Por SERGIO MONSALVO C.
(166-170)
BXXI-166 NICK LOWE
Se me han muerto muchos héroes últimamente. Así que de vez en cuando decido cerrar los ojos para ver si ese azote abre un paréntesis. Y cuando los abro, Nick Lowe sigue todavía ahí, por fortuna. Él es ahora un tipo de setentaytantos pero con el espíritu joven de los años cincuenta. Ya quedan pocos así. Además, cuenta con una hoja de servicios entrañable, dilatada y sin mácula. Tiene en su haber grandes aciertos grabados con él en medio; tiene producciones históricas con él en las consolas; y tiene, sobre todo, un código musical y de trabajo sin torceduras hype o de moda, que lo han caracterizado y proporcionado su popularidad sin fama (lo primero entre los músicos; lo segundo con el público). Lo mejor es que sigue activo y ahí.
VIDEO SUGERIDO: Rockpile – So It Goes, YouTube (AFFRIZZ)
BXXI-167 TOSCA
La complejidad del mundo electrónico es uno de los signos de nuestro tiempo. En ella está ensamblado el paisaje sonoro de la fragmentación con el que se construye nuestra realidad en la actualidad. Esta sonoridad no describe un estilo musical sino un contenido, un valor auditivo. Y en ella no hay fundamentos estables ni directrices que acompañen al escucha a lo largo de un camino único. Sabedores de todo ello buscamos nuestra definición en las voces y en los lenguajes múltiples de un mundo musical que en su conjunto es más abierto, más posible y al mismo tiempo más intrincado en su definición: hipermoderno. La música provee la posibilidad de advertir la existencia de una heterogeneidad irreductible: Tosca, el ejemplo.
VIDEO SUGERIDO: Tosca – Cavallo, YouTube (MarcioFernandes)
BXXI-168 HOTEL CALIFORNIA
“Hotel California” es el primer track del célebre disco del mismo nombre de The Eagles. Es la descripción de un espíritu dañado. Deformado por el dolor de no saber su papel en el mundo, por la profunda duda. Otra de sus anomalías está en que la mayoría de la gente la califica como “bonita”, cuando en realidad es todo lo contrario o, más bien, posee la belleza de lo terrible. Esta canción, clásica y enlistada en todos los catálogos del rock, habla de la negrura de la vida. Del corazón de las tinieblas personales. Es angustiosa, a final de cuentas. Demasiado exceso o demasiada abstinencia. El conflicto entre ser algo o no ser nada. Es una descripción expresionista del espíritu en su ritmo y melodía, cuyo veneno dulzón corroe desde la primera nota.
VIDEO SUGERIDO: Hotel california video oficial, YouTube (domenico catauro)
BXXI-169 TIME OUT
¿Qué es un disco clásico? El que se puede disfrutar durante toda la vida y siempre seguirá sorprendiendo y conmoviendo. Time Out, por ejemplo. Y dentro de él la pieza “Take Five”, para corroborarlo. Este tema fue lanzado en aquel álbum y destacó por tres motivos esenciales: el primero, porque es una pieza compuesta en un compás atípico para la época: 5/4, de ahí proviene su nombre; segundo, por el solo de sax de Paul Desmond, con un sonido y un tono que lo volverían distintivo e inigualable; y, tercero, por el solo de batería de Morello, creador de un estilo con ello. Cabe destacar también que fue el primer álbum de jazz en tener una amplia aceptación comercial, mientras que “Take Five” se convertiría en un standard a perpetuidad.
VIDEO SUGERIDO: Dave Brubeck Quartet Take Five Toma Cinco, YouTube (joanes5)
BXXI-170 2009
El año 2009 fue memorable por varias razones. Hace un lustro sucedieron cosas importantes para la cultura que empezaron como tendencias y hoy están más que consolidadas, para bien y para mal. La más incisiva, fue que el lenguaje de las redes sociales impuso –desde entonces– el vocabulario escrito más usado durante el año, de manera global. La palabra unfriend (relacionada con dichas redes) se convirtió en la palabra del año según el New Oxford American Dictionary (la biblia en tal sentido). El término, seleccionado por los expertos de la publicación, fue elegido entre un grupo de palabras en el que predominaron los vocablos y hasta los neologismos relacionados con (y para) las nuevas tecnologías.
VIDEO SUGERIDO: Buddy Holly Words Of Love, YouTube (LittleRocknRoller)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: