BABEL XXI – SINOPSIS (17)*

Por SERGIO MONSALVO C.

BABEL XXI (FOTO 1)

 (81-85)

SINOPSIS 17 (FOTO 2)

 BXXI-81 BEBEL GILBERTO

Bebel Gilberto logró lo que en Brasil se le había negado, la identidad particular, un nombre dentro de la escena a la que temerariamente se había incorporado desde niña (por ser hija y pariente de artistas icónicos y famosos en el medio). ¿Y cómo lo logró? Con dos elementos: la sencillez y la mezcla, la mejor química para nuestro tiempo. Se acercó a las piezas inmortales brasileñas, sus raíces en la bossa nova, reinterpretándolas con un sofisticado, elegante y discreto uso de la electrónica. Su muestra de ejemplar sencillez es una que parece estar siempre al alcance de los mejores músicos brasileños. Sus álbumes desde entonces son parejos y homogéneos en sus conceptos.

VIDEO SUGERIDO: Bebel Gilberto – Tanto Tempo Live 8/17/11, YouTube (TheVescobar)

SINOPSIS 17 (FOTO 3)

BXXI-82 JEFF BECK

Los rumbos estéticos por los que ha transitado Jeff Beck sólo él los ha dirigido, sin mirar jamás a las listas de popularidad o a las modas. En el sonido de su estilo radica en mucho la esencia de este músico fantástico. A Beck no le interesa tocar rápido ni presumir su magisterio, aunque tendría la capacidad y el derecho legítimo de hacerlo. En el entarimado de hoy, la guitarra ocupa, desde luego, el centro de la atención, pero como intérprete se pone al servicio de las canciones del homenajeado: Les Paul. Su técnica y virtuosismo nunca se convierten en un fin en sí mismo. Jeff, prefiere experimentar en cada tema con estructuras y ritmos contemporáneos a Paul, más que con escalas y efectos especiales.

VIDEO SUGERIDO: JEFF BECK ROCK’N’ROLL PARTY HONORING LES PAUL 2010, YouTube (nika194530)

SINOPSIS 17 (FOTO 4)

BXXI-83 THE MOSAIC PROJECT

 

Las mujeres dentro de la música sincopada, con todas sus formas contemporáneas y sus alquímicas combinaciones, comparten de cara al futuro el lenguaje común de la improvisación y la flexibilidad armónica y rítmica al experimentar con las ideas sociales desde diversos puntos de vista estéticos. Su conjunción representada en The Mosaic Project es una de las propuestas creativas más emocionantes en el mundo del jazz actual, un mundo que aguarda siempre  mayores exploraciones y menos purismos anodinos o manidos clichés. Gracias a Terri Lyne Carrington, a su concepto y convocatoria, los escuchas serán testigos de una expresión tan afirmativa como inusual y enriquecedora.

VIDEO SUGERIDO: Terri Lyne Carrington, The Mosaic Project, YouTube (gd1008)

SINOPSIS 17 (FOTO 5)

BXXI-84 ROBERT WYATT

 

Con cada disco, Robert Wyatt confirma ser un género en sí mismo y su voz (en tres idiomas: inglés, italiano y español), un fenómeno al que el japonés Ryuichi Sakamoto ha definido como “el sonido más triste del mundo”. El canto de Wyatt continúa siendo ese lamento ahogado y quebradizo que habla de reflexiones sobre el amor y la pérdida, de la vida y la identidad, de la intimidad del artista. Un raro acontecimiento en el andar cotidiano. La obra de este músico es un fresco ejemplar de la existencia contemporánea plagada de desencuentros, fanatismos religiosos, estupidez política, y a la que trata con la sinceridad de siempre y de manera por demás descarnada.

 

VIDEO SUGERIDO: Robert Wyatt – At Last I Am Free, YouTube (Sparkeezy)

SINOPSIS 17 (FOTO 6)

BXXI-85 JOJI HIROTA

Con el inicio del siglo XXI, los artistas nipones han comprendido que la preservación cultural no es ir contra el mundo sino con su corriente. Y la corriente contemporánea es la globalidad en su mejor acepción: la de compartir. En este sentido es que surgen artistas como Joji Hirota, quien a través de su música hace que se capten la gracia rítmica, la elegancia, espiritualidad y pompa ceremonial del Japón ancestral. Hirota evoca con su obra toda una historia musical, de manera fundamental con el uso de la shakuhachi, una flauta de bambú con un hermoso sonido de cualidades etéreas. Su discografía lo muestra con una voz bella y expresiva en tal instrumento, e igualmente como un maestro en los tambores taiko.

VIDEO SUGERIDO: Joji Hirota – Solan-Bushi, YouTube (Joji Hirota – Tema)

 

 

*BABEL XXI

Un programa de:

Sergio Monsalvo C.

Equipo de Producción: Pita Cortés,

Hugo Enrique Sánchez y

Roberto Hernández C.

Horario de trasmisión:

Todos los martes a las 18:00 hrs.

Por el 1060 de AM

96.5 de FM

Online por Spotify

Radio Educación,

Ciudad de México

Página online:

http://www.babelxxi.com/

Exlibris 3 - kopie