Por SERGIO MONSALVO C.
(131-135)
BXXI-131 ANNE SEXTON
La medicina ha llamado a la locura de diversas formas que, al final, no iluminan el enigma de la vida y olvidan el hecho de que existe un sufrimiento creativo y otro destructivo. Y éste, para tal disciplina, resulta sospechoso y sólo puede explicarlo como una enfermedad. Muchos locos geniales que han vivido entre nosotros como artistas serían para la mayoría de los psicólogos y doctores de hoy sujetos de hospitalización; sus obras, claros cuadros clínicos y la historia de la literatura, un auténtico manicomio. La obra de cada uno de ellos ha revelado, finalmente, cómo resuelven su problema moral, separados de los demás en la soledad. Tal es el caso de Anne Sexton, la poeta estadounidense.
VIDEO SUGERIDO: The poet Anne Sexton on words and music, YouTube (Fountainheadz)
BXXI-132 ROBERT JOHNSON
Un personaje del blues primario cumplió con todos los requisitos que necesitaba la cosmogonía del rock: Robert Johnson. Es el bluesero más venerado por los rockeros aún hoy en día. Su lírica: un drama de sexo entrelazado con hechos de realidad, rudeza y ternura; con deseos que nadie podía satisfacer; con crímenes sin explicación, con castigos a los que no podía escapar, y con una leyenda contractual con el Diablo para tocar magistralmente la música que interpretaba. En lo musical fue un innovador y un estudioso práctico de su género e instrumento. Ningún otro guitarrista de blues ha estado rodeado de tantos mitos y leyendas como él, cuya vida ha sido sometida a un proceso de comprensión eterna.
VIDEO SUGERIDO: Eric Clapton – Kind Hearted Woman, Sessions for Robert Johnson, YouTube (Al8blues)
BXXI-133 WHEN A MAN LOVE’S A WOMAN
“Cuando escucho ‘When a Man Loves a Woman’ algunas veces me duele como una vieja herida de guerra; otras, me resulta un tanto agridulce, pero nunca ha dejado de gustarme. ¿Sabes una cosa? Cuando amas a una mujer, eso hace que te broten canciones —tuyas o no, seas músico o no— que están en lo más hondo de ti. Luego un día ella se va [Por cualquier maldito y banal motivo] y se lleva consigo algo tuyo que no sabías que tuvieras. Y ese algo será desde entonces —y así lo sentirás— mejor que cualquier otra cosa que hayas tenido nunca. Y lo echarás de menos de ahí en adelante, con una gran tristeza. Así me siento cuando oigo esa canción”.
VIDEO SUGERIDO: Marvin Gaye – When A Man Loves A Woman, YouTube (yahboyjoey1)
BXXI-134 THE RAVEONETTES
La obra del dúo proveniente de Dinamarca, The Raveonettes, exige del escucha paciencia y entrega para saborear las piezas precisas y preciosas que componen sus discos hasta la fecha, tal como pasa con las mejores experiencias. Más allá de las formas melodiosas hay siempre un estilo noisy implacable y envolvente que no busca complacer a quien los oye, sino hacerlo pensar con las vísceras y la razón. No se trata, pues, de un grupo de consumo fácil, sino de una propuesta inteligente y delicada que hay que saborear desde el primero hasta el más reciente de los álbumes que forman parte de su cuidado catálogo. Sí, definitivamente, escuchar a The Raveonettes es un auténtico placer estético.
VIDEO SUGERIDO: The Raveonettes – Attack Of The Ghost Riders, YouTube (TheRaveonettes VEVO)
BXXI-135 JOE ZAWINUL
«La mayoría de la gente no se da cuenta de mis antecedentes familiares húngaro-bohemios. Mi madre era una húngara de verdad, de varias generaciones anteriores. De ese pasado eslavo y gitano, vienés, algo me caló los huesos, algo que nunca me abandonó. Pero mi forma de expresión es completamente estadounidense”, indicaba el tecladista Joe Zawinul. De tal interconexión brotó la mezcla musical panglobal que le daría fama a este músico. Fama que tendría como bagaje su participación con Miles Davis, luego en la formación del grupo Weather Report hasta el postrer Zawinl’s Syndicate, proyectos en las que Joe dio rienda suelta a todas sus influencias y en las que divulgó el jazz panglobal para diversas generaciones.
VIDEO SUGERIDO: Zawinul Syndicate 75 th Lugano 2007 – Orient Express -, YouTube (fishcricet)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
On line por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página On line: