Por SERGIO MONSALVO C.
(426-430)
Online por Spotify
BXXI-426 KISS MY ASS
Gene Simmons, el bajista y punto focal del grupo, fue quien perfeccionó el concepto del Kiss exitoso. Es el cerebro financiero y el director comercial del grupo. Cuida en persona que al finalizar cada gira mundial se puedan embolsar decenas de millones de dólares, por presentaciones y por la venta de parafernalia. La receta oficial prescribe mucho maquillaje y un diluido de catsup, del cual el fan a ultranza confía plenamente en que es la sangre tibia de una cabra. El número en que Simmons escupe tal sangre ha ayudado a vender más de 100 millones de discos. Por lo tanto y de manera coherente, Gene Simmons es el que arma los homenajes al grupo, como el tributo Kiss My Ass, por ejemplo, el más popular hasta la fecha.
VIDEO SUGERIDO: Toad The Wet Sprocket Live “Rock And Roll All Nite” from the Metro 1994 on JBTV, YouTube (soul1961)
BXXI-427 FATS DOMINO
El rock desde la concientización de sí mismo como género ha respetado sus raíces y cualquiera de sus auténticos seguidores sabe que, una y otra vez, hay que hacer una inmersión en ellas y sumergirse también en su rica hemeroteca. En ésta se puede llegar hasta los versos de John Donne, por ejemplo, para descubrir el espíritu del género. Su historia la constituyen las biografías de la multitud de sus componentes, y cada una de ellas será una posibilidad de explicación, un posible comienzo o continuación. Como un archipiélago que termina constituyendo todo un continente. Fats Domino fue de las islas prehistóricas del rock y luego una de sus piedras más sólidas, al escucharse el eco de su llamada en los nuevos intérpretes.
VIDEO SUGERIDO: Fats Domino – I’m Walkin’ (1973), YouTube (Les Archives de la RTS)
BXXI-428 SHAKESPEARE & COMPANY
La librería Shakespeare & Company, de obligada visita para cualquiera involucrado con la cultura, instalada en el número 37 de la rue de Bûcherie, cerca de la plaza de Saint Michel, frente al río Sena y muy cerca de Notre Dame, tomó para sí los conceptos de Sylvia Beach y ahora es quizá la librería más famosa en el mundo, ejerciendo su labor de gran leyenda desde esa pequeña placita de la Ciudad Luz, por la que revolotean cientos de visitantes cada día. Todo libro que se compra ahí recibe como regalo la impresión del sello de la misma, con la imagen del bardo inglés, rodeado por el lema “Kilometer Zero Paris” y el nombre de la librería: Shakespeare & Company, un tabernáculo inconmensurable.
VIDEO SUGERIDO: Shakespeare and Company – Iconic Bookshop in Paris, YouTube (Crane.Tv)
BXXI-429 SUPERORGANISM
Superorganism pasa de la abstracción de una idea a la materialización de una forma, producto de su formación tecnologizada, pero con criterio, capacidad de análisis y responsabilidad con lo que iban a crear: pop-art. Realizaron un gran ejercicio de autogestión y de autocrítica y generaron entonces su oportunidad, la de formar parte de aquellos artistas que, al presentarnos obras concretas, proporcionan igualmente herramientas para escuchar parte de la actualidad en la que vivimos. Las suyas son precisas, livianas, rigurosas y divertidas. Son artistas volcados en pensar la rítmica entre la palabra y su sonido, con el material más cercano, portátil y económico que existe en una de las vertientes, quizá la más inteligente, de la escena musical más joven.
VIDEO SUGERIDO: Superorganism – Something For Your M.I.N.D. (Official Video), YouTube (Superorganism)
BXXI-430 JOHN COLTRANE
John Coltrane entró al estudio el 6 de marzo de 1963 para hacer una sesión con el cuarteto (engrasado y en estado de gracia) compuesto por McCoyTyner en el piano, Jimmy Garrison en el bajo y Elvin Jones en la batería. Al siguiente día de aquello fueron a grabar con Johnny Hartman. Los productores al escuchar el resultado (Bob Thiele, el jefe del sello Impulse!, entre ellos), le vieron posibilidades de éxito y se olvidaron por completo de la sesión del día anterior, de su registro y de su bitácora. Las cintas maestras desaparecieron en el desorden y en el tiempo. Coltrane, por su parte, le dio una copia a Naima, su esposa en aquel momento, y también las olvidó: hoy es Both Directions at Once The Lost Album. El mejor disco de jazz del 2018.
VIDEO SUGERIDO: John Coltrane – Impressions (Audio), YouTube (JohnColtraneVEVO)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
Online por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: