PULSOR 4X4-36

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 36 (FOTO 1)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

(1989)

En 1989, cayó el Muro de Berlín, y con él la Guerra Fría, el totalitarismo comunista y los motivos de Occidente para mantener una ridícula carrera armamentista.

Después de 16 años de dictadura, el pueblo chileno acudió a las urnas para elegir presidente por vía democrática. Patricio Aylwin ganó por abrumadora ventaja a Augusto Pinochet.

George Bush tomó posesión como presidente de los Estados Unidos.

——-

La nueva Babel se encuentra en el centro del continente europeo. Ahí se dan cita diversos géneros y corrientes, lo cual da como resultado el cruce de ritmos y estilos. De Holanda son los integrantes del grupo Urban Dance Squad, quienes dan fe de lo que se avecina en el mundo musical.

——-

La presencia de David Bowie con cada proyecto suyo había hecho pasar al rock a nuevas eras. Él había redefinido lo contumaz como entretenimiento y a éste como subversión. Con Tin Machine, por ejemplo, cambió otra vez la concepción del público hacia la forma, abriéndola a posibilidades inimaginables. David también celebró el artificio creativo con el heavy metal y el virtuosismo guitarrístico.

PULSOR 36 (FOTO 2)

El bluesero texano Stevie Ray Vaughan consiguió ese año su álbum más maduro, In Step, que contenía composiciones esmeradas que dejaban un gran espacio para que el virtuoso guitarrista remarcara sus evidentes raíces. Con este disco amplió sus horizontes (con teclados, con el R&B, etcétera), evocando las tempestades que rugían bajo su cráneo durante este periodo.

——-

Dos décadas después de fundado, el grupo Aerosmith seguía figurando en las listas de éxitos con el tema «Love in an Elevator» del disco Pump. Se había significado por ser una de las bandas estadounidenses más constantes del hard rock. Su sencilla energía primigenia se había ido transformando en una música sofisticada y sin perder un ápice de su fuerza.

——-

Con el techno ambiental combinado con la música clásica y medieval como punto de partida, el dúo australiano Dead Can Dance construyó sus propias catedrales sonoras etéreas, que sin excepción poseían una belleza prácticamente fuera de este mundo. Tanto así que el sello 4AD donde grababan se convirtió asimismo en cuna de dicho estilo.

PULSOR 36 (FOTO 3)

VIDEO SUGERIDO: Dead Can Dance – Avatar (live) excellent sound quality, YouTube (DeadCanDancePG)

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 30 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 30

(1983)

En 1983 la estadounidense Sally Ride se convirtió en la primera mujer astronauta.

Fue asesinado en Manila el dirigente de la oposición Filipina, Benigno Aquino.

Los Estados Unidos invadieron la isla caribeña de Granada y justificaron su intervención como «un hecho necesario para restaurar la democracia».

Se estrenaron las películas Gandhi y Tootsie.

Michael Jackson se coronó rey de la música pop con su LP Thriller. Éste fue producido por Quincy Jones y se convirtió –en ese entonces– en el disco más vendido de la historia con 31 millones de ejemplares. Colocó tres sencillos en el número uno de las listas de popularidad y obtuvo ocho premios Grammy. Lo mismo que su video titulado Thriller, al que le invirtió 1 millón 200 mil dólares de producción. Lo dirigió el cineasta John Landis.

PULSOR 30 (FOTO 2)

En 1983 se confirmó la categoría de Police con el álbum Synchronicity, el cual obtuvo varias menciones. Police, como grupo, había conseguido sintetizar los mejores momentos del punk y la New wave con ciertos toques del reggae y una muy sofisticada musicalización. Tres músicos talentosos que en el futuro tomarían diferentes caminos y de manera exitosa.

——-

Apareció en escena el grupo representativo del fin de siglo: U2. Provenientes de Irlanda, Bono, The Edge y compañía irrumpieron en el mundo discográfico con su particular gospel británico. Con el tiempo y el acercamiento al blues, el grupo se constituiría en todo un fenómeno a nivel global.

——-

David Bowie cambió de compañía y firmó con la EMI, la cual realizó una eficaz campaña de promoción de otro nuevo Bowie con el disco Let’s Dance y la producción de Nile Rodgers. Música dance con marcado acento de los sintetizadores y una forma de visualizar lo venidero. Otro giro vanguardista del genial británico.

——-

Desde los años sesenta no habían logrado los británicos ponerse otra vez a la cabeza de la música a nivel mundial. Sin embargo, 1983 representó esa supremacía en todos los géneros dentro del rock. Asoma ya uno nuevo con un pie en la New wave y otro en el gótico, que se recrea en la parte oscura y melancólica del ser humano.

Representantes pioneros de tal síndrome son los Eurythmics, un dúo pleno de imaginación, talento y propuestas. La personalidad de ambos, Annie Lennox en la voz y David Stewart en la instrumentación, provoca un vistazo al futuro, a todas luces enriquecedor.

VIDEO SUGERIDO: Eurythmics – Sweet Dreams (1983), YouTube (HIGH ENERGY POWER)

PULSOR 30 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 29 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 29

(1982)

El 25 de abril de 1982 comenzó la Guerra de las Malvinas. Fortunato Galtieri fue destituido del cargo de presidente de Argentina por la Junta Militar.

El PSOE ganó las elecciones en España.

En tal año el dirigente soviético Leonid Breznev falleció a consecuencia de un infarto.

Se estrenaron las películas Blade Runner, E.T. y Victor Victoria.

——-

En 1982 se dio el lanzamiento de un grupo singular llamado Culture Club, lidereado por un ambiguo personaje de rostro y maneras femeninas que se hace nombrar Boy George, antiguo modelo y maquillista. El grupo, con base en el sonido funk, ofreció en su primer disco un estimulante viaje por diversas músicas caribeñas en pequeñas dosis, mezcladas con el pop.

——-

En 1982, el ya disuelto Led Zeppelin volvió a las listas de éxitos con un LP póstumo, Coda; al mismo tiempo, Robert Plant, el antiguo cantante del grupo, inició su carrera como solista con el disco Pictures at Eleven, con la colaboración de músicos como Phil Collins y Cozy Powell.

——-

En 1982 se implantó definitivamente el techno pop como el sonido más relevante de los últimos tiempos, y todos los grupos que el año anterior habían surgido como nuevas revelaciones, adquirieron una mayor solidez en la industria discográfica y una notable popularidad, como Thomas Dolby.

PULSOR 29 (FOTO 2)

John Wetton, Carl Palmer, Steve Howe y Geoff Downess, cuatro músicos veteranos, se reunieron en 1982 para formar un supergrupo al viejo estilo, con un rock comercial y fácilmente asimilable. El primer LP, impecable en su elaboración, en unas cuantas semanas llegó al número 1 en las listas de todo el mundo. Uno de los temas, «Heat of the Moment», editado como sencillo, consiguió ventas millonarias.

——-

Kraftwerk, el grupo alemán pionero de la música electrónica, entró al mercado estadounidense a quince años de haber iniciado su trabajo, con el disco Das Model. La música de este grupo, diseñada para el placer frío del hombre moderno, llegó a nuestros cerebros y nos preparó para una nueva época.

Los guiños del grupo, a veces críticos, a veces cargados de una reconocible simbología, a veces puramente descriptivos, fueron la biblia para el techno pop, y prepararon el camino para la conciencia electrónica de las últimas décadas del siglo XX.

VIDEO SUGERIDO: Kraftwerk – Das Model (The Model) (1982) HD 08 15007, YouTube (Lotte0815007)

PULSOR 29 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 28 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 28

(1981)

En 1981 hubo un intento de golpe de Estado en España.

Ronald Reagan resultó herido de gravedad en un atentado.

Anuar El Sadat murió asesinado por soldados que desfilaban frente a él.

El general Moshé Dayán murió de enfermedad.

Se estrenaron las películas Indiana Jones en busca del arca perdida, El hombre elefante y Toro salvaje.

