«YOUNG ADULT FRICTION»

Por SERGIO MONSALVO C.

THE PAINS (FOTO 1)

(THE PAIN OF BEEN PURE AT HEART)

Conforme al espíritu de la época, en aquellos tiempos dominó un fuerte revival del estilo shoegaze. Formaciones como Vivian Girls, Asobi Seksu, Beach House, The Big Pink, Crystal Castles, Wild Thing o I Was a King, habían llegado al gran público.

Por lo mismo, se comenzó a usar el término “nu gaze” para calificar a esta corriente en pleno crecimiento. Terminologías aparte, lo más destacable de esta generación de nuevas bandas fueron sin lugar a dudas The Pain of Being Pure at Heart y The Horrors, en sus extremos.

Todos ellos produjeron canciones con aires de pop sesentero, con cantos oníricos en algunos casos, guitarras fuzzy y de vez en cuando partes para el piano o los teclados. Sus temas eran contagiosos y fuertes, llenos de detalles que mostraban el retorno de la autocelebración.

Y eso puesto en el lenguaje de hoy dice así: “como ya no soy un accionista menor en el universo sino que me he convertido en el universo mismo, ya no tengo necesidad de crear a través de mi pensamiento una relación trascendente. Conozco al mundo como sentimiento e instinto, y después como pensamiento y raciocinio.

“Literalmente sigue sin caber la trascendencia en esta religión emocional, porque no existe ningún lugar al que se pueda ir que no sea otro aspecto del yo: Bajo el tutelaje del sentimiento es posible que tenga visiones cósmicas, pero por medio de estas visiones me expando, no me trasciendo: me celebro”.

VIDEO SUGERIDO:  The Pain of Been Pure At Heart – «Young Adult Friction», YouTube (Art Boonparn)

THE PAINS (FOTO 2)

Tornamesa