Por SERGIO MONSALVO C.
EL BEAT DE LA IDENTIDAD
(1989)
En 1989, cayó el Muro de Berlín, y con él la Guerra Fría, el totalitarismo comunista y los motivos de Occidente para mantener una ridícula carrera armamentista.
Después de 16 años de dictadura, el pueblo chileno acudió a las urnas para elegir presidente por vía democrática. Patricio Aylwin ganó por abrumadora ventaja a Augusto Pinochet.
George Bush tomó posesión como presidente de los Estados Unidos.
——-
La nueva Babel se encuentra en el centro del continente europeo. Ahí se dan cita diversos géneros y corrientes, lo cual da como resultado el cruce de ritmos y estilos. De Holanda son los integrantes del grupo Urban Dance Squad, quienes dan fe de lo que se avecina en el mundo musical.
——-
La presencia de David Bowie con cada proyecto suyo había hecho pasar al rock a nuevas eras. Él había redefinido lo contumaz como entretenimiento y a éste como subversión. Con Tin Machine, por ejemplo, cambió otra vez la concepción del público hacia la forma, abriéndola a posibilidades inimaginables. David también celebró el artificio creativo con el heavy metal y el virtuosismo guitarrístico.
El bluesero texano Stevie Ray Vaughan consiguió ese año su álbum más maduro, In Step, que contenía composiciones esmeradas que dejaban un gran espacio para que el virtuoso guitarrista remarcara sus evidentes raíces. Con este disco amplió sus horizontes (con teclados, con el R&B, etcétera), evocando las tempestades que rugían bajo su cráneo durante este periodo.
——-
Dos décadas después de fundado, el grupo Aerosmith seguía figurando en las listas de éxitos con el tema «Love in an Elevator» del disco Pump. Se había significado por ser una de las bandas estadounidenses más constantes del hard rock. Su sencilla energía primigenia se había ido transformando en una música sofisticada y sin perder un ápice de su fuerza.
——-
Con el techno ambiental combinado con la música clásica y medieval como punto de partida, el dúo australiano Dead Can Dance construyó sus propias catedrales sonoras etéreas, que sin excepción poseían una belleza prácticamente fuera de este mundo. Tanto así que el sello 4AD donde grababan se convirtió asimismo en cuna de dicho estilo.
VIDEO SUGERIDO: Dead Can Dance – Avatar (live) excellent sound quality, YouTube (DeadCanDancePG)