En 1981 surgió una corriente musical de vanguardia, a la cual se le conoció como de los New romantics. Uno de ellos fue el grupo Spandau Ballet, que ofrecía un funk a la europea, con abundancia de extrañas melodías y una marcada inclinación por los sintetizadores. Su evidente madurez era reflejo de muchas horas de ensayo y actuaciones en pequeños clubes londinenses.

——-

Otro grupo importante de los New romantics era Duran Duran, que había iniciado su camino en 1980.

Antes de grabar su primer disco, el grupo actuó en numerosas ocasiones como telonero de Blondie, pero la aparición del álbum los situó en la cima de la popularidad. Al igual que Spandau Ballet, Duran Duran ofrecía una imagen notable, moderna, pero orientada hacia lo comercial, asimilable y provista de cuidados arreglos instrumentales.

Al margen de la moda de los New romantics, el año de 1981 trajo también el inicio del techno pop, con la aparición de grupos como The Human League, Depeche Mode, Simple Minds y Soft Cell. Este último estaba integrado por David Bell y Marc Almond. Su tema «Tainted Love», una versión de la pieza de Gloria Jones, sentó las bases del nuevo pop electrónico.

PULSOR 28 (FOTO 2)

Kim Carnes, una oscura intérprete estadunidense cuyo mayor logro había sido componer algún tema para Frank Sinatra, fue rescatada en 1981 gracias a la difusión del tema «Bettie Davis’ Eyes». La canción no era nueva, ya que seis años antes había sido grabada por Jackie de Shannon, sin que nadie le prestara atención a sus cualidades. Con Carnes se convirtió en un éxito instantáneo.

——-

El trío de los Stray Cats revitalizó la afición por el rockabilly en la Gran Bretaña y luego en el mundo entero. Brian Setzer, Lee Rocker y Slim Jim Phantom surgieron como la reencarnación de un espíritu musical auténtico.

Su primer LP fue una obra vitalista que traspasó las limitaciones del propio género para llegar a un sector más amplio del público. La oferta de los Stray Cats consistía en música de los cincuenta para audiencias de los ochenta, respetando el sonido antiguo, pero con nueva propuesta.

VIDEO SUGERIDO: Stray Cats – Rock this town LIVE, YouTube (Mr Sloth)

PULSOR 28 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 27 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 27

(1980)

En 1980, el gobierno de Polonia aceptó a los sindicatos libres.

Irak declaró la guerra a Irán.

Ronald Reagan ganó las elecciones para acceder a la presidencia de los Estados Unidos.

Se estrenaron las películas American Gigoló, Gloria y All That Jazz.

Malcolm McLaren, artífice del fenómeno Sex Pistols, fue el descubridor de Anabella Lwin, una adolescente llena de magnetismo sexual que trabajaba en una lavandería. Para ella creó el grupo Bow Wow Wow, e ideó su imagen para conectarse con las nuevas generaciones. Su primer sencillo fue una muestra de anarquismo contra la industria discográfica. El grupo editó un cassette en vez del tradicional LP.

PULSOR 27 (FOTO 2)

The Clash tuvo un buen año. Sobrevivientes del fenómeno punk, escandalosos y vanguardistas, muy conscientizados políticamente e incluso revolucionarios, consiguieron ser declarados como uno de los mejores grupos de 1980, tanto en el aspecto discográfico como en el de actuaciones en vivo. Con Sandinista, un triple LP que se puso a la venta al precio de un solo disco por decisión propia, irritaron no únicamente a su compañía, sino a toda la industria discográfica.

——-

Ante la aparición de nuevos estilos, el heavy metal también adquirió renovados bríos. El grupo australiano AC/DC inició una escalada vertiginosa de la mano de su líder, el guitarrista Angus Young, que no pudo parar ni la muerte repentina por exceso de alcohol de Bon Scott, el cantante, que fue sustituido rápidamente por Brian Johnson.

——-

La edición del álbum The River marcó el retorno discográfico de Bruce Springsteen, después de más de tres años sin grabar por disputas legales con su ex compañía. Toda la pasión e imaginación del guitarrista y cantautor estadunidense quedaron reflejadas en las magníficas canciones contenidas en el LP.

