BABEL XXI – SINOPSIS (37)*

Por SERGIO MONSALVO C.

 

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(181-185)

 

SINOPSIS 37 (FOTO 2)

 BXXI-181 BETTER THAN THE REST

A lo largo de los años me he preguntado en diversas ocasiones ¿en qué disco o discos me gustaría vivir? Sí, dentro de él o ellos. Los motivos son totalmente subjetivos: por lo que me trasmiten y emocionan; por su ambiente, significado o el momento histórico en que se grabó; por el lugar donde se hizo; porque con él se inauguró un género o porque ahí se reunieron varios elementos por única vez, en fin, diferentes causas que masajean mi imaginación. El listado que he hecho con tales álbumes es pequeño, pero reconozco que con dicho ejercicio los escenarios y sus protagonistas han cobrado una dimensión importante para mí como persona o como fantasioso escucha, que les otorga poderes mágicos a tales objetos.

VIDEO SUGERIDO: George Thorogood & The Destroyers Live AID 1985, YouTube (Michael Grinmayer)

SINOPSIS 37 (FOTO 3)

BXXI-182 SALIF KEITA

 

La tradición de protesta manifiesta en la música popular africana ha permeado al continente desde hace décadas. Igualmente, ha estado presente en las nuevas generaciones las cuales utilizan ahora el fuerte sonido de las guitarras eléctricas para sus manifiestos. Ya entrados en el siglo XXI, como estandarte de tal situación y como ejemplo de lo anterior está Salif Keita, un músico maliense, cuya trayectoria discográfica y  álbum Talé, constituye una obra de validez general extraída de la cultura africana musulmana (Keita es un hombre albino negro que, además, ha tenido que pasar por el rechazo y el peligro en varios países del continente debido a la mitología sobre esta característica física).

 

VIDEO SUGERIDO: Salif Keita Natty 1, YouTube (OFFICIAL SALIF KEITA CHANNEL)

SINOPSIS 37 (FOTO 4)

BXXI-183 SUPER SESSION

El epíteto “supergrupo” comenzó a manejarse a fines de la década de los sesenta  del siglo XX, como repercusión del disco Super Session (de 1968), ejemplo franco de esta naturaleza realizado por el trío formado por Mike Bloomfield, Al Kooper y Stephen Stills (que curiosamente y por injerencia del azar nunca tocó junto). A la postre Super Session (de sólo 50 minutos de duración) se volvió un disco histórico, clásico, de status legendario inmediato (con músicos que parecen haber sido tocados por la divinidad en aquellos momentos), de oro por sus ventas, y del que emanó el concepto de “supergrupo” que sería usado de ahí en adelante por el medio para calificar las reuniones épicas.

VIDEO SUGERIDO: Super Session – Stop, YouTube (WASPKIM)

SINOPSIS 37 (FOTO 5)

BXXI-184 IF I WERE A CARPENTER

El pop de los años setenta sólo conjugó un verbo: edulcorar. Y lo conjugó como suele hacerlo el mainstream, la corriente más comercial: exageradamente. Lo hizo al arrullo de la única formación cuyo sustento exclusivo era ése: Carpenters. Pero no se espanten, esta emisión no estará dedicada a ellos sino a quienes los evocaron, una década después de su desaparición escénica, rindiéndoles el mejor homenaje posible: modificándolos. Con el álbum If I Were a Carpenter transformaron su popular legado de azucarado extremo en materia prima agridulce, para la exposición de una emergente corriente musical: el rock alternativo. El sonido con el que abordaron la empresa tuvo otro punto de vista.

 

VIDEO SUGERIDO: The Cranberries Close To You, YouTube (KrystynaBorges)

SINOPSIS 37 (FOTO 6)

BXXI-185 WILLIAM S. BURROUGHS

De William S. Burroughs se festejó en el 2014 el primer centenario de su natalicio. Con su espíritu clarividente, cosmovisión definida y en sus distintos lugares de residencia, siempre ejerció como Sumo Augur —una práctica que a base de lucha les ha reservado la prerrogativa del Apocalipsis a los escritores desde siempre. Enfundado en ello manifestaba su rebeldía contra un sistema opresivo (de control y vigilancia) que presagiaba el auge del totalitarismo. Sus visiones hablaron de estallidos de violencia urbana, de la fractura del establishment y de la  juventud como punta de lanza en la instauración de cambios sociales. A todo ello lo nutrió con el experimento yonqui y con la anarquía interzonas. La sombra de su influencia ha sido larga y productiva.

VIDEO SUGERIDO: 10% FILE UNDER BURROUGHS, YouTube (mebear88)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie