BABEL XXI – SINOPSIS (125)*

Por SERGIO MONSALVO C.

 

BABEL XXI (FOTO 1)

 

(621-625)

 

SINOPSIS 125 (FOTO 2)

 

BXXI-621 NINE INCH NAILS

Aunado a teorías filosóficas y mediáticas entre siglos, se inició el cultivo global de todas las formas musicales contemporáneas, con un componente electrónico (en su grabación y ejecución) que les ha proporcionado una especie de hiperrealismo inmerso en el seno de la sociedad industrial de la que ha surgido, ebria de sus sonidos particulares, fascinada por su propia fuerza y creatividad, pero también atenta a su independencia artística. Trent Reznor, personaje principal de toda esta escena, se encarga de todo con su grupo Nine Inch Nails (fundado en 1988), incluso del control de calidad de su propio “producto”. Este hecho ha asegurado que ninguno de los discos del grupo sea mediocre y que en ciertos casos incluso se les pueda calificar de grandes obras (al igual que la mayoría de sus videos).

VIDEO SUGERIDO: Nine Inch Nails – Only (Dirty) (Official Video), YouTube (Nine Inch Nails)

SINOPSIS 125 (FOTO 3)

BXXI-622 PURPLE HAZE

 

La pieza de Hendrix fue única, sin abarcar sus formas plenamente. Otros se han encargado de hacerla clásica con sus poliédricas interpretaciones. Jimi Hendrix fue un hito que canalizó la música por los caminos de su encrucijada estética: la búsqueda de horizontes distintos. A este generador eléctrico hay que verlo, escucharlo y vislumbrando en toda su plenitud porque para que se descubran sus nubes moradas. Su brillo especial iluminó a las orejas atentas, a los ojos fijos. Oyéndolo, vacías las reticencias, la tormenta púrpura, hace que escuchemos la madera, corazón del blues, y se le ama sin más porque tuvo una canción primera. Su guitarra no sabe que ha muerto y continúa vibrando con sus cuerdas metálicas en otros artistas.

VIDEO: Nigel Kennedy – Purple Haze, YouTube

SINOPSIS 125 (FOTO 4)

BXXI-623 PATTI SMITH (III)

Su apariencia demacrada y andrógina –cara muy blanca y delgada, cabello oscuro y lacio, piernas flacas enfundadas en negro, botines de boxeador, playera blanca rota–, carismática presencia escénica y presentaciones impredecibles pero intensas la convirtieron en uno de los personajes más comentados de la escena neoyorkina de arte y rock a comienzos de los años setenta. Su incursión dentro de las letras norteamericanas tuvo, pues, gran repercusión debido a su vanguardismo. Comprometida con su tiempo expandió su campo de acción al rock, primero dentro de la crítica y posteriormente saltó al escenario interpretando sus poemas respaldada por acompañamiento musical. Sus poemas reflejaban la fascinación que sentía por Rimbaud, Baudelaire y Verlaine.

VIDEO: Patti Smith – “Piss Factory”, YouTube (lukensal)

SINOPSIS 125 (FOTO 5)

BXXI-624 AUTORRETRATOS (À LA CORBIJN)

A Anton Corbijn le fascina la cara de la gente. A través de la fotografía y de los cientos de videos que ha dirigido en el género rockero, pone en escena a personajes conocidos, para producir un tipo de obra que se sumerja en la complejidad de la vida cotidiana de los “Yos” más rotundos. Y así lo hizo también con sus autorretratos (que poseen el dejo musical del cóver, de la versión personal) –cuando venció sus reticencias–, pero lo hizo con una simulación que “sirve para dejar relucir la verdad”, como explicó al respecto de ellos. En última instancia, la suya se trata de una propuesta alterna y singular: la de realizar un extraño viaje a través de sus individuos, a los que ha fotografiado, con autorretratos simulados en la misma pose y mirada.

VIDEO: Joy Division – Atmosphere (OFFICIAL MUSIC VIDEO), YouTube (Joy Division)

SINOPSIS 125 (FOTO 6)

BXXI-625 BXXI: EL GUSTO HIPERMODERNO

 

Hoy, los nuevos grupos echan mano del sonido primigenio, pero también del rhythm and blues y el blues eléctrico de Chicago y rinden tributo a los emblemas del rock and roll clásico, a la escuela del blues-rock británico, al pub-rock, al punk y al indi. Escuchar a estas agrupaciones, y a sus intérpretes originales, es oír el latido vital de un género que desde hace décadas es un disparador contra la uniformidad cotidiana. Con ellos se dilucida la experiencia sonora del origen, extendida en una concatenación hipermoderna. Tales bandas son, en este momento, la verdadera extensión entre lo ya hecho y la construcción de un nuevo carácter interpretativo. Sería una falta grande perderse este universo cultural vivo desarrollándose genuinamente, y en diálogo permanente, entre su historia y el presente. El programa BABEL XXI lo ha dado a conocer desde el año 2011 y se ha convertido en la alternativa radiofónica.

VIDEO: Sr. Coconut: Smoke on the Water, YouTube (ellooungeking)

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página Online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie