Por SERGIO MONSALVO C.
PULSOR 4×4/19
(1972)
En 1972, en Londonberry, Irlanda, 13 civiles resultaron muertos por los disparos de los soldados ingleses durante lo que se dio en llamar el «Domingo Sangriento» (Bloody Sunday).
Las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam.
Terroristas palestinos mataron a miembros del equipo olímpico israelí.
En 1972, luego de tres años de intentarlo, el grupo Genesis, de tendencia progresiva, logró que sus teatrales puestas en escena y su característico material les ganaran una devota audiencia. Sin embargo, con el éxito también llegó la separación de su cantante principal Peter Gabriel. Esta crisis fue superada cuando el baterista Phil Collins se reveló como un buen sustituto, luego de que más de 400 aspirantes no consiguieron pasar la prueba.
——-
Vincent Furnier formó su grupo en Phoenix, Arizona, y tras diversos cambios de nombre se decidió por el de Alice Cooper, que adoptó también para sí mismo. El grupo estuvo comiendo en casas de asistencia social hasta que en 1969 Frank Zappa, luego de ver su espectáculo, los contrató para su sello discográfico. No obstante, sus primeros álbumes fueron sonados fracasos. Desapareció del mapa para resucitar en Detroit un año después. Los éxitos comenzaron a llegar, culminando con «School’s Out» en el primer lugar de las listas.
Los puntales de Steely Dan eran más intelectuales que teatrales, y se anotaron éxitos notables como «Ricky, Don’t Lose That Number» y «Do It Again». El sofisticado sonido del que hacían gala, instrumentalmente perfecto y oscuro en cuanto a sus letras, hizo de ellos el grupo preferido de los escuchas con inclinaciones intelectuales, pero a mediados de la década sus principales animadores, Donald Fagen y Walter Becker, decidieron permitirse el lujo de no actuar en vivo. Esto no afectó para nada sus ventas.
——-
Dos exmiembros de Steely Dan decidieron compartir su suerte con los Dooby Brothers, que también aparecieron en 1972 con el sencillo «Black Water». A pesar de los numerosos cambios de personal y de su relativo anonimato individual, los Dooby consiguieron pulir su estilo e incrementar su audiencia, llegando a vender un total de 30 millones de discos a lo largo de su historia.
——-
1972 marcó sobremanera la excelsitud interpretativa y el virtuosismo instrumental. Fue la época en que el llamado «Slowhand», Eric Clapton, tras la máscara de Derek and The Dominos, disfrutó de un buen momento en medio de una tragedia romántica. Clapton tuvo a bien acercar a su grupo al guitarrista Duane Allman, de los Allman Brothers, para grabar un tema que se convertiría en inmortal: «Layla». Tras la realización del álbum, Duane Allman murió en un accidente de motocicleta y el rock se quedó sin una de sus estrellas más promisorias.
VIDEO SUGERIDO: Layla – Derek and The Dominos, YouTube (shippenthusiast)