Por SERGIO MONSALVO C.
EL BEAT DE LA IDENTIDAD
(1991)
En1991, el gobierno estadounidense informó haber destruido la tercera parte de los tanques y la artillería iraquí durante la Guerra del Golfo Pérsico.
En dicho año murió Marcel Lefebvre, arzobispo opositor al Concilio Vaticano II, protagonista del primer cisma en la iglesia católica desde la Contrarreforma del siglo XVI.
La actriz de cine porno y diputada italiana Ilona Staler, más conocida como «Ciccolina», apeló al movimiento feminista estadounidense para que el gobierno de Washington le concediera el visado de entrada a la Unión Americana.
El look grunge sería a partir de este año el más duradero de la década. Camisa de cuadros, camiseta de cualquier color, pantalones de mezclilla rotos y tenis ilustrados o zapatos Dr. Martens.
——-
El disco Achtung Baby de U2 se convirtió en el gesto más grandilocuente de su exorbitante carrera. La decisión de desechar la fórmula del éxito para reinventarla de la nada reemplazó épica por duda confusa, humor negro y electrónica distorsionante, inspirando un porvenir visceral.
——-
Con Out of Time, el grupo R.E.M. se emancipó de la estrechez independiente y del yugo escénico, fue su primera incursión en el mainstream con la canción personal, romántica, que marca el cenit de su carrera.
Después de dominar la escena rockera de finales de los ochenta, la banda californiana Guns´n Roses presentó en 1991 el disco más pretencioso de la última década, donde se pudo escuchar un cóver de Bob Dylan, canciones de amor, obsesión, groserías y una cierta dosis de sana y «políticamente incorrecta» misoginia.
——-
Irreverentes, funkies y potentes como siempre, madurados por su fricción con la realidad, y robustecidos por la producción de Rick Rubin, el grupo de los Red Hot Chili Peppers trascendieron más por su crossover que por su falocentrismo.
——-
El disco Nevermind de Nirvana se erigió en la esencia del grunge y en mucho más que un himno de la generación X. Fue una vibrante evidencia de la capacidad de sobrevivencia del elocuente melodismo y la feroz potencia del mejor rock, aun en condiciones tan agobiantes que indujeron a su profeta –Kurt Cobain– al suicidio. Testamento existencial y epitafio nihilista: los signos de la época.
VIDEO SUGERIDO: Nirvana – Smells Like Teen Spirit (Official Music Video), YouTube (nirvana)