BABEL XXI – SINOPSIS (112)*

Por SERGIO MONSALVO C.

 

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(556-560)

 

SINOPSIS 112 (FOTO 2)

 

BXXI-556 MANU DIBANGO

Con el disco Live ’91 el multiinstrumentista, cantante y músico africano Manu Dibango había encantado a la escena musical jazzística del mundo con su anexión al vanguardismo dentro del género denominado «acid jazz». Live ’91 (magnífico ejemplo interpretado en vivo de tal momento musical) fue grabado en compañía del rapero británico MC Mell’O. Con tal álbum, realizado durante sus presentaciones en el Olympia de París de ese año, Dibango sacó vapor del público con sus energéticas composiciones como «Wema» o «Bolingo City», haciéndose acompañar por la Soul Makossa Gang y el mencionado Mell’O. Live ’91 es un álbum clásico que resulta imprescindible para aquellos que quieran ponerse al corriente de lo que sucedía con el avant garde del afro jazz.

VIDEO: Manu DIBANGO – La Javanese, YouTube (Manu DIBANGO)

SINOPSIS 112 (FOTO 3)

BXXI-557 PROTAGÓNICOS Y OTROS

Del año 2020, en el que todos vivimos en peligro (pero algunos no lograron superarlo), hoy recordamos los nombres de aquellos que se fueron por entonces de manera silenciosa, sin recibir el obituario justo debido a la densidad mortal que distrajo de ello. Los recordamos, así como a las canciones que ya no pertenecen únicamente a la historia del género, sino que de manera protagónica o incidental forman parte de nuestro ser musical, igual que los cambios de humor que han provocado en nosotros. Son esos nombres y temas que vuelven y que acaban conformando una familiaridad que a unos y a otros les van gestionando la memoria y las emociones. Este pequeño homenaje es para todos ellos.

VIDEO: The Spencer Davis Group – Somebody Help Me (Beat Beat Beat – 1966), YouTube (John1948TwelveA)

SINOPSIS 112 (FOTO 4)

BXXI-558 BOB DYLAN 80-12 (CANTOR NAVIDEÑO)

Los festejos navideños desde principios del siglo XX dejaron de ser religiosos en exclusiva para transformarse en culturales, en general. Hoy abarcan diversos aspectos que se han enriquecido a través de la historia con infinidad de expresiones culinarias, literarias, pictóricas y musicales. Las manifestaciones de esta última cumplen casi un siglo de aparecer puntualmente con la temporada. Un producto de consumo que a veces se crea bajo conceptos estéticos con mayores pretensiones y de esta manera alcanza el grado de clásico. El rock no se ha sustraído a ello y cuenta en su repertorio con muchos ejemplos en este sentido. El de Bob Dylan, es uno de los sobresalientes, por varias razones.

VIDEO: Bob Dylan – Must Be Santa (Official Video), YouTube (Bob Dylan)

SINOPSIS 112 (FOTO 5)

BXXI-559 ROOMFUL OF BLUES

De cualquier forma, no existe una palabra precisa que defina la música de Roomful of Blues: una mezcla embriagante de muchas cosas. Se percibe el fraseo del jazz, el lamento del soul, la forma del blues y el beat del rock. Llámenlo rhythm and blues, si quieren, pero sólo se habrá rascado la superficie.  Entonces, ¿de dónde viene tal esencia? De dentro, del alma que le ponen; ¿de dónde más?  La suya es una música con sentimiento. El grupo, asentado en Rhode Island, se ha mantenido unido en una forma u otra desde hace cincuenta y tantos años, y ha trabajado con otros artistas como Fats Domino, Professor Longhair, Count Basie, Lou Rawls, B.B. King, Los Lobos y muchos más.

VIDEO: Roomful of Blues with Rick Derringer March 1988 late night The Performance, YouTube (BetaGems)

SINOPSIS 112 (FOTO 6)

BXXI-560 BERTRAND TAVERNIER

Empapado por el cine estadounidense de los años cincuenta surgió el gusto estético del director francés Bertrand Tavernier (nacido en Lyon en 1941 y fallecido el 25 de marzo del 2021). Él fue un director con título de ejemplar, que se mantuvo cercano a la realidad social durante toda su carrera cinematográfica. Siempre realizó filmes en este sentido. “Nunca he trabajado a partir de problemáticas sociales, sino de personajes. Una situación social nunca puede ser el tema de una película”, aseguraba. Por ello se le identifica detrás de muchos de sus personajes: perplejos ante la realidad, llenos de contradicciones, sobrevivientes tercos y sin tregua contra sistemas deshumanizados. El filme ‘Round Midnight, es el más destacado ejemplo.

VIDEO: Dexter Gordon – ‘Round Midnight, YouTube (Tzazilas)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie