PULSOR 4×4 – 45

 

Por SERGIO MONSALVO C.

PULSOR 45 (FOTO 1)

EL BEAT DE LA IDENTIDAD

(1998)

 En 1998, trece naciones europeas firmaron en París un acta que prohibía la clonación de seres humanos.

Ese año obtuvo José Saramago el Premio Nobel de Literatura.

Comenzó el escándalo “Mónica Lewinsky”, que involucraba al presidente Bill Clinton.

Ese año murieron Frank Sinatra, Carlos Castaneda y Octavio Paz.

Se estrenaron las películas Dark City, Nirvana y Antz.

——-

En 1998, el grupo Moloko emprendió una cruzada sonora contra lo anquilosado, con una pizca de jungle, house, sintetizadores, break beats, un bajo funk y otras cosas, revuelta y mezclada con soul, grooves apasionados, manejo del kitsch y un sonido sensual que seducía.

——-

Las tradiciones paralelas de espectacularidad siniestra y autodestructividad violenta se habían mezclado con la novedad del technopop electrónico y el creciente decibelaje del rock metálico, y dado paso a antihéroes ultradepresivos como Marilyn Manson, cuyo talento publicitario lo convertió en imagen del rock maldito.

PULSOR 45 (FOTO 2)

El máximo talento de los big beats se llamaba Propellerheads. Al parecer habían encontrado un camino medio entre el carácter accesible y la aventura musical con su mezcla de grooves funky, jams relajados de hip hop y pesados big beats; entre el comercio y la credibilidad del underground.

——-

Norman Cook, alias Fat Boy Slim, tuvo que aprender de varios grupos para concretar su obra maestra: House Martins, Freak Power y Beat International son parte de su currículum. Su disco de 1998, You Have Come a Long Way, Baby, fue el mejor resumen de lo que sería aquel año. Cientos de sampleos, alegría y big beat.

 

VIDEO SUGERIDO: Right Here, Right Now by Fatboy Slim (Official Video), YouTube (Fatboy Slim)

PULSOR 45 (FOTO 3)

PULSOR 4x4 (REMATE)