Este artista y sus músicos, la E-Street Band, ofrecieron el mejor rock del año, cargado de vitalidad y frescura. The River fue uno de los discos más vendidos y Springsteen se convirtió en rockero estelar, capaz de cautivar a las audiencias de todo el mundo y ofrecer una calidad musical fuera de duda.

——-

Chrissie Hynde, originaria de Ohio, fue la artífice del rápido ascenso de los Pretenders, elegido como uno de los grupos más influyentes por las revistas especializadas Rolling Stone, Creem y Melody Maker. Su primer LP homónimo, aparecido en 1980, reveló de una forma contundente el talento de Hynde, guitarrista, cantante y dotada de una especial sensibilidad como compositora, capaz de crear con notables resultados lo mismo románticas baladas que pegadizos rocanroles.

——-

En 1980, el rock tuvo varias y trágicas desapariciones: John Lennon, John Bonham de Led Zeppelin e Ian Curtis de Joy Division.

VIDEO SUGERIDO: Pretenders – Brass In Pocket (Live Rehearsal) (1979) (HD), YouTube (MadFranko008)

PULSOR 27 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 26 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 26

(1979)

En 1979, el Ayatollah Jomeini regresó a Irán tras 14 años de exilio y con él la prehistoria mental.

Las fuerzas armadas de Tanzania invadieron Uganda para derrocar al ínclito dictador Idi Amín.

Margaret Thatcher fue la primera mujer que alcanzó el cargo de Primer Ministro en la Gran Bretaña. Las consecuencias aún no terminan.

Se estrenaron las películas Alien, El francotirador y Manhattan.

En 1979, el punto central de Blondie, un sexteto de estilo New wave de Nueva York, era la atractiva cantante Debbie Harry, quien junto con el guitarrista Chris Stein había fundado al grupo. Mucho antes de ganar popularidad en la Unión Americana, hizo su aparición en el mercado británico con un álbum producido por Mike Chapman, que alcanzó un lugar dentro de los diez primeros gracias al hit «Picture This».

——-

En la siempre creciente descendencia de la nueva ola británica, Siouxsie and The Banshees figuraron entre los grupos que más hicieron notar su presencia en las listas de favoritos; éstos comenzaban a reflejar los cambios musicales y a poner en primer plano a sus futuras estrellas.

PULSOR 26 (FOTO 2)

The Knack era un grupo pop de Los Ángeles cuyo primer álbum, Get the Knack, voló hasta el número uno, donde se mantuvo por cinco semanas. El sencillo «My Sharona» encabezó a su vez las listas durante un poco más de tiempo. Su espectacular irrupción fue igual de sorprendente que su desaparición.

La corriente del blue beat sentó sus reales en la Gran Bretaña bajo los auspicios del sello 2 Tone, con dinero aportado por un hombre de negocios de la localidad de Coventry. Madness, junto a otros grupos como Specials o The Beat, contribuyeron con su música para hacer de dicha marca uno de los más sólidos sellos discográficos británicos.

——-

De los grupos que saltaron a la fama en aquel año estaba Police, un trío poderoso y dinámico que incluía al percusionista Stuart Copeland; al guitarrista Andy Summers y al bajista-compositor-cantante Sting, quien después de fracasar en varios conjuntos de Newcastle había llegado a Londres en busca de compañeros más idóneos.

Aunque durante el apogeo de la nueva ola lograron atraerse una considerable audiencia, no fue sino hasta 1979 que su perseverancia triunfó internacionalmente. Police se convirtió de la noche a la mañana en un conjunto de estrellas, con especial énfasis en Sting.

VIDEO SUGERIDO: The Police – Message In A Bottle Video, YouTube (ThePoliceVEVO)

PULSOR 26 (FOTO 3)

 

Exlibris 3 - kopie

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 25 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 25

(1978)

En 1978 nació en la Gran Bretaña el primer bebé de probeta.

Karol Wojtyla, un polaco, se convirtió en Juan Pablo II, el tercer Papa en funciones en tan solo dos meses.

Anatoly Karpov derrotó al disidente soviético Viktor Korchnoi y conservó el título de campeón mundial de ajedrez.

Se estrenaron las películas Vaselina, El señor de los anillos y Superman.

En 1978, Kiss, un cuarteto de heavy metal formado un lustro antes, adoptó unas señas de identidad inmediatamente reconocibles, usando un maquillaje diferente para cada uno de los miembros del grupo, de acuerdo con sus particulares características faciales. Además, desarrollaron un espectáculo muy elaborado y brillante, posiblemente para compensar el hecho de que su música era de extrema simplicidad. Con estos lineamientos, el grupo se lanzó a la conquista del mundo. El plan les funcionó a las mil maravillas.

Tom Petty Playing Guitar

En ese mismo año, Tom Petty se presentó con una música que tenía sus raíces en los sesenta, con Dylan como su gurú. Pese a ello, el artista había desarrollado un estilo propio y distintivo ya antes de firmar con el sello Shelter Records de Los Ángeles.

Originario de Florida, Petty se trasladó al Oeste de la Unión Americana y los éxitos comenzaron a aparecer junto con los problemas hacendarios, que lo dejaron oficialmente en bancarrota. Sin embargo, fue capaz de reordenar su carrera y encumbrarse a la fama.

——-

Por otra parte, un grupo del punk primigenio llamado Sham 69 y encabezado por Jimmy Pursey, triunfó con el primero de varios hits populistas: «If the Kids Are United». Un año después, algunos de sus agresivos seguidores crearon auténticas batallas campales invadiendo el escenario durante sus actuaciones y cometiendo actos violentos; Pursey entonces disolvió el grupo y se unió a los supervivientes de los Sex Pistols, pero el fracaso de la mencionada coalición provocó la rápida resurrección de Sham 69 en espera de contar con una audiencia más razonable.

——-

En 1978, el mejor viaje que se podía realizar era con Nina Hagen; para ello era necesario estar listo para deambular en los abismos del rock, la política, la naturaleza, la energía y el lugar que ocupa el hombre en el sistema divino.

Provocación y fantasía eran las constantes de esta joven alemana de voz descomunal, reina y madre del punk europeo. La lírica de sus composiciones era la muestra pura del avant-garde musical. Nina Hagen era un espectáculo salvaje de brujería electrónica que atraía y excitaba la imaginación. Una rockera esotérica, filósofa y budista-cristiana, que producía la música más excéntrica, pintoresca, vanguardista, audaz y teatral de aquel año.

VIDEO SUGERIDO: NINA HAGEN – Natüretrain “Live” 1978, YouTube (Onkel Michel)

PULSOR 25 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 24 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 24

(1977)

En 1977, la reina Isabel II de la Gran Bretaña celebró el 25º aniversario de su llegada al trono.

El legendario ferrocarril Orient Express realizó su último viaje a través de Europa.

Se celebraron en España las primeras elecciones democráticas en 40 años.

Fueron estrenadas las películas Annie Hall, Rocky y La guerra de las galaxias.

En 1977, el punk abrió violentamente un camino musical que derivó en lo que entonces fue conocido como New wave, aportando energía, controversia y sangre nueva. Entre los exponentes del género se encontraba Television, dirigido por el creativo cantautor y guitarrista Tom Verlaine. Su primer álbum tuvo mucho éxito en la Gran Bretaña gracias al sencillo «Marquee Moon».

VIDEO SUGERIDO: Television – Marquee Moon, YouTube (SpaceOdysseeO)

The Clash, al frente de los cuales se encontraban el guitarrista y vocalista Joe Strummer y el requintista Mick Jones, presentaron una carismática imagen que representaba la rebelión punk del proletariado inglés y de los inmigrantes caribeños. Debido a ello, su primer álbum homónimo fue estandarte de aquel año.

PULSOR 24 (FOTO 2)

El primer artista del new wave que logró éxitos significativos a nivel internacional fue Elvis Costello, cuyo material críptico y excepcional, así como su excéntrica apariencia, lo pusieron en la visión del mundo. Bajo la dirección del dueño del sello Stiff, Costello lanzó discos importantes y señeros. Se le consideró como una de las promesas a futuro.

