosímiles, en una mezcla de lo orgánico y lo digital, lo vivo y lo secuenciado, lo trad y lo avant-garde en un episodio sensorial único: World beat del siglo XXI.

VIDEO SUGERIDO: Horace x Tzip Tzop –Cash, YouTube (Horace Oficial)

SINOPSIS 56 (FOTO 4)

BXXI-278 BRUCE SPRINGSTEEN

Como icono mundial, Bruce Springsteen, siente la responsabilidad, plenamente asumida, de estar a la altura del acontecimiento social que representa; de su propio discurso, planteamiento y convicciones frente a su público (la comunidad rockera), sin dobleces, como desde hace cuatro décadas. El suyo es un arte que ha mantenido el enfoque en la vida de sus personajes con la habilidad de un maestro en el cuento corto. Y que como tal tiene muchas influencias y experiencias como el lector que es y ha sido. Con los libros, la palabra y la poesía, el rock se volvió vigoroso y neuronal desde la década de los sesenta –de la que Bruce es beneficiario–, además de energético e instintivo. Él es un conocedor de ello.

VIDEO SUGERIDO: Bruce Springsteen – Born to Run (Live 1978-08-15), YouTube (Springsteenfan)

SINOPSIS 56 (FOTO 5)

BXXI-279 REVOLVER

Con la nueva obra del Cuarteto de Liverpool de 1966, Revolver (el séptimo de su discografía), se hizo evidente que el rock era un espíritu omnipresente y su presencia lo contemplaba todo. Se expandía por doquier (hacia dentro de la mente humana y hacia otras geografías) y en él cabía lo inimaginable. Ya no sólo era una manifestación juvenil, sino que en su dinámico crecimiento se incluían las preguntas por el Ser y Estar de cada uno en el mundo, por la existencia del Otro, por la vida interior y exterior y, debido a estas cuestiones, se experimentó para averiguarlo y la música fue la compañera de viaje y la vocera principal de sus bitácoras, con expresiones, lenguajes y sonidos ignotos. Resultó en una obra maestra.

VIDEO SUGERIDO: The Beatles – Doctor Robert, YouTube (musicman73100’s channel)

 

SINOPSIS 56 (FOTO 6)

BXXI-280 DAVID BOWIE

Al ir pasando por las salas de la exposición Bowie is confirmo, para mí, aquello de que los humanos somos criaturas que se cuentan historias a sí mismas para entender qué clase de entes somos. Relatos como el de este personaje se convierten en lo que conocemos, en lo que entendemos y en lo que somos y, como en su caso, también en lo que nos convertimos y en lo que tal vez podemos llegar a ser. Porque Bowie is nos enfrenta a un ser que siempre buscó ser moderno al estilo rimbaudiano, con toda la poesía que conllevó tal experiencia vital. Rimbaud, aquel visionario maldito, escribió en Una temporada en el infierno un mandato con el que todo rockero de corazón, como Bowie, se identifica: “Hay que ser absolutamente moderno”.

VIDEO SUGERIDO : David Bowie – Starman (1972) HD 0815007, YouTube (Clara 0815007)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie