CARTAPACIO: «UNA ENCANTADORA COSTUMBRE»

 Por SERGIO MONSALVO C.

 

UNA ENCANTADORA COSTUMBRE (FOTO)

Llegó y disertó:

“Como una tendencia crónica, la prisa por sentirse emancipadas, las mujeres de gran parte de este siglo han desaprovechado enormes oportunidades para adquirir relumbre en lo social sin necesidad de afeites a su quinta esencia y por mera luz propia.

“Se encuentran tan obnubiladas, sobre todo en los veranos, decidiendo si deben rasurarse o no; entrando y saliendo de las dietas; escogiendo el color justo de la ropa para los aerobics, como para poder establecer mínimamente alguna comunicación y mucho menos el tiempo, la imaginación o la ambición necesarias para comenzar a construirse una buena historia del tipo socio-reflexivo o al menos del económico-enjundioso.

“Es obvio que no se habla de un simple y vulgar affair individual, sino de una cuestión más grande, más actual, que las obligara a mantener una intensa relación con el mundo que las rodea –esa entelequia apenas percibida– y, sobre todo, con el enemigo, con los hombres, esas criaturas sorprendentes siempre dispuestas a servir de ejemplo, de cualquier cosa, sobre todo si es en contra de su propio beneficio.

“Por decir algo, podrían retomar aquella encantadora costumbre de abrir salones, a la manera de las grandes damas de los siglos XVIII y XIX, para recibir en su seno a los poetas de nuestra época y escucharlos disertar en vivo y en directo lo que de otra forma jamás leerían o escucharían ni en defensa propia. Y menos esperando que de ello se hablara en el gym o en algún programa de Reality Show.

“Abrir un salón, aunque sólo sea para tratar de emanciparse, ahí sí, de las redes sociales. Es un hecho estadístico (según la revista Vanity Fair) que en los tiempos que corren la mujer tiene muy poco tiempo para cultivarse, siempre hay otra cosa más importante qué hacer. También es cierto que han podido sobrevivir naufragando con distintas banderas, pero se puede ser un ejemplar clásico y refinado, de alcance promedio, y al mismo tiempo disponer de un brochazo informativo y cultural que les permita intuir esa cierta estupidez de las redes y los realities; en fin, destacar socialmente”.

Calló. El silencio lo miró fíjamente. No volvió a ser invitado.

Exlibris 3 - kopie