——-

La sutileza no era precisamente la característica fundamental de ZZ Top. Este potente trío texano lanzó su blues abstracto colmado de visiones urbanas y pulposo sexismo. Su éxito fue inmediato y su calidad fue creciendo con cada álbum. La guitarra de Bill Gibbons se ha convertido en clásico, mientras tanto, y la imagen del grupo y espectaculares shows, en objeto de fanatismo.

——-

El estilo new wave fue un movimiento básicamente urbano que reflejaba los cínicos y violentos tiempos que se vivían. Quizá el grupo que mejor supo leer la época y expresarla fue el de los Talking Heads, quienes a través del concepto y la lírica de David Byrne mostraron el estrés, la depresión y sus manifestaciones en el individuo. El grupo se ganó rápidamente la reputación de art rock. Su estética multimodal: teatro, cine y rítmica diversa, fue señera para muchos otros.

VIDEO SUGERIDO: Talking Heads – New Feeling – Live CBGB’s 1977, YouTube (Tlking Heads)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 23 (FOTO 1)

PULSOR 4×4 / 23

(1976)

En 1976, el autonombrado “Gran Líder” chino Mao Tse Tung murió en Pekín.

Ese mismo año James Carter se convirtió en presidente de los Estados Unidos.

El avión Concord comenzó los vuelos regulares entre Londres y Washington.

Se estrenaron las películas Todos los hombres del presidente, El resplandor y Taxi Driver.

Bob Seger, a su vez, quien fuera una estrella local en Detroit durante más de diez años, no significaba gran cosa a nivel nacional y menos internacional. Su falta de éxito lo deprimió tanto que llegó a abandonar la música durante dos años. En 1976, sin embargo, un álbum doble titulado Live Bullet lo colocó en los primeros sitios y su rock and roll comenzó a ser reconocido.

VIDEO SUGERIDO: Bob seger Natbush city “Live Bullet”, YouTube (jimmej955)

Tom Scholz trabajaba como técnico investigador de la compañía Polaroid, y eso le permitió el capricho de hacer un disco. Después de completar el álbum, en el que él mismo tocaba y cantaba todos los temas, buscó un sello para editarlo, y Epic lo firmó de inmediato, seducido por la sofisticación e ingenuidad de su heavy metal, así como por la brillantez técnica del trabajo.

Scholz entonces reclutó a algunos amigos y fundó al grupo Boston. El álbum compuesto con las grabaciones originales fue lanzado en 1976 y se convirtió en el disco debut más vendido de todos los tiempos con 6 millones de ejemplares.

PULSOR 23 (FOTO 2)

Aerosmith era un grupo de Massachusetts formado en 1970. Rocks, su quinto álbum, de 1976, fue uno de los mejores en los niveles de venta, obtuvo un disco de platino y fijó un modelo musical por el resto de la década para el hard rock. Steven Tyler, el vocalista del mismo, se convirtió en estrella, al igual que el guitarrista Joe Perry.

——-

Los Ramones fueron un modelo que tuvo cientos de imitadores. Este grupo de punk desarrolló su particular estilo en los clubes neoyorkinos antes de firmar un contrato con Sire Records en 1976. Su primera gira por los Estados Unidos y la Gran Bretaña causó una gran impresión, y la cauda de todo ello sigue hasta la fecha, pese a su tosquedad y economía de movimientos.

——-

Mientras Abba, Demis Roussos y Glen Campbell se convertían en los más vendedores entre la candidez mundial, en las profundidades del underground londinense fermentaba un movimiento que pronto causaría estragos en los valores establecidos y revolvería la industria del rock.

Emergieron los Sex Pistols como los pioneros del punk. La reacción inicial fue de horror y repulsión, pero un creciente sector de la audiencia rockera los celebró como si fueran ídolos, resultando que un grupo ruidoso, arrogante y desordenado no solamente desafiaba a la autoridad, sino que triunfaba con los recursos más limitados. Una revolución en todos los sentidos.

VIDEO SUGERIDO: Sex Pistols – God Save The Queen, YouTube (Sex Pistols Official)

PULSOR 23 (FOTO 3)

 

PULSOR 4x4 (REMATE)