BABEL XXI – SINOPSIS (118)*

Por SERGIO MONSALVO C.

 

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(586-590)

 

SINOPSIS 118 (FOTO 2)

 

BXXI-586 TRES TREMENDOS TRIBUTOS

Por fortuna las ciencias sociales ofrecen una pertinente opinión al respecto de la interpretación del blues por parte de músicos blancos (o no negros), cuando afirman que cualquiera que haya tenido relación con un hecho cultural (en este caso el blues) a una edad lo suficientemente temprana como para no tener formado demasiados prejuicios sobre él, puede, potencialmente, considerarlo como parte de su propia herencia cultural, asimilarlo y, por lo tanto, usarlo como medio de expresión de forma completamente natural. Eso fue precisamente lo que sucedió con los grupos y personaje, que en el 2021 le rindieron tributo a su Meca y a algunos de los representantes más sobresalientes del género.

VIDEO:  GA-20 ‘Sitting At Home Alone’ (Hound Dog Taylor Cover), YouTube (Blues Kitchen TV)

SINOPSIS 118 (FOTO 3)

BXXI-587 CROSSROADS

El blues más rápido y extremo, el boogie, era el diálogo directo con el Diablo, con su representación, presencia y aceptación de las debilidades, deseos y caídas. El nombre mismo del subgénero lo evocaba: Boogieman. En el cine quizá la mejor película que haya puesto en escena dicha conexión humana con lo diabólico haya sido Crossroads, de Walter Hill, con su narración sobre la música misma y con la secuencia del reto entre el guitarrista humano y el campeón del Maligno, tocando un boogie bárbaro, rompedor y para medir fuerzas, con el objetivo de retener o salvar un contrato de venta del alma. Esa película habla de un personaje que nunca aparece, pero que es omnipresente: Robert Johnson.

VIDEO: Robert Johnson – Crossroad, YouTube (Coredump)

SINOPSIS 118 (FOTO 4)

BXXI-588 THE YOUNG RASCALS

«Felix inventó el concepto de nuestro sonido ─afirmó el guitarrista Gene Cornish, en su momento─. Dijo que basaríamos todo en el órgano Hammond. Sería como una alfombra. La batería y la guitarra proporcionarían el ritmo. Juntos, el órgano y la guitarra formarían un sonido completo y único, como una orquesta. Tuve que reestructurar toda mi forma de tocar». (Felix formó antes parte de un grupo llamado The Escorts, con Neil Diamond.) El concepto inicial del grupo era un soul blanco, pero en lugar de asimilar el rhythm and blues en la tradición del Teatro Apollo, al estilo de The Righteous Brothers y The Magnificent Men, The Young Rascals decidieron emprender el camino del grupo blanco de rock.

VIDEO: Young Rascals… GOOD LOVIN’ (Live Studio), YouTube (knight2QueensBishop)

SINOPSIS 118 (FOTO 5)

BXXI-589 BEATLES FOR DUMMIES (I)

 

El debut del grupo, Please Please Me (lanzado en 1963), se convirtió en todo un éxito en el Reino Unido, fue un luminoso estallido de gozo y exultación musical. Contenía ocho temas compuestos por la novísima mancuerna Lennon-McCartney (fogueados durante seis años en antros, bares y clubes de diversa ralea alemana y británica) y media docena de piezas (cóvers) de autores estadounidenses. Entre los primeros destacan: “I Saw Her Standing There”, “P.S. I Love You”, “Do You Want To Know A Secret?” y “Love Me Do”. Todas con su propia poética y anecdotario estudiado hasta la saciedad. Así se dieron a conocer al mundo, que les dio carta de naturalización y señaló el advenimiento de su propio universo.

VIDEO: The Beatles- Love Me Do, YouTube (HitboxAgs)

SINOPSIS 118 (FOTO 6)

BXXI-590 ON STAGE (BILL HALEY AND HIS COMETS)

Aquellas primeras manifestaciones colectivas hacia el rock & roll y sus intérpretes pioneros fueron poco capturadas fuera de los sets cinematográficos o televisivos. Las grabaciones fonográficas en vivo de aquella época escasean, por lo que una como la de Bill Haley and His Comets On Stage (en suelo y medios británicos), publicada dos décadas después, son un auténtico tesoro, a pesar de sus fallas de edición. Habrá que recordar que como en muchas cosas debidas al rock & roll, eran las primeras veces que se realizaban. Así, con todo el bagaje que el documento trae consigo, hemos de disfrutar de ese gran pedazo de historia que se capturó y guardó para todos nosotros.

VIDEO: Real 1950s Rock & Roll, Rockabilly dance from lindy hop!, YouTube (fishandchips billy)

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página Online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie