Por SERGIO MONSALVO C.
(61-65)
BXXI-61 CHARLES DICKENS
En la cultura popular la obra del escritor británico Charles Dickens (un autor clásico de la literatura universal), ha tenido influencia en el cine (con casi doscientas adaptaciones fílmicas: una reciente, A Christmas Carol del director Robert Zemeckis en 3D), la radionovela, la telenovela, el teatro y la música. En esta última disciplina han sido notables las puestas en escena de varios de sus textos en obras musicales, sobresaliendo por su cantidad las de Oliver Twist (cuya adaptación en el 2011 por la Ópera de Damasco en Siria fue todo un acontecimiento cultural). En el rock, por su parte, la presencia de Dickens ha quedado patente en los nombres de grupos y solistas de tal escena.
VIDEO SUGERIDO: Jim Carreys A Christmas Carol Official Trailer, YouTube (DisneyMovieTrailers)
BXXI-62 PATTI SMITH
“Cuando hago discos o conciertos es para comunicarme con la gente no trato de enredarme con la estructura de un poema o con el lenguaje. Sólo busco un común denominador que me permita llegar a quien escucha”. Esto ha dicho Patti Smith, una apasionada portadora de la antorcha del rock como lenguaje universal. Sus definiciones 1): “En los años setenta no necesitabas un arma para decir lo que querías, una guitarra era suficiente. Hoy podría ser lo mismo”; 2) “El rock es una vía de expresión muy apropiada. Permite dar rienda suelta a las ideas e inquietues y explotar”; 3) “El rock es la forma de expresión más elevada y universal desde la lengua perdida de Babel”, 4) “El rock es mi religión”.
VIDEO SUGERIDO: Patti Smith – Rock N’ Roll Nigger (1979) Germany, YouTube, (PretzelFarmer)
BXXI-63 BRIAN WILSON
La melodía, esa sucesión de sonidos que le da identidad y significado a una sonoridad en particular, ha sido el leit motiv en la turbulenta vida de Brian Wilson, un genio de la música popular, que en junio del 2022 festejará sus 80 años de edad (nació en 1942, en Hawthorne, California). La melodía es lo que ha sacado a flote la mente, muchas veces extraviada en mares de inestabilidad, del considerado uno de los compositores más importantes e innovadores del siglo XX. Y es, también, el elemento que lo ha hecho evolucionar como artista y concatenarse estéticamente con personajes semejantes a lo largo de su dilatada carrera. He aquí, a continuación, siete momentos, necesariamente simplificados, de tal evolución.
VIDEO SUGERIDO: The Beach Boys (Pet Sounds) – Wouldn’t It Be Nice (Stereo Remaster), YouTube (Ben L)
BXXI-64 J.J. ROUSSEAU
El libro Emilio o De la educación de J.J. Rousseau se considera el primer tratado sobre filosofía educativa en el mundo occidental. Una obra revolucionaria que expresaba abiertamente las concepciones liberales de la época en materia educativa. El rock, como cultura viva en evolución, tomó en los años cincuenta del siglo XX algunos postulados de Rousseau para su propia concepción y los electrificó. Al igual que aquel ideólogo europeo, el rock odió en sus primeros años el sueño en el que querían alojar la energía juvenil con las cortapisas académicas. La energía, que lleva a la razón, duerme cuando el sentimiento que le inspira vida es atado por las estrechas categorías de un orden educativo inconveniente.
VIDEO SUGERIDO: Pink Floyd – Another Brick in the Wall Official Music Video (Lyrics in Description), YouTube (xGunsSaysBAANGx)
BXXI-65 WILLIAM FAULKNER
El profundo Sur estadounidense ha tenido, desde que William Faulkner comenzó a contarlo, su referente sonoro. La demarcación que él ubicó en sus narraciones ha desarrollado una cultura particular: apego a la agricultura, el criollismo, la práctica vudú, la arquitectura, la gastronomía, la literatura y diversos estilos musicales (como la música country, el bluegrass, gospel, jazz, blues y rock and roll). Una cultura única debida a las colonizaciones que ahí se han sucedido, desde la originaria indígena, la española, la francesa y la británica, hasta su anexión a la Unión Americana. Producto de tal mezcla ha sido la música de aquella zona, humedecida por el río Mississippi y nutrida de vida por los polvos y aires lodosos que la caracterizan.
VIDEO SUGERIDO: Creedence Revival – Green River (Officia Lyric Video), YouTube (Creedence Clearwater Revival)
*BABEL XXI
Un programa de:
Sergio Monsalvo C.
Equipo de Producción: Pita Cortés,
Hugo Enrique Sánchez y
Roberto Hernández C.
Horario de trasmisión:
Todos los martes a las 18:00 hrs.
Por el 1060 de AM
96.5 de FM
On line por Spotify
Radio Educación,
Ciudad de México
Página online: