LIBROS: RAINER WERNER FASSBINDER (EL ÁNGEL DE LA SOLEDAD)*

Por SERGIO MONSALVO C./ ANGELIKA SCHERP

 

RAINER W. FASSBINDER (PORTADA)

 

La importancia de Rainer Werner Fassbinder para el cine alemán es indiscutible hoy, a varias décadas de su muerte.  Lo que durante su vida parecía una rápida sucesión de momentos fílmicos, manifestación de una productividad infatigable, ahora se nos presenta en su conjunto como una obra cinematográfica sumamente compleja, de cualidades no sólo visuales sino también literarias.

Las películas de Fassbinder pueden «leerse» como diario por demás personal, que en su subjetividad extrema retrata de manera ejemplar la realidad alemana de su momento.

Ningún otro director alemán ha creado una obra tan extensa, variada y al mismo tiempo homogénea. El talento de Fassbinder ha sido calificado de irritante. El New York Times escribió:  «Recorre su propio camino, a veces en dos o tres direcciones diferentes al mismo tiempo.»

Su obra abarca adaptaciones de textos literarios y mordaces ejercicios críticos sobre la sociedad, melodramas con alto poder de convocatoria y películas confesionales llenas de autotormento, producciones de bajo presupuesto y otras de dimensiones hollywoodenses.

Por diferentes que sean los temas y los estilos específicos, en conjunto la obra de Fassbinder representa un todo coherente: «Quiero construir una casa con mis películas –dijo siempre–. Algunas deben formar el sótano; otras, las paredes; y otras más, las ventanas. Espero que al final con todo ello se arme una casa”. En retrospectiva, se aprecia que efectivamente lo logró.

 

 

*Fragmento de la introducción al libro Rainer Werner Fassbinder: El Ángel de la Soledad, publicado por la Editorial Doble A.

RAINER WERNER FASSBINDER (FOTO 2)

 

 

Rainer Werner Fassbider

El Ángel de la Soledad

Sergio Monsalvo C./ Angelika Scherp

Editorial Doble A

Colección “Textos”

México, D. F., 1993

Exlibris 3 - kopie